Elecciones 2023
Bullrich viene a medir su popularidad en Corrientes
Con el escenario de la Fiesta del Chamamé de trasfondo, la presidente del partido Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich arribará hoy a Corrientes. En la Casa de Gobierno la recibirá el gobernador Gustavo Valdés y ambos posteriormente, alrededor de las 10, ofrecerán una conferencia de prensa en el Salón Amarillo de la sede gubernamental.

No será la única visita destacada. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó también su visita el sábado próximo (ver aparte), atraído igualmente por los sones chamameceros.
Por el lado de los radicales, otros nombres también se anotaron para participar de la fiesta más popular de Corrientes: Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y presidente de la UCR nacional), Facundo Manes (diputado nacional y precandidato presidencial), Carolina Losada y Luis Naidenoff (senadores nacionales).
Es notorio que algunos de los visitantes están en competencia entre sí, como el caso de Bullrich-Rodríguez Larreta (en el caso del PRO) o Morales-Manes (por el lado de los radicales), y todos quieren escuchar la palabra de Valdés, o atraerlo hacia su facción. Hasta el momento, el Gobernador correntino mantiene in pectore sus preferencias, haciendo valer su aparente neutralidad en el juego interno de Juntos por el Cambio.
Es que hay varios territorios provinciales en que la unidad de la alianza opositora parece acercarse peligrosamente a la ruptura. Corrientes, en cambio, se muestra como un territorio libre de este riesgo.
Las posibilidades de quiebre se dan en las provincias de Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta y Chubut.

SOCIEDADES

Entre los movimientos de acercamiento y distanciamiento, en esta semana no dejó de notarse la aproximación entre el titular nacional de la UCR y la líder de la Coalición Cívica (CC), Lilita Carrió. Tras ese encuentro, Gerardo Morales expresó que «es necesario construir los consensos para un plan de estabilización productivista que resuelva la pobreza, pero no desde el asistencialismo».
Ambos dirigentes compartieron su visión sobre «la necesidad de pensar una nueva economía asociada a un cambio de paradigma con foco en las micro y pequeñas empresas», indicaron en un comunicado de prensa.
El dirigente local y secretario general del Comité Nacional de la UCR, Sergio Flinta, al referirse a las visitas nacionales dijo que «vamos a tener un ensayo de convivencia».
La primera en llegar será Bullrich, quien hoy será recibida por el gobernador Gustavo Valdés y luego recorrerá la peatonal Junín. Por la tarde encabezará un acto en Costanera y Lamadrid. El viernes desembarca en Corrientes, Gerardo Morales y el sábado por la tarde llega Horacio Rodríguez Larreta, que será recibido por el mandatario provincial en Casa de Gobierno y luego participará de la Fiesta Nacional del Chamamé, actividad que todos los referentes de la alianza opositora realizarán con el correr de los días.
Luego Rodríguez Larreta inaugurará, junto a dirigentes locales, una nueva sede partidaria del PRO.
En tanto, su contrincante en la interna, Patricia Bullrich, después del test en Corrientes hará una visita similar a la que hizo Larreta días atrás: irá al country de Cumelén, donde reside Mauricio Macri. Observadores nacionales destacaron una diferencia entre ambas visitas: mientras el Jefe porteño había alquilado una vivienda en ese lugar de Villa La Angostura para descansar junto a su pareja, Macri le ofreció a su ex Ministra que se hospede en su casa durante las casi 72 horas que estará en ese lugar de la Patagonia. Un gesto sugestivo en medio de las tensiones que provoca en el universo de PRO cada movimiento de piezas del ex Presidente, quien juega al misterio sobre su futuro electoral y aún se mantiene en el rol de árbitro.
En el entorno que rodea a la titular de PRO miran con optimismo el escenario electoral. Existe un clima de entusiasmo y confianza en sus filas. Argumentan que, según los sondeos que manejan, Bullrich tuvo un crecimiento sostenido y que desplazó a Larreta del primer puesto de la grilla de largada. También lucen conformes con el apoyo del establishment. Esos aportes de fondos son claves para una campaña nacional.

