Elecciones 2025
“De manera sencilla y directa, la gente te dice va ganar Faraldo”
Lo sostuvo Fernando Núñez, candidato a concejal del MID en la alianza Vamos Corrientes, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Aseveró que la alianza Vamos Corrientes está consolidada, y que están trabajando para ganar en primera vuelta. Por otra parte, dijo que la actual gestión municipal es muy quejosa a la hora de encontrar soluciones para los vecinos.
Jueves, 7 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar, dialogamos el último domingo en su sede partidaria, ubicada en los barrios del INVICO, con Fernando Núñez, candidato a concejal en cuarto término por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la alianza Vamos Corrientes, sobre distintos temas de la actualidad política y las elecciones del próximo 31 de agosto.
IV- Fernando Núñez, candidato concejal del MID, Movimiento de Integración y Desarrollo en la alianza Vamos Corrientes, ¿cómo estás?, buenas noches, gracias por recibirnos, ¿cómo va esa campaña? ya estamos a menos de un mes de las elecciones.
FN- “Buenas noches Ignacio, bien bien vamos bien animados, sobre todo con mucha expectativa, creemos que el 31 de agosto va a ser un gran día para Vamos Corrientes, tanto en la provincia como en Paso Los Libres, y bueno, tenemos mucha expectativa de volver a ser gobierno, tenemos expectativa de que Agustín Faraldo y Ana Miño sean electos intendente y vice, que Juan Pablo Valdés sea nuestro próximo gobernador, obviamente con la esperanza firme de tener un futuro mejor para todos los Libreños”.
IV- En el recorrido con la gente, ¿qué recogen?, en realidad en la campaña todos dicen lo mismo, que van a ganar, porque la gente les dice que sí, pero ¿vos que percibís francamente?.
FN- “Y yo percibo, además de la recorrida, uno tiene charlas con vecinos que por ahí no saben que uno es candidato y la gente de manera sencilla, directa, te dice va a ganar Faraldo, aún sin conocer la pertenencia partidaria de uno, sin conocer que uno es candidato, te lo dicen va a ganar Faraldo, porque es la expectativa que genera el candidato, el ir en un frente consolidado junto a todos los partidos de Vamos Corrientes, genera mucha expectativa”.
IV- Fernando, te pregunto porque me quedé con lo que vos estás diciendo, te dice la gente va a ganar Faraldo ¿y vos le preguntas a quién va a votar esa persona en ese caso?.
FN- “No, no, no, no, obviamente metemos un poquito de pimienta a las opiniones, pero siempre mucha expectativa de la gente, la gente da un mensaje de esperanza de que va a ganar Faraldo”.
IV- Existieron experiencias políticas anteriores que te decían va a ganar, no voy a dar el nombre, no viene al caso, y yo preguntaba por ejemplo, ¿Y vos a quién vas a votar? No, yo voy votar al candidato, ponele Z, pero va a ganar X, por eso te preguntaba esto.
FN: “Sí, puede ser, bueno, ahora va a ser una nota para la próxima vez que lo escuche, pero yo creo que esa expectativa está presente, la gente tiene ese sabor de que va a ganar, incluso me lo decís, tengo muchos allegados peronistas que dicen, sí, mirá, va a ganar porque están dadas las condiciones, nuestro candidato no levanta cabeza, tenemos al Tata en disidencia y bueno, obviamente nos divide el voto. En este sentido, creo que la imagen consolidada de un frente único, sin aristas, sin colectoras, nos genera una expectativa positiva, es claro que la expectativa es a ganar, acá se gana por un voto, así que no hay segunda vuelta, y tenemos que juntar la mayor cantidad de voluntades y creo que se está dando hoy en día y es algo que se va a dar aún más de acá al 31 de agosto”.
IV- Hablabas de un frente consolidado, cuando vos decís existe una alianza consolidada Vamos Corrientes, ¿te referís en el plano electoral o también digamos, después eventualmente si gana la elección hay que gobernar, vos ves que en ese aspecto está consolidada la alianza?. Digo porque son muchos partidos que vienen de la primera hora con Agustín, otros que esperaron, se manejaron de manera independiente como ustedes también y la Unión Cívica Radical que es una fuerza política muy fuerte también.
FN-“Sí, sí, sí, está consolidado tanto como una alianza electoral, obviamente, todos están haciendo fuerza desde su partido, nosotros desde la lista 1, que es la que corresponde a nuestro partido, nosotros vamos a hacer fuerza para sumar la mayor cantidad de votos y obviamente si Dios quiere y la gente nos acompaña desde el gobierno todos tendremos espacio. Obviamente como en todos lados, como en una empresa, como en una asociación civil, el espacio hay que ganárselo, creo que todos vamos a aportar para el bien de Libres, porque en definitiva, no es el bien de Agustín Faraldo o de Ana Miño o del candidato que fuera, sino que es por un objetivo mayor que es el bienestar de todos los Libreños. Entonces si mantenemos firme esa idea creo que vamos acordar bastante fácil y vamos a consolidar también no solamente una alianza sino también un gobierno que piense en el Libreño y que obviamente tenga una mirada mucho más abierta e igualitaria y también participativa para todos los Libreños”.
