El conjunto platense visita este jueves el Maracaná desde las 21:30
Copa Libertadores: Estudiantes busca el batacazo ante Flamengo
El Pincha, que no viene en un buen momento futbolístico, aspira a recuperarse ante uno de los candidatos a quedarse con el certamen.
Jueves, 18 de septiembre de 2025

En medio de un pronunciado bajón futbolístico, Estudiantes tendrá este jueves una parada de máximo riesgo, cuando visite al Flamengo en el mítico Maracaná, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+. El árbitro designado fue el colombiano Andrés Rojas, mientras que en el VAR estará su compatriota Nicolás Gallo.
A contramano de lo que viene ocurriendo en el certamen local, donde acumula dos derrotas consecutivas y marcha en la séptima colocación en la Zona A, Estudiantes tuvo hasta el momento una muy sólida actuación en la Copa Libertadores y se ilusiona con dar pelea, con el objetivo de ganar por quinta ocasión en su historia el torneo más importante de América.
En la fase de grupos, los dirigidos por Eduardo Domínguez quedaron primeros incluso por encima del último campeón, Botafogo, también de Río de Janeiro. Ya en los octavos de final, el “Pincha” derrotó a Cerro Porteño de Paraguay con un global de 1-0, gracias a un triunfo por la mínima y un empate sin goles. Claro que en cuanto a la estricta actualidad, el equipo parece haber perdido esa chispa: en el Torneo Clausura, Estudiantes había tenido un gran inicio, pero perdió en tres de sus última cuatro presentaciones y cayó a la séptima posición en la Zona A. Y además, esta decimotercero en la tabla anual, por lo que se quedaría sin participación en torneos internacionales el próximo año si no mejora su rendimiento.
El Flamengo, por su parte, tuvo un mercado de pases muy movido en el que se llenó de figuras, por lo que se presenta como una verdadera amenaza para cualquier oponente y como un serio candidato a quedarse con el título. El “Mengao”, que tiene como director técnico a Filipe Luis, sufrió muchísimo para avanzar a los octavos de final, ya que quedó segundo por diferencia de gol en el Grupo C con 11 puntos, al igual que Liga de Quito de Ecuador, que avanzó primero, y Central Córdoba de Santiago del Estero, que quedó eliminado. Pero en los octavos de final mostró una versión totalmente diferente, al vencer cómodamente al Inter de Porto Alegre con un global de 3-0, con un triunfo 1-0 como local y otro 2-0 fuera de casa.
Su presente en el certamen local es óptimo, ya que lidera con 50 puntos en el Brasileirao, competencia que intentará ganar por primera vez desde el 2020. Su escolta, con un partido más, es Cruzeiro, con 47, y tercero está Palmeiras, con 46 y un encuentro pendiente.Jueves, 18 de septiembre de 2025