La visita del Jefe de Gobierno porteño

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó ayer que este sábado estará en Corrientes para participar de la Fiesta Nacional del Chamamé, invitado por el Gobernador.
«Me invitó Valdés, cuando hicimos acá en la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento para promocionar la Fiesta Nacional, y en su momento me comprometí a ir a Corrientes para esta fecha tan importante», afirmó ayer el mandatario de Juntos por el Cambio en diálogo con Canal 13 Max.
«Me encanta la provincia, tengo muy buena relación con el Gobernador. Corrientes tiene una oportunidad y una perspectiva muy buenas en una Argentina que tiene que salir adelante», aseguró Rodríguez Larreta.
«Voy básicamente a aprender, a escuchar, a preguntar. Estoy convencido de que Argentina tiene que volver a ser un país federal y para eso tenemos que tener una mirada que conozca cada realidad del país, incluida la correntina», detalló sobre el viaje que realizará el fin de semana.
Consultado por las preocupaciones y la coyuntura, sostuvo: «Sé que hay algunos focos de incendio todavía por el clima y la sequía, estamos para colaborar desde la Ciudad de Buenos Aires en lo que necesiten». Y agregó: «Sé también por el Gobernador que hay problemas de infraestructura, que se han reducido los vuelos y la conectividad y cómo eso afecta al turismo».
En esa misma línea, declaró: «Hay muchos argentinos resignados, muchos correntinos que se rompen el alma laburando y esforzándose día a día en una Argentina con 5 por ciento de inflación mensual, 40 por ciento de pobreza, eso lleva a la resignación».
Sin embargo, Rodríguez Larreta resaltó «el empuje, el coraje y el potencial de los correntinos» e hizo referencia a las oportunidades que tiene la provincia en materia de turismo, ecoturismo y de economías regionales como los cítricos, el arroz o la yerba mate. «Todo eso da esperanza y entusiasmo», reafirmó y adelantó que durante su estadía en Corrientes va a juntarse con productores locales para «escuchar de primera mano su realidad».
Además, el mandatario se pronunció nuevamente en contra de la grieta: «Esto de seguir dividiendo, como promueve el Gobierno nacional, de que si Corrientes es de otro partido lo discrimino, eso no va más.» Y aseguró que necesitamos una Argentina «del encuentro, de la paz, donde podamos dialogar».
«Argentina, para salir adelante en 2023, va a necesitar la valentía, y el coraje de los correntinos», cerró Rodríguez Larreta, quien estará del sábado al domingo en la Capital de la provincia.

INAUGURACIÓN

Un parte de prensa proveniente del PRO local, informó que Horacio Rodríguez Larreta estará el sábado y domingo visitando la provincia de Corrientes con una cargada agenda que incluirá reunión y conferencia de prensa con el gobernador Gustavo Valdés, visita al festival del Chamamé, agenda por el Interior y la inauguración del local partidario que tendrá lugar en peatonal Junín 1.250, a las 19.
Damian Garavano, vicepresidente del PRO correntino comentó: «Vamos a estar inaugurando este nuevo local, que será sumamente abierto a todos los que queremos una Argentina mejor y que ya estamos trabajando para ser una opción de cara a las elecciones presidenciales».
Garavano (32), de origen libreño y del sector privado, remarcó con contundencia que «desde Corrientes tenemos que trabajar fuertemente para que volvamos a ser Gobierno este año y eso implica involucrarse, hay que invitar a todos a conformar equipos técnicos porque los desafíos serán ambiciosos».
También participarán de la apertura del local, dirigentes de diferentes partidos que conforman ECO + Juntos por el Cambio, como también funcionarios provinciales.

Fuente: El Litoral

.


Jueves, 19 de enero de 2023
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados