VISITA OFICIAL DE CARA A 2023
Macri en Corrientes: “Mi ciclo no está terminado; hoy hay que debatir ideas”
El gobernador acompañó al expresidente en la presentación de su nuevo libro “Para qué”. Aseguró que “tenemos miradas comunes”, principalmente en la convicción de que “gobernar es hacer crecer a las empresas para generar trabajo, empleo y desarrollo”.

Mauricio Macri volvió ayer a Corrientes para presentar su nuevo libro “Para qué” una hoja de ruta de lo que debe hacer el próximo gobierno en 2023. Esquivó y evitó hablar de candidaturas, pero dejó en claro que su "ciclo no está terminado" y que es él quien decide "si será o no candidato en 2023". Se salió del libreto en Goya, donde llegó cerca del mediodía para observar el estado de la costanera que se derrumbó, salió a caminar por las calles de esa ciudad y se fue, según sus propias palabras, maravillado por la calidez de la gente. De acuerdo a fuentes partidarias del PRO, fueron 500 personas las que se juntaron para darle la bienvenida, la mayoría de manera espontánea y con banderas de Argentina.

El expresidente se mostró tranquilo, con un andar cansino y elogió al gobernador Gustavo Valdés sin olvidarse de la construcción política encabezada por Ricardo Colombi, quien participó del almuerzo que se realizó para dirigentes, funcionarios, legisladores, intendentes y empresarios locales (ver página 4).

"Dejan una bomba peor que la de 2015. Destruyeron todo. El desafío será mucho mayor, pero hoy la mayor parte de la sociedad entendió que el cambio es necesario, que el populismo no va más, que es una mentira", repitió en reiteradas ocasiones.

Coincidió con Valdés en que "este año no es para hablar de candidaturas" y que aún deben avanzar en un proyecto económico para el país con todos los socios de Juntos por el Cambio. Le reconoció a El Litoral que "en 2015 no lograron avanzar con la UCR en un plan económico consensuado".

"No tuvimos tiempo, la alianza se selló y ya se venían las elecciones. Nos habíamos puesto de acuerdo en la necesidad de defender la república y no hubo tiempo para otra cosa. Ahora es diferente, los distintos sectores están aportando sus ideas para un plan económico y aún tenemos todo un año para definirlo. Pero lo importante es que la sociedad entendió que el cambio es necesario. Estoy seguro que los que entienden que el cambio es necesario superan al 41% que nos votó en 2019", dijo a El Litoral.

En el almuerzo Gustavo Valdés lo calificó "como la mente más clara de Argentina", elogio que Macri devolvió con un "Yo lo voto, eh".

La presentación del libro, en salón Julián Zini del centro administrativo provincial, tuvo como presentador al periodista Martín Varella. Fueron 30 minutos en los que Macri hizo reir al público y asumió el rol de un líder mesurado, con experiencia. Hizo mención exclusiva a la obra, pero siempre con referencias a futuro, a 2023, a un cambio necesario para desarrollar el país.

Habló de su experiencia al recorrer el mundo para graficar que es necesario que "las provincias se desarrollen para tener un país fuerte", sin el centralismo de Buenos Aires que centralice todo.
El expresidente con El Litoral: “El candidato debe surgir de una clara competencia”
El expresidente Mauricio Macri dialogó en exclusiva con El Litoral en una extensa entrevista que será publicada el viernes. Aquí un adelanto de sus expresiones. Dijo que a él nadie lo pone o lo saca de la carrera, que será una decisión personal que tomará en su momento.

“El año que viene se verá quién (será el candidato del espacio)”, dijo luego, pero puso condiciones: “Debe surgir de una clara competencia”.

Cuando El Litoral le repreguntó si la gente le pide que compita, contestó: “A ellos decirles que estoy, pero hoy la prioridad es batallar por las ideas, como dice mi libro ‘Para qué’. Respondernos para qué volveríamos, cuál es la profundidad del cambio que necesita la Argentina”.

“La Argentina no puede ir a un programa de populismo light. Los argentinos hoy gritan queremos más libertad, más cambio, no menos. Y la verdad es que nosotros somos el cambio o no somos nada”, remarcó luego, frase que también usó en la presentación del libro que tuvo lugar a sala llena en el auditorio “Julian Zini” del nuevo centro administrativo de Corrientes, frente al puente Belgrano, casi en la ribera del río Paraná.

“Venimos a hacer algo disruptivo en la política. Para eso se creó el PRO y después se amplió la coalición”, agregó, tras lo cual explicó que hay que discutir, sobre todo los programas económicos para que las críticas que existen, sobre todo de ciertos sectores internos, puedan encontrar un punto de acuerdo, pero con la convicción de que esta oposición, en el caso de que la oposición sea gobierno el año próximo, no incurra en el mismo error del gradualismo que él admite hoy como una falencia, sobre todo a principios de su gobierno. Planteó que “hay que hacer todo lo que haya que hacer pero hacerlo rápido”, porque según Macri, la gente con su voto, esta vez, emitirá también un respaldo mucho mayor al que otorgó en 2015. “La sociedad ya maduró, sabe que el camino del populismo no va más”.

“Tenemos que volver pero para enfrentar a esos intereses que empobrecen a la gente, volver generando condiciones para más inversión, más empleo, haciendo los ahorros que haya que hacer para bajar la inflación”. Más tarde insistió: “Yo estoy en el lugar que quiero estar. ser candidato a presidente es una decisión muy personal” que la tomará llegado el caso, pero ese momento aún no ha llegado, según el exmandatario.

El gobernador ponderó la relación personal que antes fue institucional: “Macri cuando era presidente visitó repetidas veces Corrientes, nos ha dado un espaldarazo muy grande a los correntinos, nunca nos discriminó, muy por el contrario, nos ayudó mucho”.A su turno, Macri destacó los aciertos de los gobiernos radicales correntinos, especialmente, los de la administración Valdés, para luego centrarse en la actividad editorial que lo convocó a la provincia. Así, después de responder preguntas específicas relacionadas con el libro, cerró la visita conversando con el público asistente. Antes de retirarse firmó ejemplares.

Fuente: El Litoral


Jueves, 17 de noviembre de 2022
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados