Judiciales
La Fiscalía investigaría un supuesto delito de “Desobediencia a la autoridad””
Es por la publicación y transcripción textual de la declaración de Juan Carlos Rosales en el juicio oral y público. El Presidente del Tribunal de Juicio, Dr. Marcelo Fleitas al comenzar el debate pidió expresamente a los presentes “no grabar, ni reproducir textualmente la declaración del imputado y testigos hasta tanto no termine la ronda de declaraciones”. El periodista local Javier Ramirez al día siguiente publicó en sus redes sociales, la declaración completa de Rosales, lo cual generó la reacción de la defensa del imputado que harán los correspondientes planteos en la próxima audiencia. El hecho habría motivado una investigación del Ministerio Público Fiscal por el “supuesto” delito de “Desobediencia a la autoridad” o bien “obstrucción a la justicia”. ¿Qué dice la acordada Nº 272 del TOP con relación al rol de la prensa en los debates?
Miércoles, 31 de marzo de 2021

El jueves pasado se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio oral y público, que trata de determinar la responsabilidad de Juan Carlos Rosales en la muerte de Juan Cruz Almirón.
El Tribunal de Juicio presidido por el Dr. Marcelo Fleitas, dio por abierto el debate y pidió expresamente a los presentes “no grabar, ni reproducir textualmente la declaración del imputado y testigos hasta tanto no termine la ronda de declaraciones”. Luego invitó a Juan Carlos Rosales a hacer su declaración si así lo creía conveniente, a lo que el acusado aceptó hacerlo.
Rosales procedió a declarar, lo hizo durante 45 minutos, de manera tranquila, pausada y minuciosa, respondiendo a todas las preguntas de la Fiscal Lena. No formuló preguntas ni el Tribunal, ni la defensa técnica.
El periodista Javier Ramírez estuvo presente en la sala de audiencias del Tribunal, al día siguiente de la misma publicó completa la declaración de Rosales (se sospecha que grabó) generando la reacción de la defensa del imputado, que harán los correspondientes planteos en la audiencia del próximo día lunes 5 de Abril.
Para la defensa de Rosales, lo ocurrido “vulnera las garantías del debido proceso y atenta contra el derecho a defensa del imputado, ya que se contaminó la declaración de los testigos que serán citados”.
Por otra parte se desconoce qué postura tomará sobre esta controversia, la Fiscal de Cámara, Dra. Noelia Lena.
El hecho habría motivado una investigación del Ministerio Público Fiscal por el delito de “Desobediencia a la autoridad” o bien “obstrucción a la justicia”.
En la acordada Nº 272 del Tribunal Oral y Penal de diciembre del 2018 se resolvió “autorizar a la prensa acreditada a asistir a todo el debate, sin limitaciones de ninguna naturaleza, salvo delitos de naturaleza sexual, procesos donde intervinieran menores o cuando el Tribunal por razones excepcionales y fundadas así lo disponga. Podrá en el ejercicio de su profesión, informar todo lo sucedido en la audiencia, con excepción de la transcripción literal de lo que declaran los testigos”.
En su artículo IV, la resolución “autoriza, en razón de las características propias del proceso penal, la transmisión de los siguientes actos del debate: a) Actos iniciales del Juicio. b) Discusión final: alegatos y últimas palabras del imputado. Lectura de la sentencia en su partes dispositiva y fundamentos”.
Continúa en el punto siguiente “habilitar un lapso al comienzo de cada audiencia para la atención de fotografías y/o filmación, lo cual será comunicado por Secretaria, y cesará cuando el Tribunal lo disponga”.
El hecho
El 23 de noviembre pasado, un joven de 21 años muere luego de ser herido con un arma blanca. El hecho ocurrió cerca de las 6.00 hs en una supuesta pelea con un hombre de 51 años entre las calles Di' Tomaso y Velazco.
Desde la Policía indicaron que la víctima de apellido Almirón fue trasladado al hospital local pero tiempo más tarde falleció producto de la herida de gravedad. En tanto que Rosales fue detenido por oficiales de la Comisaría Tercera de Paso de los Libres.
Por Ignacio Villanueva
Miércoles, 31 de marzo de 2021