Elecciones 2025
Garavano afirmó que los Libreños rechazan a kirchneristas y radicales por sus prácticas populistas
El candidato a intendente de La Libertad Avanza destacó la “impresionante aceptación” pública y criticó el "estatismo" de las gestiones anteriores, proponiendo una profunda reestructuración municipal con foco en la eficiencia y la eliminación del "amiguismo".
Viernes, 8 de agosto de 2025

Damián Garavano, candidato a intendente por La Libertad Avanza en Paso de los Libres, compartió su visión y estrategia de campaña en una reciente entrevista, enfatizando un fuerte compromiso con la transformación del municipio. Garavano expresó su satisfacción por la "impresionante aceptación" que ha recibido su propuesta, a pesar de haber iniciado su campaña más tarde que otros contendientes, lo que atribuyó al "fuerte deseo de cambio" en la comunidad.
Un enfoque liberal para la gestión municipal
Garabano se definió como un "liberal" que cree en la libertad, pero que reconoce el rol del Estado siempre y cuando se rija por principios de "austeridad" y "orden" para reducir su injerencia en el sector privado. En este sentido, fue crítico con lo que llamó "estatismo" dominante en el panorama político de los últimos 25 años, a nivel nacional, provincial y también en su ciudad. Sostuvo que las ideas de libertad de Javier Milei han obligado a los gobiernos locales y provinciales a poner límites a la política, un mensaje que su campaña lleva a los barrios "hablando con la verdad" sobre los fracasos de las gestiones pasadas.
Reestructuración del gasto y transparencia
El candidato hizo un fuerte hincapié en la necesidad de cambios profundos en la estructura municipal, particularmente en el manejo de los fondos públicos. Garabano se mostró en contra de que un intendente tenga poder discrecional sobre el dinero de los ciudadanos. Detalló que, según sus datos, el 11% del presupuesto municipal se gasta en gastos discrecionales de la intendencia, y se comprometió a recortar drásticamente estos gastos, eliminando cargos innecesarios y contratos por "amiguismo".
Para garantizar la transparencia, Garavano prometió "tolerancia cero" contra el mal uso de los fondos públicos y se comprometió a establecer una oficina anticorrupción. Además, aseguró a los empleados municipales que, bajo su gestión, podrán trabajar sin ser condicionados por figuras políticas y tendrán estabilidad laboral, garantizando así un mejor servicio a los ciudadanos.
Críticas a opositores y propuestas de obras públicas
En su discurso, Garavano no eludió la confrontación con sus rivales, acusando a otros candidatos como Javier “Tata” Sigillo y Agustín Faraldo de formar parte de un "modelo kirchnerista". Alegó que Faraldo y su equipo han utilizado recursos del Estado provincial para sus campañas políticas, citando ejemplos como el director del hospital local y el viceintendente. El candidato de La Libertad Avanza, por su parte, afirmó financiar su campaña de manera privada, sin utilizar recursos públicos.
Respecto a las obras públicas, Garavano explicó que si bien las ideas de Milei buscan incentivar la participación privada, el municipio seguirá teniendo proyectos propios. En esos casos, se priorizará las obras con un “impacto social real”. También se comprometió a garantizar servicios esenciales como el alumbrado y la recolección de residuos, dejando claro que serán gestionados por el propio municipio y no privatizados.
El candidato concluyó reafirmando que, si bien su campaña sigue una “dirección moral” similar a la de Milei, él no es Javier Milei y tiene su propia forma de trabajar. Se mostró convencido de que su equipo, compuesto en gran parte por jóvenes, ofrece una oportunidad real de cambio en una política que lleva "ocho años" sin resultados.
Fuente: Equipo de campaña y difusión de Damian GaravanoViernes, 8 de agosto de 2025