Elecciones 2025
“Estamos lejos de tener un modelo agotado de provincia, al contrario tenemos mucho más para brindar”
Lo aseguró “Cuqui” Calvano, candidato a Diputado provincial, por la alianza Vamos Corrientes, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, en el marco de su visita a Paso de los Libres.Sostuvo que la sociedad "ratificará el rumbo del gobierno provincial" el próximo 31 de agosto y que “los números son suficientes para ganar en primera vuelta”.
Jueves, 24 de julio de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos con el actual Secretario de Gobierno de la Municpalidad de la ciudad de Corrientes, “Cuqui” Calvano, dirigente de la Coalición Cívica-ARI, y candidato a quinto Diputado Provincial, en la alianza gobernante “Vamos Corrientes”.
Calvano estuvo en Paso de los Libres, ayer en horas de la mañana, recorriendo distintos medios de prensa, en el marco proselitista, donde tomó contacto con dirigentes partidarios y candidatos de la alianza, Vamos Corrientes y acompañó el Operativo Oftalmológico Gratuito, en la Iglesia Eben Ezer, junto al pastor, y principal referente local de la Coalición Cívica, Gustavo Ojeda
IV- Cuqui Calvano, actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, y candidato a Diputado de la alianza, Vamos Corrientes, ¿Cómo estás?, gracias por recibirnos y veo que acompañando aquí las tareas del pastor Ojeda, y también de tu fuerza política.
CC- “Sí, así es, muchas gracias por permitirme hablar con ustedes y contarles un poco lo que venimos haciendo, en este caso, acompañando al pastor, Gustavo Ojeda en este operativo, que venimos haciendo, que es el sexto operativo que hacemos en lo que va del año, esta es la forma que tenemos desde la Coalición Cívica-ARI, eso nos permite estar cerca de la gente todo el tiempo, no solamente cuando hay elecciones, entendiendo que este es el camino, venimos trabajando en toda la provincia, somos un partido joven, en el cual nosotros por ahí tenemos mucha más representación en la capital, somos parte del gobierno, y somos la segunda fuerza política ahí y en la provincia, somos la cuarta fuerza política, estamos en Vamos Corrientes y me va tocar ahora a mí, desde esta candidatura a Diputado provincial, que sigamos creciendo y representando en toda la provincia, acá también venimos darle el apoyo a Agustin Faraldo y Ana Miño, que son nuestra fórmula a intendente y vice y esperando que este año, Paso de los Libres, en este año tan importante, que se elige intendente, además del gobernador, y que la ciudadanía le de una oportunidad para gobernar esta ciudad y poder ponerla a trabajar en equipo con el gobierno provincial, lo digo yo como funcionario de la ciudad de Corrientes, soy testigo privilegiado de cómo se trabaja en conjunto, junto a los vecinos de la ciudad”.
IV-¿Están en contacto con “Lilita” Carrió, digo como figura de la política nacional e impulsora de la Coalición Cívica-ARI?.
CC- “A nivel nacional no está ocupando un cargo, pero sí tiene un liderazgo en este espacio que es la Coalición Cívica y el ARI, o de alguna manera fue la impulsora de este espacio. Lilita pasó desde que dejó la banca y se jubiló literalmente como dijo ella de los cargos, pasó a un rol político pero sin representación en función pública. En ese sentido ella siempre está, nos acompaña, participa de los momentos importantes del partido, de los congresos, de determinadas rees que tenemos con ella”.
IV. ¿Qué me respondes acerca de las críticas de la oposición, sobre que este es un modelo político provincial que lleva 25 años ininterrumpidos de gobierno?.
CC- “En 25 años de gobierno, por supuesto que hay un desgaste también, naturalmente gobernar con el correr de los años te va generando un desgaste, pero cuando uno tiene siempre una posibilidad de renovarse, una posibilidad de enriquecer la mirada y de seguir generando transformación, creo que la gente te acompaña. Es lo que a nosotros nos pasa, lejos estamos de ser un gobierno agotado, que no tiene más nada que brindarle a la provincia, al contrario, venimos con .. A ver, ¿hace cuánto que no se inaugura un puerto en la Argentina? Te diría, no te voy a decir en Corrientes, con lo importante que es para nosotros que estamos sobre la Hidrovía del río Paraná, y lo importante que es para poder abaratar los costos logísticos de traslado de nuestros productos, ¡¡ cómo complementa eso con un parque industrial para poder sacar nuestros materiales de una manera más competitiva, nuestro producto, cómo venimos con los parques industriales, apostando a agregarle valor a esa materia prima que antes salía así nomás y que se perdían oportunidades !! .. Y todo eso que te digo se resume en trabajo, trabajo para los correntinos, trabajo cerca de sus localidades, esos dieciséis parques industriales están en distintas localidades de la provincia y apuestan a que la gente se arraigue y tenga empleo directo e indirecto en sus localidades, o sea, ¿Que te quiero decir? Estamos lejos de tener un modelo agotado, al contrario, tenemos un modelo con mucho más para brindar y también tenemos la capacidad nuestra de renovarnos, porque Juan Pablo Valdés es una persona de alrededor de 40 años pero que tiene experiencia porque es intendente de una localidad del interior provincia, o sea tiene una mirada de cómo hay que gestionar desde lo local, manteniendo estas cosas que te estoy nombrando que son buenas, pero entendiendo que también nosotros tenemos que dar un cambio dentro de esta continuidad y creo que ahí va a estar la clave”.
IV-¿Cuáles son los desafíos en esta nueva etapa?
CC-“Bueno, los desafíos nosotros entendemos que por un lado son de seguir generando desarrollo, a Gustavo le tocó sentar ciertas bases para esta industrialización, para poder mejorar la producción que tenemos y poder generar más trabajo desde ahí, pero a Juan Pablo le va tocar profundizar esto y agregarle tecnología, agregarle innovación, continuar con esto que empezó Gustavo de salir al mundo, salir a vender Corrientes al mundo, vincularnos, generar oportunidades desde otros lugares y además le va a tocar también el desafío de mantener una política que hoy por hoy a nivel nacional y a nivel sociedad está de moda o se reclama, que es la de la austeridad, la deficiencia en el gasto, no gastar más de lo que a uno le ingresa, gastarlo en las cosas correctas para generar desarrollo. En eso Corrientes tiene un ejercicio, recientemente salió un ranking de carga tributaria del país, que lo compartió el presidente en las redes sociales, Corrientes está última en la carga tributaria, o sea somos los que menos impuestos le cobramos, cobramos 2,9 ingresos brutos cuando otros están en el doble, entonces eso hay que continuarlo, no hay que salir de ese camino, porque el camino que a Corrientes le dio previsibilidad, le dio sostenibilidad, nos permitió tener seguridad a la hora de afrontar las obras públicas, nos permitió poder pagar los sueldos, poder seguir mejorando la calidad salarial, o sea que ese es un gran desafío que se viene, porque también a nivel nacional se está discutiendo quita de impuestos, un montón de reducciones y va a haber que poder nosotros mantenernos esa línea, pero también el gran desafío es no perder la obra pública, en eso el gobierno nacional no cree en la obra pública, nosotros sí creemos la obra pública, porque si no, no hay manera de que llegue el desarrollo a ciertas localidades del interior de la provincia donde no es rentable para el mercado, para el sector privado hacerlo, entonces vamos a tener que hacer un gran esfuerzo para eso”.
IV- ¿Cómo visualizas el escenario electoral, teniendo en cuenta la fragmentación que se produjo y que de la porción del oficialismo provincial del 77 % en el 2021, ahora existen dos desprendimientos, el Ricardismo y La Libertad Avanza?.
CC- “En el 2021, teníamos un Valdés del 77% y la verdad es que obviamente que muchos de los sectores que fueron parte de ese 77 % hoy están en otros proyectos, pero nosotros confiamos en que en cualquier escenario los números son suficientes y el respaldo que venimos recibiendo de la gente es suficiente para poder ganar esta elección en primera vuelta. Entendemos que Gustavo tiene la consideración de la gente y que Gustavo Valdés va en la boleta como candidato a Senador va a ser parte del equipo. Juan Pablo también tiene una consideración alta de la ciudadanía, pero además llega a los jóvenes por una cuestión natural y generacional, tenemos a Eduardo Tassano también encabezando la lista de diputados que es intendente de una de las ciudades que mejor y más vivió esta transformación de trabajo provincia municipio y estamos un montón de dirigentes acompañando y ese equipo ganador con respaldo de la ciudadanía sigue estando unidos en el grueso y los que se han ido, se han ido criticando lo que a nosotros nos hizo que la gente nos reconozca. Y la verdad que no creo que sea creíble que puedan tener un acompañamiento mayor. Así que creo que vamos a poder ratificar ese rumbo y lo importante va ser seguir transformando para que la gente siga confiando en nosotros”.
IV- Quiero preguntarte si vos no interpretaste como una muestra de debilidad política, que el gobernador, intentó cambiar las reglas de juego electoral, sobre la marcha del proceso electoral, concretamente me refiero al Decreto Nº 1260.
CC-“Son sus atribuciones, está dentro del derecho de un ciudadano sobre las elecciones, porque por ahí en un año electoral sería como lo ideal, digamos, lo más transparente me parece y lo que menos suspicacias por lo menos generaría. Y es que se dio así, entiendo yo, porque ahora se vio que se estaba dando eso, ese “emboyeré” que iba a generar una confusión y un problema para la ciudadanía también a la hora del cuarto oscuro, pero bueno, son potestades que él tiene en el ejercicio de sus funciones, los que se sienten afectados tienen el derecho y pudieron ir a la justicia y el sistema funcionó en términos republicanos, cada poder actuó como tenía que actuar y se respeta esa decisión. Nosotros eso no nos mueve en lo que venimos haciendo porque la elección se va a definir lo que la gente quiera para su gobierno provincial y municipal en cada ciudad. Así que estamos convencidos que más allá de estas cuestiones que son el ejercicio de la función del gobernador y los argumentos están claros, creo que lo que se va a discutir acá es lo que la gente ve mejor para su futuro, y en Vamos Corrientes hay propuestas, hay claridad y hay resultados hechos para validar esa propuesta futura”.
IV- Gracias Cuqui.
CC- “Gracias a vos Ignacio”.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 24 de julio de 2025