Unión Cívica Radical
La lista "Radicales en Acción",no participará de la interna partidaria y emitió un comunicado
Los Candidatos de la Lista Distrital “RADICALES EN ACCION” del Distrito PASO DE LOS LIBRES hemos decidido retirarnos de la contienda electoral de la internas partidarias del 22 de diciembre por las siguientes razones que procedemos a exponer.
Viernes, 20 de diciembre de 2024
Los hechos que motivan el retiro de la lista "Radicales en Acción" responden a una serie de circunstancias que vulneran los principios democráticos y el espíritu de competencia equitativa que deben regir cualquier contienda electoral, tanto partidaria como pública.
1. Persecución Laboral y Presión a los Afiliados:
Los integrantes de la lista "Radicales en Acción" han sido víctimas de una persecución laboral sistemática, dirigida especialmente hacia los empleados públicos afiliados a la Unión Cívica Radical que no se alinean con el espacio político del actual gobernador, Gustavo Valdés. Estas prácticas incluyen:
Aprietes y acosos laborales.
Despidos arbitrarios e injustificados. SE HAN REALIZADO UN TOTAL DE 400 DESPIDOS en distintas dependencias públicas.
o Amenazas con el objetivo de desmotivar la participación electoral y garantizar un proceso direccionado en beneficio de un solo sector.
Estas acciones constituyen un uso indebido del poder público y una violación de los derechos laborales y políticos de los afiliados, generando un clima de miedo e intimidación, incompatible con el ejercicio libre y democrático de la política partidaria.
2. Uso Irregular de Recursos Públicos:
Denunciamos el uso de vehículos oficiales y otros recursos del Estado con fines proselitistas en la campaña que encabeza el gobernador Gustavo Valdés como candidato a Presidente del Comité Central de la UCR. Este acto no solo constituye una violación ética, sino que representa una grave irregularidad administrativa y un abuso de los recursos públicos que pertenecen al pueblo correntino.
3. No se ha respetado a la Carta Orgánica:
No se ha cumplimentado los requisitos que exige la Carta Orgánica Nacional en sus artículos 41°, 42°, 44° y 51° para ser candidato, así como del artículo 15° de la COP, ya que en la lista de VAMOS RADICALES Distrito Corrientes se han aceptado candidatos que no cumplen con los mísmos. Esto refleja un desprecio absoluto por las normativas internas que regulan la vida orgánica del partido.
4. Intervención Partidaria Arbitraria:
A pesar de haberse reconocido legalmente las prerrogativas de las autoridades legítimas del partido, el gobernador Gustavo Valdés ha solicitado la intervención del partido, lo que constituye una medida arbitraria destinada a desnaturalizar el proceso electoral interno. Señalamos como especialmente preocupante el hecho de que el interventor designado acumula atribuciones plenas, incluyendo las de Junta electoral Partidaria de forma unipersonal, lo cual vulnera la imparcialidad necesaria para garantizar un proceso justo y transparente.
Además, el secretario del interventor ha falsificado la firma de Julián Galdeano en todos los documentos de la Junta, habiendo una falsedad material de dichos documentos. La intervención en su conjunto ha permitido la injerencia del ex apoderado y actual secretario del Ministro Alfredo Vallejos en la elaboración de dictámenes y actas que atacaban a nuestra lista y protegían a la contraria, además, en todo el proceso electoral, militantes de la Juventud Radical, simpatizantes de la lista “Vamos Corrientes”, participaron en el proceso de manipulación de fichas, listas, avales, padrones lo que torna la parcialidad de la junta dudosa.
5. Fallas Administrativas y Obstáculos al Proceso Electoral:
Se evidencia una falta de eficiencia y transparencia en la conducción del proceso electoral, siendo prueba de ello la no incorporación de 15.000 fichas de afiliación presentadas en tiempo y forma por nuestra lista, impidiendo así la efectiva participación de muchos correligionarios. Esta omisión deliberada resulta lesiva para los derechos de los afiliados y atenta contra la equidad del proceso.
Además, el interventor solo estuvo presente en 3 oportunidades en la Ciudad de Corrientes, por lo que delego toda la dirección del proceso a su Secretario Marcos Ibañez y al ex apoderado Francisco Jaime, que como he expuesto responde directamente a la lista contraria. Dejando en manifiesto, que esta Intervención no se tomo en serio la responsabilidad por la cual fue designada y su falta de neutralidad para beneficiar a la otra lista.
Tampoco, se informó los cortes de padrones necesarios para una correcta fiscalización, pese a que nuestro apoderado lo solicitó reiteradamente por nota.
No se ha comunicado la cantidad de boletas requeridas para la oficialización y el sellado, dejando esta información pendiente hasta el mismo día 18/12/24.
No se ha brindado información respecto a la cantidad de mesas que se constituirían en toda la provincia, a pesar de que nuestro apoderado presentó varias solicitudes formales para obtener esta información.
Nunca se ha informado las escuelas y autoridades de mesa designadas, ni el criterio utilizado para su selección, lo cual imposibilita prever una adecuada organización y fiscalización.
No se realizó la audiencia final de oficialización de boletas, dejando a las listas participantes en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad jurídica.
6. Amenaza a los Principios Democráticos y a la Pluralidad:
Todas las acciones descritas, en su conjunto, representan un grave retroceso democrático, atentando contra los principios de pluralidad, libertad de participación y transparencia que la Unión Cívica Radical históricamente ha defendido. La persecución de trabajadores, el abuso de recursos estatales y la manipulación de las instituciones partidarias constituyen actitudes autoritarias, impropias de un Estado que debe garantizar el derecho a la participación libre y equitativa de todos sus ciudadanos.
7. Nunca se informo a nuestro apoderado quienes trasladarían las urnas a los distintos distritos y a quien se las entregarían ni tampoco quien se encargaría de trasladar las mismas concluido el acto electoral al Comité Central para realizar el escrutinio definitivo sin que guarde la custodia correspondiente.
Por todo lo expuesto y dadas las condiciones de vulnerabilidad jurídica para participar en las elecciones internas e que hemos decidido la LISTA DISTRITAL DE “RADICALES EN ACCION” por las razones expuestas anteriormente.Viernes, 20 de diciembre de 2024