IV-¿Qué te dejó la presencia del gobernador como marca política el último jueves?.
FN- “Bueno, la verdad que el gobernador tuvimos la suerte de que nos visitó en nuestra sede partidaria, en nuestro búnker como se le suele decir a los locales así pequeños, la verdad que una muestra de humildad bastante grande, tuvimos una charla política con un poquito de sabor desarrollista, haciendo mucho hincapié en el Parque Industrial, también en la administración del COTECAR, en la gestión como se viene dando hoy, acá fue la charla, exactamente acá mismo en donde estamos ahora hablando en nuestra sede en los barrios, en el Facundo Quiroga, tuvimos esa charla. El gobernador entiende la importancia de nuestro puente, del Parque Industrial y del COTECAR. Obviamente ve que hasta hace pocos años había un desinterés total por las mejoras, por la administración y demás, hoy literalmente es un costo más para el gobierno nacional, mantener un predio es un costo, busca privatizarlo, yo creo que el gobernador comparte nuestra mirada de que tiene que haber un objetivo más local para la administración del COTECAR, ya sea provincial o sea municipal, creo que debe ser administrado de otra manera, con otro enfoque, y bueno, el gobernador lo comparte y nos dijo bien claro, si no lo quieren administrar, si lo tienen de desecho, que nos lo den a nosotros y lo administramos. Ya tenemos muestra de que hay voluntad de hacer las cosas por Libres, el arreglo de la ruta 117 que está quedando bastante bien, el arreglo que se viene ahora del puente internacional, hay un objetivo, vemos que hay un interés del gobierno provincial para mantener esos puntos estratégicos, para mantener la infraestructura estratégica de Libres, que básicamente es lo que creo yo y creemos desde el Desarrollismo, es nuestra punta de lanza para mejorar Paso de los Libres para generar oportunidades. ¿Qué es la punta de lanza? El comercio exterior, la industria, si bien hoy vemos que por el tipo de cambio es difícil generar propuestas industriales más que el modelo actual no te lo permite. Hoy en día el municipio se queja porque no tiene coparticipación para subirle el sueldo a los municipales, incluso pone como un condicionante, es decir, es difícil subirle el sueldo porque la coparticipación bajó, bueno, pero vos sos un municipio, vos tenes una autonomía, vos podes decidir crear tasas, podes para equiparar las cuentas, obviamente, crear una tasa y cumplirla, que no sea una tasa inventada como esa tasa turística que quisieron implementar el verano pasado. Entonces creo que el mensaje tanto del gobernador como de nuestra parte, no nos centremos en la queja, porque la verdad que vemos que el mensaje político es una queja constante y también del municipio, es una queja, no hacemos porque tal cosa. Nosotros tenemos que plantearnos si no hacemos por tal cosa, ya sea por falta de coparticipación o lo que sea, busquemos alternativas, para eso nos vota la gente, para que busquemos alternativas, para que busquemos soluciones, no para que nos estemos quejando, para la queja, dejémosle al ciudadano a pie que tiene bastantes problemas”.
IV- ¿Cómo ves el escenario electoral provincial?, teniendo en cuenta el fraccionamiento de fuerzas políticas.
FN-“Nosotros estamos trabajando para ganar en primera vuelta, yo creo que están dadas las condiciones, es cierto que muchos espacios con los que compartíamos, ya sea ECO, lo que es La Libertad Avanza, en teoría nos restarían votos, pero yo entiendo que la ciudadanía también nos acompaña, porque entiende que cuales son las opciones; con el Ricardismo, lamentablemente compartimos cosas pero no tenemos un mismo objetivo, pero no porque pensemos muy distinto, sino porque básicamente el proyecto, no es un proyecto a futuro, sino un proyecto de pasado; La Libertad Avanza, no es proyecto provincial, es más que nada una delegación nacional, es complacer a la cúpula de Buenos Aires, y eso al Correntino normalmente no le gusta, somos más autónomos, lo hemos sido incluso con Perón, a ese liderazgo se enfrentó y en Corrientes creo que estamos muy cerca de ganar en primera vuelta, la fuerza de todos los intendentes de Vamos Corrientes, hace la diferencia, hay un buen gobierno, hay buenas expectativas, creo que el gobierno que más expectativas de futuro genera, entonces habrá un acompañamiento de la gente, y se va ver reflejado, y si no es en primera vuelta, será en segunda vuelta, pero yo estoy seguro que el próximo gobierno va ser de Vamos Corrientes”.
IV- Gracias Fernando.
FN- “A vos Ignacio, gracias por tu tiempo”.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 7 de agosto de 2025