Gremiales
Lunes 27: Se traslada la celebración por el día del empleado de comercio
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmó el traslado de la fecha de celebración por el Día del Empleado de Comercio del domingo 26 al lunes 27 de septiembre. La decisión fue adoptada a partir de un acuerdo conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales Argentina (UDECA).

«Las partes firmantes reconocen sus recíprocas legitimaciones y representatividades, para negociar colectivamente en el marco de la actividad de los empleados de comercio y el C.C.T. 130/75, reconociéndoselas igualmente en relación a sus participaciones habidas en todos los acuerdos vigentes suscriptos por las mismas -que en el presente se ratifican, como así también respecto de los futuros acuerdos a celebrarse en dicho ámbito», destacó el gremio conducido por Armando Cavalieri a través de un comunicado.

De esta forma el último lunes de septiembre será la fecha en la que se conmemorará el día del Empleado de Comercio, aunque no será de manera unificada en todo el país: por ejemplo en Santa Fe se fijó para el miércoles 29.

¿Qué se debe tener en cuenta el día del Empleado de Comercio?
Como todos los años, la mayoría de los comercios permanecerán cerrados en Corrientes. Por tanto solicitan a los clientes que adelanten sus compras y lo tengan en cuenta.

¿Cómo se paga el día del Empleado de Comercio?
En materia de remuneración se deberá dar cumplimiento a las normas legales vigentes en materia laboral (LCT y concordantes) y con los alcances de la Ley 26.541 estableciéndose que el lunes en que se conmemorará el día del Empleado de Comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal.

Según la normativa, los trabajadores no prestarán labores, asimilándose como un feriado nacional «a todos los efectos legales». Por lo tanto, si bien ese día no se prestan servicios, se debe pagar como un feriado. En caso de trabajarlo, se deberá pagar doble.

¿CUÁNTO PASARÁN A COBRAR LOS EMPLEADOS DE COMERCIO CON EL AUMENTO DE SEPTIEMBRE?
Con las subas pactadas inicialmente, en septiembre el salario básico para la categoría «Maestranza A» pasa a ser de $ 56.615,96, más un adicional no remunerativo de $ 9058,55, lo que da un total de $ 65.674.51.

En el caso del «Personal Auxiliar A», el salario inicial será de $ 57.436,17; se suma un adicional no remunerativo de $ 9189,79, y en total el salario en septiembre quedaría en $ 66.625,96. El mismo monto le corresponderá a un «Vendedor», según las escalas publicadas por la Federación Argentina de Empleados de Comercio.

En tanto, que un «Administrativo A», cobrará de básico en septiembre $ 57.231,15 más un adicional de $ 14.307,79 no remunerativo, que llevará el salario a $ 71.538,94 (sin antigüedad).

Un «Auxiliar especializado», que recién se inicia debería cobrar desde septiembre $ 57.928,58 de básico, más $ 4634,29 para alcanzar $ 62.562,87; y la categoría «Cajero» recibirá un sueldo inicial de $ 58.092,62, más $ 4647,41 (no remunerativo), para alcanzar $ 62.740,03.

Fuente: Zoom Producciones


Miércoles, 22 de septiembre de 2021
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.
Procesan a un jugador holandés por importar 1300 kilos de cocaína
Quincy Promes, delantero holandés del Spartak Moscú de Rusia, fue acusado de tráfico de cocaína tras haber importado 1.300 kilos de esa droga.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados