REUNIFICACIÓN
Kicillof cerró el acto de la CGT con un mensaje interno: «Ganar una elección no es una aventura personal»
El gobernador habló en el cierre del acto de unificación de la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada. Mensajes al albertismo y apoyo unánime de los gremios a su reelección.

Después de 17 años de peleas y divisiones, la CGT Regional de La Plata, Berisso, Ensenada volvió a unificarse y anunció este lunes al flamante triunvirato que la conducirá por los próximos cuatro años. El gobernador Axel Kicillof participó del acto de normalización que se llevó adelante en Ensenada, donde hubo un apoyo unánime de todo el sindicalismo a su reelección, y envió un fuerte mensaje interno a un sector del Frente de Todos al asegurar que «la elección se gana en la calle y no por una aventura personal».

La CGT Regional nuclea a 92 sindicatos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Ranchos y Punta Indio. Después de meses de arduas negociaciones, los gremios llegaron a un acuerdo histórico para designar al triunvirato que conforman Héctor Nieves (UPCN), Antonio «Nino» Di Tomasso (UOM) y Julio Castro (SOSBA) en calidad de secretarios generales, y a Pedro Borgini (Sanidad) Nahuel Chancel (Petroleros) y Darío Micheletti (Televisión) secretarios como adjuntos. El congreso de asunción de las autoridades se realizó en el camping de SOSBA, hasta donde llegó Kicillof acompañado por sus ministros de Justicia, Julio Alak, y de Trabajo, Walter Correa, quienes fueron una pieza clave para la normalización de la regional cegetista.

Kicillof habló en el final del congreso, luego de que lo hicieran las nuevas autoridades y también el titular de UPCN Nación, Andrés Rodríguez, quienes hicieron público su apoyo unánime para que vaya por un nuevo mandato en la provincia. Tras destacar la unidad de los trabajadores en la región después de 17 años, el gobernador sostuvo que «no es casualidad» que ocurra en este año electoral y recordó que cuando se perdieron las elecciones, en 2015, «el peronismo y el movimiento obrero estaban divididos».

En este punto, el mandatario recordó el trabajo que llevó adelante el Frente de Todos para forjar la unidad con todos los sectores gremiales y que permitió ganar en 2019. «La unidad se gestó en cada barrio, en cada fábrica, en cada pueblo. No había localidad donde no estuviera el movimiento obrero obligando a la dirigencia a forjar esa unidad», dijo y subrayó: «Fue así como se forjó la unidad que nos dio el triunfo, desde abajo para arriba… Pero hizo falta también muchísima comprensión y generosidad».

Kicillof volvió entonces al presente del FdT, que atraviesa una fuerte crisis interna, y lanzó una advertencia que pareció estar dirigida al «albertismo», en la misma línea de las críticas que viene realizando el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Sostuvo que «ganar una elección con el pueblo no es una aventura de personas o individuos, es realmente una gesta colectiva y es por eso que nadie puede pensar que vamos a llegar ahora al triunfo si no es de nuevo recorriendo, caminando, dialogando, discutiendo, militando. Es así, no por un capricho, no en una mesa de bar, sino en la calle, en la provincia, en todos los distritos».

El gobernador también habló de las proscripciones que sufrió el general Juan Domingo Perón y recordó que «no se rompieron ni en un tribunal ni en la Corte Suprema» sino «en la calle» y recordó el rol que tuvieron los trabajadores y trabajadoras de Berisso, el llamado «Kilómetro 0» del justicialismo, en el 17 de octubre de 1945. «El peronismo no se va a bancar otra proscripción y no van a elegir quién de nosotros puede ser candidato, no se van a meter en nuestra estrategia electoral. La compañera Cristina Fernández de Kirchner no puede estar proscripta, que se olviden», remarcó y llamó otra vez a romper con la inhabilitación de la vicepresidenta en las calles.

