Miércoles, 14 de Mayo de 2025
14/05/2025 02:04:10
Judiciales
Trabajadores de la Justicia reclaman el uso del barbijo obligatorio a quienes ingresen a Tribunales

La nota la elevó la UEJN Seccional 11-Corrientes, al Presidente del Tribunal Oral y Penal, Dr. Marcelo Fleitas. En la misiva, los trabajadores Judiciales, manifiestan su enorme preocupación, por el ingreso de personas al Juzgado Provincial, sin la utilización del correspondiente barbijo, incluyendo abogados. El gremio también realizó otros pedidos para garantizar el derecho a la salud y la vida. El Dr. Fleitas se comprometió a arbitrar las medidas necesarias para cumplir la petición.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de noviembre de 2020

La UEJN Seccional 11-Corrientes envió una nota la semana pasada al Presidente del Tribunal Oral y Penal de la Cuarta Circunscripción, Dr. Marcelo Fleitas, en la que le soliciten varios puntos, a fin de garantizar el derecho a la salud y la vida de los trabajadores Judiciales, que cumplen tareas en el edificio cito en Madariaga 614.

La nota, de la UEJN Seccional 11-Corrientes, refiere a la inquietud existente por la gran cantidad de casos de COVID-19 en la ciudad de Paso de los Libres y exigen, la aplicación del Decreto Provincial 649/20 del Poder Ejecutivo en el marco de las imperiosas medidas sanitarias, que establece el uso obligatorio del barbijo/tapa bocas en todo el territorio provincial, tanto en la vía pública, como así también dentro de las oficinas públicas y privadas.

La misiva describe “que no todas las dependencias cuentan con mamparas de acrílico en sus ventanillas de mesa de entrada, que sirva de barrera entre el personal judicial y la persona que concurre a determinadas diligencias, sin el distanciamiento social recomendado por las autoridades sanitarias y municipales, provinciales, nacionales y la OMS”.

Agrega “que diariamente los trabajadores advertimos con enorme preocupación, el ingreso de personas sin la utilización del correspondiente barbijo, incluyendo abogados de la matrícula quienes conocen el imperio de la ley y aun así de manera reiterada, deciden desobedecerlas. Quienes sin distanciamiento social alguno, se acercan a las diversas ventanillas de las dependencias judiciales”.

Por otra parte, el gremio solicitó varios puntos, a saber:

1. Se coloque a personal en la puerta de ingreso del edificio, con todas las medidas que resguardan su salud, a los fines de controlar la temperatura corporal mediante termómetro infrarrojo a toda persona que quiera ingresar al edificio, impidiéndose el ingreso de aquellas personas que registren más de 37 º. Como así también se disponga la desinfección de manos para toda persona que quiera ingresar al edificio.

2. Se prohíba expresamente el ingreso y permanencia al edificio judicial, a toda persona que no cuente con correcto y debido uso obligatorio del barbijo. El cual debe cubrir nariz y boca. Como así también se limite el ingreso de más de dos personas para una misma diligencia, si dado al caso particular se tornare innecesario.

3. Se efectué limpieza y desinfección del edificio, como así también ventilación de espacios comunes, cada dos horas máximo.

4. Se gestione mediante Arquitectura o mediante el área que corresponda, la colocación de mamparas de acrílico en toda ventanilla de mesa de entradas de las diversas oficinas judiciales.

5. Se limite el número de circulación de personas ajenas al Poder Judicial, habilitándose el espacio de Planta Baja como área de espera, como así también la vereda del edificio para la formación de filas, de ser preciso por el número de personas.

6. Se libre comunicación de estilo al Colegio de Abogados de la IV Circunscripción Judicial con sede en esta localidad, a los fines de encomendar que, a título de valiosa colaboración, recomiende y recuerde a los matriculados cumplir con las disposiciones sanitarias vigentes y obligatorias en el territorio provincial.

7. Se recomiende a los titulares de las dependencias observar el fiel cumplimiento de las medidas sanitarias.

8. Toda otra medida que V.E. considere eficaz para el cuidado de la familia judicial.


El Presidente del Tribunal Oral y Penal, Marcelo Fleitas, se comprometió a atender las inquietudes. En esa línea se reunió con el Fiscal de Instrucción, Facundo Sotelo y la Fiscal de Cámara, Noelia Lena, para viabilizar la propuesta.

Por último, en estos días, las autoridades judiciales iban a realizar la compra de un termómetro, para controlar la temperatura de las personas que ingresen a Tribunales.

Ahora las nuevas medidas del Gobierno de la Provincial, (regreso a Fase 3) debido a la situación epidemiológica reinante en la ciudad, obligaron al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, a disponer que desde el 13 al 20 de noviembre, la actividad judicial de Paso de los Libres, cumpla el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada, por la pandemia Covid-19. Ello implica que el personal de las dependencias será convocado de manera rotativa a 1/3 (un tercio) para que presten servicio de forma presencial.

El resto del personal administrativo podrá ser convocado para prestar servicio home office. Quedando exento a cumplir funciones de manera presencial los agentes que se encuentren comprendidos dentro del grupo de riesgo conforme las pautas vigentes establecidas por este Tribunal.

Por Ignacio Villanueva


Viernes, 13 de noviembre de 2020

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar