Fútbol
River triunfó ante Barcelona en Ecuador para quedar a un paso de los octavos
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Viernes, 9 de mayo de 2025

La Copa Libertadores no tiene nada que envidiarle a la Champions League y quedó demostrado anoche en Guayaquil. River, en modo Inter, lo planteó palo y palo, aún estando siempre en ventaja, y tuvo a Seba Driussi, Facundo Colidio y hasta Miguel Borja en modo Toro Martínez. Y este Barcelona de Ecuador, como el de Lamine Yamal, no se resignó, lo buscó con orgullo y se fue con la frente en alto. El equipo de Marcelo Gallardo no se habrá clasificado a la final de la Orejona, pero vaya si recuperó aquellos dos puntos que perdió en el Monumental para dar un gran paso pensando en octavos, consolidado como líder del grupo B y con la ventaja de definir los últimos dos partidos en el Monumental.
La imprevisibilidad de un partido de fútbol hace que en exactamente un mes después, el mismo River que hizo figura al arquero Contreras en el Monumental -tuvo ocho tapadas top- fue pura contundencia con dos goles calcados que dejaron fuera de alcance al venezolano. El mismo Driussi que erró el penal en Núñez sólo necesitó dos toques para controlar de forma exquisita el pase largo de Martínez Quarta y sacar el derechazo cruzado, idéntica definición de Colidio, que había sido el primer cambio en el anterior duelo. ¿Cómo se explica semejante cambio? En que volvió el River de Gallardo en todo su esplendor, con sus virtudes y también falencias.
Recuperar la sensación de que cada ataque puede terminar en gol y haber alcanzado el quinto partido al hilo con dos o más tantos es el primer síntoma que la ficha por fin cayó y la máquina comenzó a funcionar. Con la base que le ganó a Vélez e Ignacio Fernández en el 11 como reconocimiento a su levantada, River se plantó como en el Monumental de Guayaquil como en el de Núñez, con la importante diferencia de que el campo de juego no estuvo a la altura ni del césped híbrido del Liberti ni del impecable look de Sir Second Castle con su traje “felino”.
El hecho de no bajar la intensidad, con un notable despliegue y presión colectiva, provocó que el Millonario, a pesar del estupendo cabezazo de Rivero para el 1-1 parcial (error de Acuña en la previa, que se desentendió de la jugada acusando una falta de Souza), pudiera volver a ponerse en ventaja y hasta quedar 3-1 después de la corajeada de Borja para dejarle el gol servido a Mastantuono, que de una forma u otra siempre dice presente. Pero esa postura ofensiva también sacó a la luz las desinteligencias defensivas. Porque MQ -a pesar de la asistencia- no estuvo firme, perdió a Rivero y la metió en contra. Y a las espaldas de los volantes y con algunas pérdidas peligrosas en la búsqueda de achicar alto, River sufrió los esporádicos ataques del Barcelona, con más ganas que fútbol elaborado.
Gallardo, atento al desarrollo y pensando también en el lunes en Barracas, metió mano y reguló cargas. Cuidó a Driussi, Colidio y Enzo Pérez, armó una línea de cinco con Pezzella para cerrar el triunfo y hasta le dio minutos a Matías Rojas. Y sin sobresaltos y con la imagen del Colibrí a segundos del final festejando como si fuera un gol la pelota que mandó al lateral en posición de #3, River redondeó un triunfazo para estirar el envión de cara a los Playoffs de Apertura y un duelo ante Independiente del Valle que lo puede dejar con el primer puesto asegurado con una fecha de anticipación.Viernes, 9 de mayo de 2025