Judiciales
La próxima semana declararán los cinco médicos imputados por mala praxis
Es por la muerte de Lidia Espinoza, ocurrida en el Hospital San José en Agosto del 2020. También deberán declarar enfermeros y médicos que estuvieron de guardia por aquellos días, pero solo lo harán en carácter de testigos. Para la Fiscal que entiende en la causa “los imputados no solo pusieron en peligro la salud y vida de la víctima, incapacitándola para valerse de sí misma sino también la abandonaron a su suerte”.
Jueves, 25 de marzo de 2021

El próximo lunes 29 de Marzo comienza la ronda de testimoniales, a los cinco imputados por una “presunta” errónea intervención quirúrgica, que habría provocado una perforación en el intestino, derivando en la muerte de una mujer de 43 años, cuyo nombre era Lidia Espinoza, en Agosto del 2020 en el Hospital San José.
La Fiscal Liliana Carlino imputó del delito “Homicidio culposo por mala praxis médica y abandono de persona agravado por el resultado muerte en concurso real en calidad de coautores materiales”, a los médicos Adriana Pérez (médica de guardia), Isabelino Otazú (médico de guardia), Mauricio Schmidt (médico especialista en cirugía general), Marcos Rigoni (médico unidad terapia intensiva), Jorge Ruiz (médico cirujano). Todos ellos en el momento del hecho con prestación de servicios en el nosocomio local.
Para la Fiscal que investiga la causa “los médicos nombrados no solo pusieron en peligro la salud y vida de Espinoza incapacitándola para valerse de sí misma sino también la abandonaron a su suerte, al omitir realizar deberes legales tendientes a proporcionarle una atención, asistencia y cuidados médicos necesarios e imprescindibles, colocándola en situación de abandono al dejarla sola en la unidad de terapia intensiva del nosocomio y que eso culminaría con la muerte de la paciente, debido a la involución favorecida por las negligencias médicas anteriores”.
En otro párrafo de la acusación, el Ministerio Público Fiscal sostiene ““cada una de las conductas de los médicos mencionados, son concausa de la muerte ocasionada por el avance del cuadro médico de abdomen agudo obstructivo que evolucionó a un cuadro séptico a foco abdominal de Espinoza, y además concausa del abandono de persona seguido de muerte; todo lo que culminó con el deceso de Espinoza el día jueves 6/08/20”.
Se espera también la declaración de médicos y enfermeros que por aquellos días estuvieron haciendo guardia, pero solo lo harán en carácter de testigos.
Luego de que presten testimonios los facultativos, la justicia determinará la situación procesal de cada uno de ellos.
El hecho
La denuncia presentada por la madre de la víctima, Juana Cantero expresa lo siguiente:
“Mi hija Sra. LIDIA ESTER ESPINOZA, el día sábado 1 de agosto de 2020, aproximadamente entre las 20.00 hs y 20.30 concurrió para ser asistida al Hospital San José por dolores abdominales intensos. Se le indicó medicación y retorno a su domicilio.
El domingo 2 de agosto de 2020 nuevamente concurrió y le fue indicada nueva medicación, y retorno a su domicilio.
El lunes 3 de agosto de 2020 ya con dolores intensos y desmejoramiento, fue internada en el Hospital y luego intervenida por videolaparoscopía, por una presunta patología de abdomen agudo, cuya indicación por dichos métodos resulta inapropiada y desaconsejable.
Como consecuencia de esta intervención, resultó la perforación del intestino y consecuente pérdida de materia fecal dentro del abdomen, que luego de la evolución del cuadro, generó una gran peritonitis. La paciente en estas condiciones, graves, fue derivada a terapia intensiva en estado de salud crítico producto de esa deficiente intervención (mala práctica).
En este estadio desde el día lunes luego de esta intervención, fue abandonada a su suerte en la sala de terapias, prueba de ello es que no recibió adecuada asistencia y atención médica, lo que se corrobora con los mismos audios de whatssapp de la fallecida desde su teléfono particular número 3774508838 en lo que la misma requería auxilio a conocidos y familiares.
Con un proceso degradatorio evidente de su estado de salud producto, por un lado de la deficiente e incorrecta intervención, y por el otro la falta de atención médica adecuada en terapia intensiva, la misma involucionó hasta llegar al día miércoles 5 de Agosto de 2020, en la que frente al estado de salud ya gravísimo, los médicos intervinientes decidieron practicarle de urgencia sobre las 11.30 hs aproximadamente de la mañana una segunda cirugía con el objeto de reparar los daños causados en forma negligente, imprudente e imperito por la primer cirugía.
El cuadro de la paciente era desesperante, a tal punto que la misma imploraba cerca de las 6 de la mañana de ese mismo día miércoles 5 de Agosto que la ayudaran porque no soportaba más los dolores”.
Se acredita con prueba de Audio de WhatsApp remitido por la misma paciente desde la sala de terapia, en la que requiere aun conocido, el Dr. VARGAS que “LA AYUDEE”..que llamara a la enfermera, y un audio que decía hola Enrique, con gestos de dolores intensos y los ruidos de terapia, me duele mucho, nadie me da bola, nadie me da bola, no me quieren poner nada, me duele mucho, quejándose, como instantes previos a su muerte.
Finalmente luego de esta segunda intervención, el día jueves 06 de agosto, la paciente muere a las 6 de la mañana.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 25 de marzo de 2021