La guerrilla colombiana los reclutó a la fuerza en una aldea originaria y los habría matado por desertar
Petro suspende la tregua con una disidencia de las FARC, tras asesinato de cuatro menores
"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo el presidente de Colombia.

El programa de "paz total" del presidente colombiano, Gustavo Petro, se complicó este lunes tras el asesinato de cuatro menores indígenas reclutados por el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, con la que el Gobierno busca iniciar un diálogo de paz.

El múltiple crimen, denunciado el pasado fin de semana por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), ocurrió en el departamento de Putumayo, limítrofe con Ecuador, y llevó al Gobierno a suspender de manera parcial el cese el fuego bilateral con el EMC, al que se atribuye la matanza.

"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo este lunes Petro en Twitter, horas después de "suspender parcialmente" el cese al fuego bilateral con el EMC, del cual participa el Frente Carolina Ramírez, señalado como responsable del reclutamiento forzado y el asesinato de los cuatro menores.

Según la Opiac, "los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento" el pasado 17 de mayo, fueron asesinados "con arma de fuego" y sus cuerpos encontrados el fin de semana en la aldea de El Estrecho (Putumayo). Ante esa matanza, considerada por el Gobierno "un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz", se decidió suspender el cese al fuego bilateral con el EMC "en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo", las principales áreas de operación de ese grupo. Y anunció que se reactivarán en un plazo de 72 horas "todas las operaciones ofensivas".

"No hay justificación alguna para esta clase de crímenes" que constituyen una "grave violación del Derecho Internacional Humanitario", señaló el Gobierno en un comunicado.

El cese al fuego no se cumple del todo
El cese el fuego bilateral, de seis meses de duración con cinco grupos armados ilegales con los que busca llegar a un acuerdo de paz, fue anunciado por Petro el 31 de diciembre de 2022. Pero esta iniciativa tomada para bajar la intensidad al conflicto armado y facilitar los diálogos, no ha funcionado del todo.

De esos grupos, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desconoció públicamente en enero el cese al fuego bilateral, pese a que desde noviembre pasado negocia la paz con la intermediación de Venezuela, México y Cuba, un proceso en el que ya han saltado las alarmas de crisis en dos ocasiones.

El pasado 20 de marzo, el propio Petro suspendió el cese el fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como se denomina la banda criminal del Clan del Golfo, por instigar a la violencia en una huelga de mineros en el noroeste del país. Y ahora el proceso se suspende parcialmente con el Estado Mayor Central de las antiguas FARC.

De esta forma, el cese al fuego, vigente inicialmente hasta el 30 de junio, solo sigue en pie con la Segunda Marquetalia, la otra gran disidencia de las FARC, y con los Paramilitares de Sierra Nevada, que operan en el norte del país. "Un cese al fuego implica cese de hostilidades a la población civil. Esperamos que los diferentes frentes de la EMC en las zonas donde no se levanta el cese al fuego, cumplan con este precepto", agregó el presidente en Twitter.


El programa de "paz total" del presidente colombiano, Gustavo Petro, se complicó este lunes tras el asesinato de cuatro menores indígenas reclutados por el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, con la que el Gobierno busca iniciar un diálogo de paz.

El múltiple crimen, denunciado el pasado fin de semana por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), ocurrió en el departamento de Putumayo, limítrofe con Ecuador, y llevó al Gobierno a suspender de manera parcial el cese el fuego bilateral con el EMC, al que se atribuye la matanza.

"Matar niños indígenas es un delito de lesa humanidad inadmisible. Reclutar forzadamente menores de edad, lo mismo", dijo este lunes Petro en Twitter, horas después de "suspender parcialmente" el cese al fuego bilateral con el EMC, del cual participa el Frente Carolina Ramírez, señalado como responsable del reclutamiento forzado y el asesinato de los cuatro menores.

Según la Opiac, "los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento" el pasado 17 de mayo, fueron asesinados "con arma de fuego" y sus cuerpos encontrados el fin de semana en la aldea de El Estrecho (Putumayo). Ante esa matanza, considerada por el Gobierno "un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz", se decidió suspender el cese al fuego bilateral con el EMC "en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo", las principales áreas de operación de ese grupo. Y anunció que se reactivarán en un plazo de 72 horas "todas las operaciones ofensivas".

"No hay justificación alguna para esta clase de crímenes" que constituyen una "grave violación del Derecho Internacional Humanitario", señaló el Gobierno en un comunicado.

El cese al fuego no se cumple del todo
El cese el fuego bilateral, de seis meses de duración con cinco grupos armados ilegales con los que busca llegar a un acuerdo de paz, fue anunciado por Petro el 31 de diciembre de 2022. Pero esta iniciativa tomada para bajar la intensidad al conflicto armado y facilitar los diálogos, no ha funcionado del todo.

De esos grupos, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desconoció públicamente en enero el cese al fuego bilateral, pese a que desde noviembre pasado negocia la paz con la intermediación de Venezuela, México y Cuba, un proceso en el que ya han saltado las alarmas de crisis en dos ocasiones.

El pasado 20 de marzo, el propio Petro suspendió el cese el fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como se denomina la banda criminal del Clan del Golfo, por instigar a la violencia en una huelga de mineros en el noroeste del país. Y ahora el proceso se suspende parcialmente con el Estado Mayor Central de las antiguas FARC.

De esta forma, el cese al fuego, vigente inicialmente hasta el 30 de junio, solo sigue en pie con la Segunda Marquetalia, la otra gran disidencia de las FARC, y con los Paramilitares de Sierra Nevada, que operan en el norte del país. "Un cese al fuego implica cese de hostilidades a la población civil. Esperamos que los diferentes frentes de la EMC en las zonas donde no se levanta el cese al fuego, cumplan con este precepto", agregó el presidente en Twitter.



Martes, 23 de mayo de 2023
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados