Elecciones 2025
Sin definiciones polìticas sobre el posible candidato a intendente, Ricardo Colombi inauguró el local de ECO
Lo hizo en la noche del lunes, ante dirigentes, simpatizantes y militantes que se hicieron presentes en la convocatoria. En su alocución, el candidato a gobernador de la provincia, de la alianza Encuentro por Corrientes, Ricardo Colombi, criticó a los representantes políticos que se creen más que los representados al decir “es un error cuando el gobernante de turno, se cree el mesías, el salvador y quiere estar en el pedestal más alto y la sociedad en el más bajo”. Por otra parte, Colombi, defendió el federalismo y reivindicó las ideas de igualdad, humanismo y construcción colectiva y expresó que “ECO es primero una alianza social, y después política”.
Miércoles, 7 de mayo de 2025

El último lunes, dirigentes, simpatizantes y militantes de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), se dieron cita en la inauguración del local de la mencionada fuerza política, ubicada en Cnel. López 1050.
La convocatoria, contó con la presencia del actual Senador Provincial y candidato a gobernador, Ricardo Colombi.
El exmandatario provincial, durante el día, mantuvo distintos encuentros con representantes de instituciones intermedias y luego se trasladó al acto de inauguración de la sede partidaria.
En su discurso no hizo referencia a la salida de su espacio político del dirigente Libreño, “Dardi” Schiro, el pasado fin de semana, ni tampoco tuvo definiciones sobre el posible candidato a intendente de ECO en esta localidad.
Colombi defendió el concepto de federalismo, al señalar “no importa si el intendente es de un partido o de otro, aquí en Paso de los Libres, hay personas, hay seres humanos que tienen los mismos derechos y obligaciones, que los ciudadanos de la ciudad capital” y abogó por el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio, para articular políticas públicas.
Colombi, se definió como una persona con formación humanista y expresó “lo importante es que estamos aquí, cara a cara y todos los que vinieron acá, vinieron por propia voluntad, por propia decisión” y añadió “debemos bregar por una sociedad de iguales, el representante, no puede ser ni más ni menos que el representado, es un error cuando el gobernante de turno, se cree el mesías, el salvador y quiere estar en el pedestal más alto y la sociedad en el más bajo, no debe ser así, para nosotros somos todos iguales, ni atrás, ni adelante, sino al lado, uno al lado del otro, si esto se entiende, vamos a volver a tener un gobierno, al lado de la gente”.
El tres veces exmandatario provincial, remarcó “hoy salimos al ruedo político con esta insignia que es ECO, Encuentro por Corrientes, alianza social, primero una alianza social y después política, y por eso valoramos desde el punto de vista, cualitativo vuestra presencia, si queremos hacer un acto multitudinario, sabemos hacerlo” y enfatizó “pero no sirve, no sirve, porque nosotros respetamos la dignidad del hombre y la mujer de Corrientes, respetamos el consenso y el disenso”.
Para finalizar su discurso, Colombi reivindicó la idea de construcción colectiva “valoramos el concepto de ser humano y a partir de ahí, las gestiones municipales y provinciales, se pueden lograr muchas cosas, ya lo hemos hecho y lo hemos demostrado, entonces felicitaciones a todos los que hicieron posible esta casa, y el desafío lo vamos a correr todos juntos, nosotros, nosotros, todos juntos, nosotros, no digo yo, ni ustedes, digo nosotros y los términos deben ser, somos nosotros, estamos, vamos, queremos, podemos, porque somos una gran familia”.
Por Ignacio Villanueva
Miércoles, 7 de mayo de 2025