Sábado, 17 de Mayo de 2025
17/05/2025 14:51:09
Los manifestantes coparon La Paz al grito de "¡Se siente, se siente, Evo presidente!"
Bolivia: Miles de personas marcharon para respaldar la candidatura de Evo Morales

El exmandatario denunció que la policía reprimió "brutalmente" la caravana integrada por delegaciones de cocaleros, mineros y campesinos que se dirigía al Tribunal Supremo Electoral.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Sábado, 17 de mayo de 2025

Una caravana compuesta por miles de seguidores del expresidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este viernes una marcha hacia el centro de La Paz para pedir que el líder cocalero pueda inscribirse como candidato a la presidencia del país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. La marcha estuvo integrada por delegaciones de cocaleros, mineros, campesinos y otras organizaciones que apoyan a Morales y del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical. La policía reprimió a los manifestantes con gas lacrimógeno en su llegada a las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral en La Paz.

"Todos somos Evo"

Varios de los seguidores que caminaban hacia La Paz llevaban puestas máscaras con la cara del expresidente, bajo el lema "Todos somos Evo". "¡Se siente, se siente, Evo presidente!", gritaban los manifestantes, quienes además llevaban banderas del nuevo partido de Morales, Evo Pueblo, y la whipala, representativa de los pueblos originarios. "La segunda Marcha para Salvar Bolivia fue contundente, impresionante y emocionante. Movilizados somos inalcanzables e invencibles. Electoralmente somos imbatibles. El pueblo unido siempre es una garantía para el triunfo del mismo pueblo", expresó Morales en la red social X.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) continúa poniendo trabas a la candidatura del líder cocalero. El miércoles reiteró que la reelección presidencial se da por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no podría volver a ser candidato al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Evo Morales está distanciado de Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), al que lideró durante casi 30 años hasta que en noviembre la justicia y el ente electoral reconocieron como presidente del partido a Grover García, afín al gobierno.

El expresidente renunció al MAS e impulsó la creación del partido político Evo Pueblo para participar de las elecciones. Esta semana, Morales también rechazó la propuesta de Arce, quien se dio de baja de la carrera presidencial y le pidió que hiciera lo mismo. Pero el expresidente respondió que "solo el pueblo" puede pedirle que lo haga.


Sábado, 17 de mayo de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar