Miércoles, 15 de Octubre de 2025
15/10/2025 23:09:34
Legislatura
Un proyecto de ley busca crear un Observatorio contra la Violencia Digital y Mediática en Corrientes

La iniciativa de la senadora Celeste Ascúa, del Partido Justicialista, propone la creación del “Observatorio Provincial contra la Violencia Digital y Mediática” para relevar casos, elaborar estadísticas y capacitar a medios y comunicadores. El proyecto se presenta en un contexto marcado por la conmoción nacional por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela el fin de semana pasado.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 25 de septiembre de 2025

El organismo funcionaría en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes y tendría por objetivo relevar y sistematizar casos, elaborar estadísticas periódicas, formular recomendaciones de políticas públicas y promover capacitaciones dirigidas a carreras de comunicación, medios, periodistas, gremios, redes sociales y comunidades educativas.
Según el texto, las funciones del Observatorio incluirían la creación de un registro provincial de casos; la difusión de informes semestrales; la implementación de un canal de recepción de denuncias y consultas ciudadanas; la promoción de cláusulas de responsabilidad y buenas prácticas en convenios con medios y plataformas; y la colaboración en la difusión sensible de información ante posibles desapariciones, para asegurar coberturas respetuosas.
La iniciativa llega en un momento de fuerte debate público sobre la violencia ejercida en espacios digitales y mediáticos. En los últimos días la opinión pública se vio sacudida por el triple femicidio de Florencio Varela, en el que fueron halladas sin vida tres jóvenes —identificadas por la prensa como Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15)— cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados en un domicilio del partido de Florencio Varela.
El proyecto prevé un equipo interdisciplinario (género, comunicación, derecho, psicología, sociología), convenios con universidades, colegios profesionales y organizaciones civiles, y la imputación de gastos al presupuesto provincial. Además obliga al Poder Ejecutivo a reglamentar la ley en un plazo de 90 días desde su promulgación. (Resumen del proyecto.)
“No podemos normalizar que la violencia se traslade y amplifique en las redes y en los medios: el Observatorio permitirá medir, prevenir y acompañar a las víctimas con políticas concretas”, señaló Ascúa. “La muerte brutal de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela nos obliga a hacer una mirada desde la distancia para evitar errores futuros. Es necesario transformar el dolor en decisiones públicas: necesitamos datos, protocolos y formación para quienes informan y producen contenido, cerró.

Reel de difusión: https://www.instagram.com/celeascua/
Contacto para pautar entrevistas: Belén Da Costa - 3772445674


Jueves, 25 de septiembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar