Se llevó a cabo la ante última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante
Los Concejales trabajaron sobre un un extenso temario en la vigésima Sesión Ordinaria del 2020.
Martes, 20 de octubre de 2020
Aprobaron los ingresos económicos provenientes del "Programa Plan Nacer" y del "Programa de Emergencia Financiera Provincial" .
Aceptaron la donación de un terreno para ser destinado a "Calle Pública ".
Solicitaron al Ejecutivo Municipal:
La adhesión al la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomenten la Agroecología (RENAMA).
Que señalice todos los cruces de las calles Colón, Madariaga y Coronel López, informando que son estas preferenciales por ordenanza municipal.
Que finalice las obras del barrio Translibres.
La Pavimentación de la calle Sarmiento al 1700.
La limpieza de zanjas ubicadas en Av. Freyche al 3000.
Solicitud de informe al Municipio de Paso de los Libres, al Hospital San José y al Colegio de Bioquímicos, sobre el tratamiento que reciben los materiales utilizado para realizar detección del Virus Covid-19.
Y a las Autoridades del B.B.V.A.(Banco Francés) que reconsideren la decisión de cerrar su Sucursal en Paso de los Libres.
Autorizaron al Club Soroptimist a pintar bajo la supervisión y con la coordinación del Municipio un banco y un farol de color rosa, en la Plaza Independencia para visibilar la lucha contra el Cáncer de Mama.
Ordenaron al ejecutivo municipal marcar un espacio para ascenso y descenso de pasajeros en la calle Esteban Alisio al 800, dónde se encuentra el Instituto Neuroterapéutico "Sinapsis", para una mejor accesibilidad de sus pacientes.
También pidieron que se realicen estudios de factibilidad para saber si es posible implementar el estacionamiento a 45° en las calles que rodean la Plaza San Martín e Independencia.
Y declararon de interés Municipal el "Proyecto Argentina se Conecta 2020" y las actividades realizadas por la agrupación "Doná Cabellos".
Finalmente autorizaron a la Presidencia del Concejo a firmar el Convenio propuesto por la Honorable Camara de Diputados de la Nación para capacitar y sensibilizar a los miembros del Cuerpo sobre la desigualdad de género como problemática social y promover buenas prácticas en materia de trabajo legislativo, específicamente en Ordenanzas con perspectiva de Género.