Judiciales
El profesor acusado de supuesta “Corrupción de menores” quedó en libertad pero vinculado a la causa judicial
Así lo resolvió el Juez de Garantías, Dr. Gabriel Aldáz, ante una solicitud del Dr. Rodrigo Olivera Mansilla, defensor del imputado, de apellido González. En sus argumentos el magistrado, sostuvo que las medidas de probatorias que el Fiscal pidió, ya se cumplieron, por lo que la conducta del acusado, no constituirían riesgo de fuga, ni entorpecimiento del proceso judicial. El denunciado deberá seguir cumpliendo con las medidas restrictivas de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio a los menores, cuyos padres denunciaron la situación.
Martes, 6 de mayo de 2025

Prácticamente se van a cumplir dos meses, de las denuncias, formuladas por padres de alumnos de la Escuela Nº 667, Eladio Verón, contra el profesor de música, de apellido González, que se desempeñaba en ese establecimiento escolar.
A partir de esa denuncia, intervino la justicia, y el pasado 28 de marzo, el Juez de Garantías, Daniel Insaurralde, dictó la “prisión preventiva por tiempo indeterminado” por el supuesto delito de “corrupción de menores”.
Ahora el Dr. Rodrigo Olivera Mansilla, defensor del imputado, solicitó un "cambio de medidas de coerción”, es decir medidas sustitutas a la de la prisión preventiva, realizándose una nueva audiencia.
Pese a la oposición del Fiscal de Investigaciones Concretas, Dr. Facundo Sotelo, el Juez de Garantías, Dr. Gabriel Aldaz, hizo lugar al planteo de la defensa.
En sus argumentos el magistrado, sostuvo que está probado el arraigo de González (el domicilio en Paso de los Libres), las medidas probatorias y de evidencias que el Fiscal solicitó en su momento, ya se cumplieron (allanamientos, Cámara Gesell, testimoniales, pericias caligráficas y psicológicas), solo resta la pericia tecnológica, por lo que la conducta del imputado no constituirian riesgo de fuga, ni entorpecimiento del proceso judicial, cambiando el "fundamento inicial de la prisión preventiva”. De igual modo, González, quedará sujeto a la causa judicial, que continua con la investigación.
El denunciado deberá seguir cumpliendo con las medidas restrictivas de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio a los menores, cuyos padres denunciaron la situación.
Por Ignacio Villanueva
Martes, 6 de mayo de 2025