Fueron enviados a Estados Unidos por "incitar al terrorismo"
Nicaragua liberó a 222 presos políticos
El magistrado Octavio Rothschuh Andino confirmó que los 222 exdetenidos fueron deportados en avión desde Managua a Washington DC.

Nicaragua liberó este jueves a 222 presos políticos y los envió en un avión hacia Estados Unidos, informaron fuentes judiciales y familiares de los encarcelados.

Berta Valle, esposa del encarcelado opositor Félix Maradiaga, dijo a periodistas que el Departamento de Estado de EE.UU. le confirmó que este jueves las autoridades nicaragüenses habían liberado a 222 presos políticos, que los trasladaron al aeropuerto internacional de Managua, en donde los montaron en un avión y los trasladaron a Washington.

El presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh Andino, confirmó que fueron 222 las personas "deportadas" a Estados Unidos.

El magistrado leyó un comunicado sobre la "deportación inmediata y ya efectiva de 222 personas sentenciadas por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica".

"Han sido enviados en un vuelo privado hacia Washington", relató, por su lado, Bertha Valle, quien afirmó que el Departamento de Estado de EE.UU. puso a disposición de los familiares de los opositores encarcelados, y ahora en libertad, un número de teléfono para que se contacten.

"Fueron desterrados"
La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) confirmó que entre los liberados y enviados a Washington se encuentran los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Máx Jérez.

Alemán, de 24 años, había increpado en una transmisión televisada en vivo al presidente Daniel Ortega durante el inicio de un fallido diálogo nacional en mayo de 2018, y le había pedido su renuncia para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

"Lesther Alemán y más de 200 presos políticos fueron liberados. Sin embargo, fueron desterrados por el régimen de Ortega hacia Estados Unidos", señaló ese grupo estudiantil, a través de una declaración en la que anunció que seguirán luchando para que el líder estudiantil y los demás presos deportados recuperen su ciudadanía nicaragüense y todos sus derechos.

"Sufrieron prisión ilegal y tortura. Mantenemos la demanda por el restablecimiento de la libertad, la justicia y la democracia. Los nicaragüenses siguen viviendo represión. ¡Libertad para el pueblo de Nicaragua!", agregó ese grupo opositor en un mensaje.

El obispo se quedó
Una fuente política dijo a EFE que el obispo Rolando Álvarez, quien guarda arresto domiciliario, fue incluido por las autoridades en la lista de prisioneros a ser enviados a Washington, pero no aceptó.

Según los familiares, los presos políticos que estaban en las diferentes cárceles de Nicaragua, incluido en El Chipote, en donde funciona la sede de la Dirección de Auxilio Judicial, fueron liberados en horas de la madrugada.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las cuestionadas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelecto para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.



Viernes, 10 de febrero de 2023
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados