Domingo, 15 de Junio de 2025
15/06/2025 00:10:07
VIII Sesión ordinaria
Las consecuencias del temporal ocuparon el centro del debate entre oficialistas y opositores

Fue durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante. La oposición, reclamó atención del municipio en algunos puntos de la ciudad. Miguel Arias del oficialismo, le pidió a los opositores que se informen bien de lo que hablan y que “dejen de aprovechar las catástrofes para llevar agua para su molino”. “Goia” Danuzzo de Vamos Corrientes, se sintió aludida y le respondió “yo no estoy mintiendo, ni sacando provecho político de la situación” y de manera enfática dijo “yo acá estoy trabajando y representado los derechos de los vecinos”. Alejandra Rojas de Unión por la Patria, disparó contra la postura de la oposición, “resulta que ahora los que reclaman más estado, pertenecen al gobierno provincial, que le vota todas la leyes al gobierno nacional”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Viernes, 30 de mayo de 2025

El último miércoles, se llevó a cabo la VIII sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que se abordaron varios temas, pero el epicentro de debate, estuvo relacionado con las consecuencias del temporal en la ciudad.

La oposición legislativa, nucleada en el interbloque conformado por Vamos Corrientes y la Unión Cívica Radical, elevó reclamos de vecinos de distintos puntos de la ciudad, que “no han sido asistidos por el municipio”, manifestó la edil “Goia” Danuzzo (VC).

Tania Bonpland (UCR), adhirió a los conceptos de Danuzzo, y agregó “el municipio sabía que íbamos a tener estas lluvias y debería haber estado prevenido”, pidió asistencia para el sector del barrio La Merced y Catamarca.

Por su parte, Ana Miño (UCR), expresó “lo que se pide acá no es algo que nosotros pedimos en contra de nadie, son pedidos reales que nos llegan desde distintos barrios y que el municipio debe atender, más allá de cualquier diferencia que podamos tener”.

Luego pidió la palabra el concejal del oficialismo, Miguel Arias, “realmente basta dar un vistazo a las ciudades que nos rodean, a Curuzú, Mercedes, Uruguaiana también y ver cómo las mismas han tenido condiciones y situaciones muy similares a lo que ocurrió en estos últimos días. Cuando la naturaleza descarga tanta cantidad de agua en tan poco tiempo, no existe infraestructura de desagüe que lo soporte”.

Prosiguió diciendo “ayer en el horario que yo recorrí por la mañana (se refería al día martes), que si bien estaba lloviendo, el arroyo La Despedida, se comportaba muy bien, poco drenaje, no importando más del 40 o 50 % de su caudal, el transporte de agua que realizaba en ese horario, obviamente hubo un momento pico, que fue la caída de 40 milímetros de agua, en menos de media hora, que fue lo que hizo colapsar al arroyo La Despedida, el día anterior, por eso digo tratemos de saber de lo que hablamos, cuando hablamos, porque muchas veces se aprovechan los momentos de zozobra, que lógicamente ocurren en nuestra ciudad, cuando ocurren estas catástrofes para llevar agua para su molino”, y añadió “yo quiero dejar claro que el municipio hace mantenimiento y justamente en una sesión anterior, hablé de lo mismo, hace el mantenimiento de desagües, hace el mantenimiento de medidas, pero así hubiésemos tenidos dos arroyos La Despedida, ese día no hubiera alcanzado”.

Por los conceptos vertidos por Arias, la concejal “Goia” Danuzzo, hizo uso de la palabra y le replicó “en primer lugar le voy a decir al concejal Arias, que por ahí uno no sabe todo lo que él sabe, por supuesto que él estará aún más preparado, yo me remito al conocimiento y a los relatos de los vecinos; soy docente no soy ingeniera, trato de hacer mi trabajo con responsabilidad, yo acá no vengo a sacar agua para ningún molino, porque nuestro molino está funcionando muy bien y me baso en los hechos y en lo que dicen los vecinos”.

Danuzzo se preguntó en el recinto, ¿entonces qué son ciegos los vecinos que no ven las máquinas que están trabajando?, en ningún momento voy a sacar provecho político de la situación, jamás, uno debe estar donde está la gente, Defensa Civil, felicitaciones por lo que está haciendo, está haciendo su trabajo, que no es todos los días, Acción Social también, pero háganse cargo de la gente que no tiene respuesta y yo acá no estoy inventando, porque le digo concejal Arias, acá yo no estoy jugando, acá yo estoy trabajando, representado a un grupo de gente que creyó en mi capacidad para concejal”.

Para concluir, Alejandra Rojas de Unión por la Patria, dirigiéndose a los alumnos de la Universidad Cuenca del Plata, presentes en el recinto, se solidarizó con los damnificados por las intensas lluvias y le contestó a la oposición, “ahora estamos pidiendo más estado municipal, sabemos perfectamente que empezaron a recortar la coparticipación, cada vez menos habrá estado, a pesar de que estoy en un bloque que cree que el estado debe estar presente en salud, en educación, en seguridad y debe ser así, debe estar presente el estado”, y apuntando al bloque radical y de Vamos Corrientes, disparó “pero resulta que ahora los que reclaman más estado, pertenecen al gobierno provincial, que le vota todas la leyes al gobierno nacional”.

Durante la sesión, solo estuvieron ausentes, los concejales de Unión por la Patria, Juan Legarreta y Juan Gauto Avancini, mientras que por la oposición, Raúl Tarabini.

Por Ignacio Villanueva


Viernes, 30 de mayo de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar