Con una nutrida concurrencia
“No hay 2025, sin 2023”
Lo dijo Ricardo Colombi, en la inauguración de la sede partidaria local de la UCR, en referencia a las posibilidades de esa fuerza política de recuperar el municipio en el 2025. En un discurso de fuerte contenido político, pidió a la dirigencia radical Libreña, “no aburguesarse”, elípticamente los instó a la unidad, aseverando “a mí no me gustan un montón de caras, pero debemos priorizar el proyecto por encima de todo”. Con respecto a la política a nivel nacional de Juntos por el Cambio, expresó “la oposición tiene que unificar un discurso que todavía no lo tiene”. Por otra parte, criticó al gobierno nacional por su política económica y la ausencia de políticas federales.

Con una nutrida concurrencia, y ritmo de batucada, el último viernes, a las 21 hs, se llevó a cabo tal como estaba previsto, la inauguración de la sede partidaria de la Unión Cívica Radical de Paso de los Libres, en la esquina de Belgrano y Mercedes Franco.

Estuvieron presentes, el Diputado Provincial Norberto Ast (UCR), el Senador Provincial Henry Fink (UCR), la vice intendenta de Alvear, Karina Nazer (UCR), el vice intendente de Tapebicuá “Marito” Barboza (UCR) y el Senador Nacional, oriundo de Paso de los Libres, Eduardo “Peteco” Vischi (UCR).

En el orden local, acompañaron, dirigentes de otras expresiones políticas pertenecientes a Encuentro por Corrientes (ECO), entre ellos Cecilia Sanabria y Dionisio Velasco (h) de Encuentro Liberal (ELI), Ana Miño (Vamos Corrientes), “Luchi” Segura (PANU), Martin Di Tomaso (Partido Autonomista).

Se encontraron presentes también, militantes de la Juventud Radical, las distintas corrientes internas de la UCR local, el ex candidato a intendente “Yeyè” Schiro (UCR), los concejales del Bloque Radical, Mònica de Gaetano, Edgardo Vischi y el presidente de la UCR Paso de los Libres, Josè “Chelo” Sincovez.

El orador central fue el ex gobernador de la provincia, actual Senador Provincial y titular del Comité de la provincia de la UCR, Ricardo Colombi.

En el inicio del acto, hicieron uso de la palabra, Tania Bonpland (Comité UCR local), Fernando Alegre (Presidente de la JR Paso de los Libres), Matías Gómez (Presidente de la JR provincial), el antropólogo Ignacio Mujica, y Karina Nazer.

Luego fue el turno, del presidente de la UCR Libreña, “Chelo” Sincovez, quien dijo que se debe “fortalecer la territorialidad política”.

Añadió que “para que la sociedad nos vuelva a elegir, debemos interactuar con ella y demostrar que somos mejores”.

Sobre la situación interna partidaria, refirió “nuestro eje es la unidad, no me hago el distraído, en nuestro Comité tenemos diferencias, como así también, en la alianza”.

Posteriormente habló el ex intendente Libreño, Eduardo “Peteco” Vishi. El actual legislador nacional, reivindicó a los gobiernos radicales en Paso de los Libres desde 1983, y ponderó la administración de Gustavo Valdés, al señalar “por suerte tenemos un gobierno provincial, que hace bien las cosas en materia de desarrollo, progreso y educación”.

Vischi criticó al gobierno nacional, indicando “vamos a tener que hacer entender a la gente, el año próximo, que el país no está bien, y no es por culpa de la guerra, sino porque tenemos gobernantes que no hacen las cosas que se deben”.

Por otra parte, hizo alusión a la derrota electoral de ECO a nivel municipal, el año pasado “en esa oportunidad no pudimos enamorar, tal vez no fuimos contundentes con el mensaje para que llegue a la gente” acotó.

El cierre del acto estuvo a cargo de Ricardo Colombi.

El ex mandatario centrò su discurso en la conducción política. En relación a la Unión Cívica Radical, expresó “tenemos un partido horizontal, no vertical. Al ser horizontal, cada uno de nosotros tiene las mismas responsabilidades y deberes”.

Sobre la realidad política Libreña, adelantó que el año próximo, irán las elecciones locales, pegadas a las nacionales.

En esa línea, advirtió “las elecciones no se ganan dos meses antes, por más mejor candidato que tengamos, sino un año antes” y añadió “no hay 2025, sin 2023, es decir el 2023 va sentar las bases para el 2025, si es que tenemos la voluntad de recuperar el gobierno municipal”.

Llamó a la dirigencia radical, “a no aburguesarse”, y subrayó “debemos dar vuelta la página y trazar de aquí en adelante, un camino distinto, el peor error que podemos cometer es alejarnos de la gente, aplicar políticas del pasado para el futuro”.

Con tono moderado, y de manera elíptica, instó a la unidad del partido, al decir “debemos juntarnos” y ejemplificó “a mí no me gustan un montón de caras, pero debemos priorizar el proyecto por encima de todo”. Renglón seguido reflexionó “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra, ustedes y nosotros, creo que no queremos tropezar con la misma piedra”.

En otro párrafo de su alocución, fustigó la política económica del gobierno nacional, a la que calificó de muy mala, “a fin de año” observó con pesadumbre “vamos a llegar a treinta tipos distintos de dólares”.

Colombi sostuvo que “si no logramos que quien se siente en el sillón de Rivadavia, esté imbuido de un sentido federalista, vamos a sufrir el centralismo” y auguró “se va replicar la experiencia de los años 70, CAMPORA AL GOBIERNO, PERON AL PODER, ahora será ALBERTO AL GOBIERNO, CRISTINA AL PODER, y así estamos, una crisis política, genera una crisis económica”.

En su análisis sobre la realidad social y política argentina, manifestó “hemos caído mucho, y todo ello tiene que ver con la crisis en la educación y sobre todo en la familia”.

Sin embargo objetó el rol de la oposición de Juntos por el Cambio en el orden nacional, al puntualizar “estamos perdiendo como oposición la posibilidad de contarle al pueblo argentino, lo que queremos hacer” prosiguió diciendo “la oposición tiene que unificar un discurso que todavía no lo tiene”.

Al finalizar los presentes, militantes y dirigentes, entonaron la Marcha Radical.

Por Ignacio Villanueva








Domingo, 16 de octubre de 2022
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados