Judiciales
Causa Matías Albornoz-Segunda parte: Varios testigos complicaron en su declaración al imputado
Tanto Deborath Alves Rubin como Rodrigo Garcilazo, aseguraron en sede de instrucción, que Edis Alexis Goya venía a alta velocidad, cuando embistió de lleno contra Matías Albornoz. Sin embargo, una de las testigos afirmó que “en el lugar del hecho había poca iluminación”. ¿Cuál fue el testimonio de uno de los acompañantes de Goya en el automóvil? ¿Adónde se dirigió el imputado, luego del trágico suceso?.
Martes, 21 de julio de 2020

El Hecho
El 19 de julio del 2015, vísperas del Día del Amigo, aproximadamente a las 6:00 horas en circunstancias que Edis Alexis Goya conducía un vehículo Volkswagen Gol, en la intersección de la avenida ruta acceso al aeropuerto, a 300 metros estimativamente de la calle que se dirige al Convento denominado “Las Carmelitas Descalzas”, en dirección al casco céntrico, y a una distancia de 100 a 200 metros del salón de Fiestas denominado “Celebration”, en donde circula una gran cantidad de personas caminando y en vehículos, dado que se retiraban de un evento nocturno realizado en el mencionado salón.
El imputado, a causa de una maniobra imprudente de adelantamiento, y tras haber ingerido bebidas alcohólicas, colisionó (impactó de atrás) contra Matías Albornoz, y Guillermo Acuña, quienes se desplazaban caminando por el costado de la banquina del asfalto en idéntico sentido que el rodado mencionado- pero por el carril contrario-, provocándoles como consecuencia del impacto, al primero de los nombrados: fractura de cráneo, politraumatismos y fractura en miembro inferior derecho (lesiones gravísimas) que después le provocaron la muerte; en tanto que al segundo le ocasionó lesiones de carácter leve consistentes en traumatismo de cráneo, excoriaciones múltiples, traumatismo de tobillo izquierdo y esquema, según informe y esquema anatómico de médico policial.
Acompañaban a Matìas Albornoz, al momento del accidente, Guillermo Acuña, Deborah Alves Rubín, Giuliana Albornoz y Rodrigo Garcilazo.
Uno de los acompañantes de Goya, momentos antes del accidente, fue Federico Obando. El testigo aseguró que se retiraron del lugar en el vehículo del imputado, junto a otro amigo, Claudio Coutiño Da Silva), aunque subrayó “que tan solo un par de metros”, para luego bajarse del rodado, debido a que Coutiño recibió un llamado telefónico de su novia, donde le manifestaban que ésta y su novia, lo esperaban en las cercanías del lugar, por lo que Goya, continuó solo en su automóvil.
A su término, Claudio Coutiño Da Silva ratificó los dichos de Obando.
Por su parte, todos los testigos que acompañaban a Matías Albornoz, complicaron al acusado, al señalar que iba a gran velocidad, y que no se detuvo.
Rodrigo Garcilazo manifestó “íbamos caminando en sentido a los barrios, por la ruta, pero no por el medio, por el barro, porque había llovido, nosotros íbamos en sentido contrario a la circulación de los autos, y cuando veíamos que un auto venía sobre nosotros, bajábamos de la ruta hacia la banquina, en ese momento fue que pasó todo lo del accidente, fue de atrás, yo iba al lado de Matías y fue contra mano que chocó a Matías y a Guillermo, yo vi cuando el auto levantó a Matías y lo tiró hacia el costado de la ruta”.
Sobre la velocidad que iba el vehículo, Garcilazo, añadió “fue algo muy rápido, calculo que después de que chocó a Matías, aceleró más todavía”.
Otra de las testigos claves, fue Deborah Alves Rubín, la misma brindó su versión de los hechos, al sostener “íbamos hablando y de repente pasó el auto, todo fue muy rápido, yo no llegué a ver bien, vi solamente cuando cayó Guillermo Acuña por el choque. El auto también me llega a chocar con su parte de atrás, yo caigo hacia el lado de mi amiga Giuliana, que me dejó moretones en el sector del brazo derecho y en la parte de la rodilla”.
La testigo pidió agregar en su declaración un dato importante, que será analizado en el juicio oral “ese día estaba lloviznando y era muy poca la iluminación del lugar”.
En sintonía con el resto de los testimonios, Alves Rubín aseveró “el auto después del choque no paró, e iba muy fuerte”.
En cuanto al proceder de Edis Alexis Goya, tras el trágico hecho, esta redacción pudo indagar sobre la cuestión, ya que el imputado se abstuvo de declarar tanto en sede policial como de Instrucción.
Fuentes consultadas expresaron que Goya guardó el auto en el garaje de su domicilio, llamó a un amigo y decidió entregarse a la policía, todo ello antes de las 7 de la mañana (el siniestro vial fue entre las 6 y 6:20 hs de la mañana, según declaraciones de testigos). Luego la policía se trasladó a la vivienda del acusado, para realizar las pericias sobre el vehículo.
Preguntada esta fuente cercana a Goya, sobre porque éste no detuvo el vehículo, a socorrer a la víctima, la respuesta brindada fue que “vio un gran tumulto de personas y al temer por su integridad física, decidió seguir adelante”.
El juicio oral dará comienzo el jueves 30 de julio.
Edis Alexis Goya, será juzgado por el delito de “Homicidio Culposo Calificado por la conducción negligente, imprudente y antirreglamentaria de vehículo automotor en concurso ideal con lesiones leves culposas cometidas en igual contexto que el anterior”.
Por Ignacio Villanueva
Martes, 21 de julio de 2020