Volvió a repudiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le subió la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su disputa con la Nación y aseguró que su gestión defenderá los recursos que le quitaron a la provincia de Buenos Aires. Aseguró que «ningún juez nombrado por decreto» por el ex presidente Mauricio Macri se va a llevar los fondos bonaerenses. Y disparó: «Podrán intentar manotearnos los recursos, pero que sepan que estamos unidos y no les tenemos miedo».

En otro párrafo, Kicillof llamó a «tener presente» en la Semana de la Memoria lo que hizo el gobierno de la ex gobernadora María Eugenia Vidal con los sindicalistas bonaerenses y la mesa judicial conocida como «Gestapo» que es investigada por la Justicia. «No nos olvidamos que en el ministerio de Trabajo generaron y crearon una mesa que se reunía para perseguir sindicalistas. Diran que es chicana pero no es así: lo vimos todos con nuestros ojos cuando hablaban de una Gestapo», rememoró sobre el video de aquella reunión de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia denunciado por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Y apuntó que su gestión hoy tiene a un sindicalista, Walter Correa, como ministro de Trabajo, que en lugar de perseguir «busca que se mejoren las condiciones de trabajo y se cumplan los derechos y que ha contribuido a que se consume esta unidad del movimiento obrero».

Ya en el final, volvió a la campaña y concluyó que «no se va a ganar en los medios o en las redes sociales, esta campaña hay que dar la lucha en la calle, en las unidades basicas, en las universidades, vamos a ganarla militando». Y cerró: «La red social más poderosa es la organización, es la lucha, es la unidad del movimiento obrero».

OPERATIVO CLAMOR

Los gremios de la CGT que se congregaron este lunes en el camping de SOSBA expresaron el apoyo a la reelección de Kicillof, pero también hubo un fuerte clamor para que el peronismo recupere la ciudad de La Plata, donde desde hace 8 años gobierna el intendente Julio Garro de Juntos. En Ensenada y en Berisso, gobiernan Mario Secco y Fabián Cagliardi, del Frente de Todos.

El titular de la UOM a nivel nacional, Abel Furlán, fue el primero en hablar y le pidió a los trabajadores que «hagan de la militancia una tarea permanente» para lograr el triunfo del Frente de Todos; mientras que el titular de UPCN Nación, Andrés Rodríguez, sostuvo que el movimiento obrero «garantizará» que Kicillof tenga una nuevo mandato. «Ha recorrido la provincia, ha buscado soluciones, ha predicado con humildad», dijo.

Héctor Nieves, uno de los tres secretarios generales de la CGT Regional, destacó la gestión de Kicillof y remarcó especialmente que, durante los años de la pandemia, «nunca se dejó de pagar los sueldos» a los empleados de la administración pública bonaerense. «No queremos que vuelvan los amarillos», señaló y le dijo al mandatario: «Acá están tus soldados para pelear y combatir en la Provincia para que el peronismo siga gobernando».

Julio Castro, titular del SOSBA y otro de los secretarios generales, que ofició de anfitrión, llamó a amntener la unidad. «Tenemos que estar unidos cada uno en su actividad. Todos queremos el bien común. No puede haber diferencias ni egos que nos separen», dijo. También llamó a volver a militar y a explicarle al pueblo «lo que significa el peronismo y los otros». Y resumió: «Con los otros es ´tierra o nicho´, es llevarnos a la muerte, asi que Axel vamos a pelear, vamos a hacer todo el esfuerzo, en la Nación y en La Plata que tenemos que recuperarla», subrayó.

En la misma línea, Antonio «Nino» Di Tomasso, líder de la UOM La Plata y nuevo secretario general de la CGT Regional, aseguró que con los gremios van a militar para «retener la provincia con Kicillof» y para ganar en La Plata porque, apuntó, «es una deuda» que tiene el peronismo. «Vamos a militar hasta el triunfo», concluyó.

Fuente: Tiempo Argentino


Martes, 21 de marzo de 2023
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados