Elecciones 2023
Sin plazos para el 4 de junio, se espera el decreto para votar a legisladores el 11
Las comunas no cuentan con el tiempo necesario para adherirse a una eventual convocataria electoral para votar dentro de 90 días, por eso el llamado se oficializaría en las próximas horas pero para el segundo domingo de junio.

Mañana vence el plazo de 90 días necesarios para la convocatoria de las elecciones provinciales si se pretende votar el 4 de junio. Los municipios no contarían con el tiempo necesario para adherir al eventual llamado. Por eso todo indica que se votaría a senadores y diputados provinciales el 11 de junio y que en las próximas horas se conocería el decreto.

Valdés alista una semana con reuniones, recorridas por el interior para luego cerrar la semana con un gran agasajo a las mujeres el viernes por la noche en el Club Boca Unidos, se aguarda la convocatoria a elecciones legislativas. “Falta todavía, justamente estábamos mirando con los apoderados de los partidos, estuvimos estudiando, viendo. En cualquier momento vamos a publicar el decreto”, dijo.

Este año en la Legislatura de Corrientes se renuevan 20 bancas, 5 en Senadores y 15 en Diputados.

Desde fines de 2022, era vox populli que el primer turno electoral en la provincia sería en la primera quincena del mes de junio y de acuerdo a los plazos electorales, Valdés debe convocar a elecciones 90 días antes de la fechar a votar.
Mañana, 6 de marzo vence ese plazo para el 4 de junio. Fecha que estaría prácticamente descartada dado que las comunas ya no tienen tiempo para una adhesión ad referendum de los concejos.

La fecha que más se menciona en los pasillos de la Casa de Gobierno es el 11 de junio, a fin de que a los intendentes tengan el tiempo necesario.

La fecha del 18 de junio está descartada porque es el día del Padre, fin de semana largo ya que el lunes 19 será un feriado con fines turísticos para enlazarlo con el martes 20, feriado conmemorativo del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Mientras que el 25 de junio no podría ser porque es el día después del cierre del plazo para la presentación de las alianzas de cara a Las Paso.

La Ley 26.571 dispone que las alianzas electorales entre partidos deberán inscribirse como tales hasta 60 días antes de la elección (es decir, hasta el 14 de junio), mientras que el 24 de junio (50 días antes de los comicios) es la fecha límite para la presentación de las listas de precandidatos.

El diputado nacional por Corrientes Jorge Romero en declaraciones a Radio Dos, luego de aclarar que no hay tiempo para que el Justicialismo vaya a internas, se refirió a la convocatoria a las elecciones legislativa y dijo que “todos están hablando de que las elecciones provinciales se van a realizar en junio, en pocos días más se estará haciendo la convocatoria. Incluso en Bella vista se estaba por hacer una sesión para fijar también la adhesión a la fecha de elecciones que disponga la Provincia, entonces los tiempos no dan".

Mientras que desde el Concejo Deliberante de Capital, aguardan también el decreto de Valdés para avanzar con la adhesión y no descartan una sesión especial para cumplir con los plazos electorales.

La alianza ECO+Vamos Corrientes se impuso en la Provincia y desde el 10 de diciembre del 2021 gobierna 62 municipios de los 72. Pero el Frente de Todos retuvo las localidades más grandes: Mercedes, Paso de los Libres y Esquina. Pero ahora Corrientes cuenta con 75 comunas ya que Cazadores Correntinos, Derqui y El Caimán, fueron los últimos municipios en crearse.

En este marco, se debe considerar también, que de acuerdo al Censo 2022 las localidades más habitadas de la provincia se encuentra la Capital correntina con 432.192, seguido por Goya 106.458, Santo Tomé con 71.796, Paso de los Libres con 57.121 y Curuzú Cuatiá con 51.616.
Además en las elecciones legislativas este año los jóvenes de 16 años están facultados a emitir su voto, y las grillas de candidatos deberán confeccionarse de acuerdo a la Ley de Paridad de Género. En esta línea, las fuerzas políticas se encaminan a avanzar con actividades para traccionar la mayor cantidad de votos de estos dos sectores del electorado correntino.

A nivel pais, muchas provincias ya resolvieron desdoblar los comicios: en La Pampa, las primarias serán el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo; en Neuquén, la general será el 16 de abril; en Río Negro, serían el 16 de abril, pero no fue confirmado oficialmente; en Misiones, la elección general será el 7 de Mayo; en Jujuy, la elección general será el 7 de mayo; en Tucumán, el 14 de mayo; en Salta, serán el 14 de mayo; en San Juan, será el 14 de mayo; en Mendoza, el 11 de junio serán las Paso y el 24 de septiembre, las generales; y, en el Chaco, el 17 de septiembre será la elección general.

Nacionales

Lejos quedaría el primer turno electoral de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. En este caso, el 13 de agosto próximo.

En tanto, el Código Electoral Nacional ordena que las elecciones generales se celebren el cuarto domingo de octubre, por lo que este año serán el 22 de ese mes.

“En pocos meses tendremos una oportunidad y una responsabilidad. Yo no vengo a decirle a nadie por quién votar. Vengo a invitarlos a reflexionar para que elijamos el camino que queremos transitar para llegar al futuro”, lanzó en la primera parte de su discurso anual Valdés al dejar inaugurado el periodo de sesiones ordinarias.

Pero en caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 % de los sufragios o el 40 % y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante, se deberá realizar un balotaje, que tendrá lugar, según lo dispone la Constitución Nacional, dentro de los 30 días de realizada la elección general.

Cabe señalar que la Justicia nacional electoral estableció que los partidos políticos en el orden nacional pueden gastar hasta 1.006.448.910 de pesos en la campaña electoral para las Paso que se realizarán el 13 de agosto próximo, y hasta 2.012.897.820 de pesos para las elecciones generales previstas para el 22 de octubre.

En caso de que sea necesario un balotajee, esa instancia podrá insumir otros mil millones de pesos.

Fuente: El Litoral




Domingo, 5 de marzo de 2023
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados