BRILLÓ EN CINE, TEATRO Y TELEVISIÓN
A los 84 años murió Rodolfo Bebán, protagonista indiscutible del espectáculo argentino
Con más de seis décadas en la actuación, Bebán demostró toda su ductibilidad poniéndose en la piel de personajes tan diferentes como Juan Moreira, Romeo (el enamorado de Shakespeare), Juan Manuel de Rosas o el protagonista de "Un guapo del 900".

Rodolfo Bebán, gran figura de la escena local a raíz de su intensa labor en teatro, cine y televisión, murió a los 84 años, alejado desde hacía varios años de la actuación y residente de una institución geriátrica de Ciudadela, su ciudad natal, según confirmó la Asociación Argentina de Actores a través de sus redes sociales.

"Con gran dolor despedimos al actor y director Rodolfo Bebán. Su extensa trayectoria artística incluye inolvidables trabajos en cine, teatro y televisión. Afiliado a nuestro sindicato desde 1962. Acompañamos a sus hijos, familiares y seres queridos en este duro momento", reza el comunicado.

Con seis décadas de actuación a cuestas, Rodolfo Tilli -así figuraba en los documentos- había nacido el 25 de mayo de 1938 y sus trabajos en TV, cine y teatro le ofrecieron la oportunidad de alcanzar a públicos diversos, que podían elegir entre el galán de “El amor tiene cara de mujer” y “Cuatro hombres para Eva”, el Juan Moreira de la película homónima de Leonardo Favio, o el “Lorenzaccio”, de Alfred de Musset, donde compartió cartel con Alfredo Alcón.

En su juventud se había apasionado por la esgrima y por bailar el tango de salón, pero su padre era Miguel Bebán (1918-2006), un conocido actor, director de teatro y formador de actores y actrices, y su vínculo directo con el ambiente artístico, más una apostura que lo destacaba entre los de su generación, lo invitaron directamente al escenario.

Quizá por cuestiones generacionales –o privadas–, los Bebán jamás se llevaron bien pese a que el hijo adoptó el apellido artístico del padre y no tuvo prejuicio en comprometerse en la escena comercial, como cuando protagonizó junto a Palito Ortega “La extraña pareja”, de Neil Simon, “Las mariposas son libres”, con Ana María Campoy, Susana Giménez y Gabriela Gili, “Las amorosas”, con Susana Campos, Fernanda Mistral, Lidia Lamaison, Adrianita y Norberto Suárez, o “Vivamos un sueño”, de Sacha Guitry, con su entonces esposa Claudia Lapacó.

Justamente fue con Lapacó más Alcón que volvió a subir a un escenario tras una larga pausa en “Filosofía de vida”, del mexicano Juan Villoro (Metropolitan, 2011), para demostrar que su arte estaba intacto, incluso al confrontarse con esos dos monstruos del escenario. En los últimos años su carrera solía tener interrupciones: en TV debieron pasar nueve años entre su actuación en “Hombres de honor” (2005) y “Camino al amor” (2014), que fue su despedida.
Una rica trayectoria

Comenzó con el teatro de repertorio en 1955, dirigido por Pedro Escudero, amigo de su padre, pero pronto la pantalla chica reparó en él y apareció en la serie “La hora Fate” (1960), junto a un rutilante elenco que integraban Alcón, Eva Dongé, Orestes Caviglia, Adrianita, Ricardo Lavié, Angélica López Gamio, Fernanda Mistral, María Luisa Robledo, Mecha Ortiz y Nathán Pinzón, figuras de primer nivel en ese entonces.

Fue esa descubridora de talentos llamada Nené Cascallar quien reparó en él y lo introdujo en el prestigioso elenco de “El amor tiene cara de mujer” (1964) y dos años después en “Cuatro hombres para Eva”, donde esos varones perfectamente trajeados hablaban de sus cuitas con el sexo femenino en un programa considerado “para mayores”. Los otros eran Jorge Barreiro, Eduardo Rudy y José María Langlais.

Con esa popularidad llegó al cine y filmó en 1966 la picaresca “Hotel alojamiento”, de Fernando Ayala, y “Del brazo y por la calle”, de Enrique Carreras, a los que siguió el exitazo de “Los muchachos de antes no usaban gomina” (1969), de Carreras, con guion del “Flaco” Norberto Aroldi sobre el original de Manuel Romero de 1937.

Ya era una figura cuando interpretó “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare, junto a Evangelina Salazar, en una versión que duró más de dos horas y que tenía como directora a María Herminia Avellaneda y un elenco que integraban figuras como Claudia Lapacó, Tito Alonso, Ernesto Bianco, Osvaldo Pacheco, Susana Rinaldi y Sergio Renán. Eran las épocas en que el país se detenía por un programa de televisión.

En 1972 protagonizó en el cine “Juan Manuel de Rosas”, de Manuel Antín, con guion del director y el historiador José María Rosa –quizá el primer ejemplo de revisionismo histórico en el cine nacional– e hizo lo mismo con la explosiva “Juan Moreira”, que por mucho tiempo disputó el cetro de la más taquillera del cine nacional con “Nazareno Cruz y el lobo”, del mismo Leonardo Favio, hasta que títulos más modernos terminaron con ese sitial.
Ese mismo año fue uno de los actores mejor pagos de la TV local al protagonizar “Malevo”, una telenovela con Gabriela Gili y María Aurelia Bisutti que trascendió las fronteras y hasta creó modismos -“…Y ya me estoy yendo”- que quedaron en el habla popular.

Más tarde estuvo al frente de “No hace falta quererte” (1975), “El Gato” (1976) y “El cuarteador” (1977), donde se puso en la piel de Prudencio Navarro, popular personaje de un tango de Francisco Canaro y Enrique Cadícamo.

En la escena se recuerdan asimismo sus trabajos en “Las tres hermanas”, de Anton Chéjov, dirigida por Armando Discépolo en el San Martín en 1962, “Un tal Joe Miller”, de su padre Miguel Bebán y con su dirección, “Sin salida”, de Dale Wasserman, dirigido por Jorge Hacker, “Diario de un loco”, de Nicolai Gogol, con dirección de su padre, “Un guapo del 900”, de Samuel Eichelbaum, con dirección de Rodolfo Graziano, también director de “Hamlet”, de William Shakespeare, más “El sable”, de Pacho O’Donnell, dirigido por Daniel Marcove en 2004, donde volvió a interpretar al Restaurador de la Leyes.

Hombre reservado, poco amigo de las fiestas y los lugares de la farándula tuvo su sitio en los medios muy a su pesar -algunas de sus parejas no oficiales fueron María Aurelia Bisutti, Thelma Biral y Susana Giménez-, pero su vida familiar fue el ancla que siempre buscó: se casó con las actrices Claudia Lapacó y Gabriela Gili y estuvo en pareja con la modelo Liz Amaral Paz: en total fue padre de seis hijos.


Domingo, 14 de agosto de 2022
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados