Miércoles, 22 de Octubre de 2025
22/10/2025 18:15:09
Cambios en el gabinete
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia

El Presidente había anticipado que habría una renovación de funcionarios, pero después de las elecciones. El disparador habrían sido los cuestionamientos de una parte del Gobierno después de la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de octubre de 2025

Gerardo Werthein presentó este miércoles su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Según trascendió, el canciller ya le comunicó la decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general Karina Milei durante la noche del viernes en una reunión realizada en la Quinta de Olivos. En tanto, desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario habría aceptado la dimisión.

Aunque la noticia no fue confirmada a través del Boletín Oficial y los canales oficiales del Gobierno, trascendió que Werthein hará efectiva su salida el próximo lunes 27 de octubre, después de las elecciones nacionales. Por el momento, no fue informado el nombre de su reemplazo.

Los rumores respecto de la salida del canciller habían cobrado fuerza desde el fin de semana pasado, cuando Milei deslizó que tras las elecciones de medio término realizaría cambios en su Gabinete.

“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, anunció Milei por entonces.

La pregunta es por qué. De lo que se pudo reconstruir en las últimas horas, a partir de fuentes en off a diferentes medios, es que el Jefe de Estado quedó disconforme con Werthein tras la bochornosa reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Milei no le habría perdonado que, supuestamente, el canciller no le hubiera explicado correctamente al presidente norteamericano que clase de elecciones se realizan este domingo.

La semana pasada, Trump dijo que el salvataje económico de su país a la Argentina está condicionado a la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, que incluye reducir la relación con China y abrirse a inversiones estadounidenses. “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina”, subrayó el republicano. En esta línea, enfatizó: “No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas”.

“Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”, fue la contundente definición con la que terminó Trump el encuentro. Momentos después, desde el entorno del mandatario argentino quisieron "arreglar" la situación al decir que el Presidente estadounidense "estaba confundido", y que "en realidad se refería a las elecciones presidenciales de 2027", no a las legislativas. Pero horas más tarde, el propio Trump publicó un tuit en el que se refirió explícitamente a las elecciones de "medio término" y escribió: “Espero que lo apoyen, así podemos seguir ayudándolo”.

En tanto, el ex canciller había sido nombrado en su cargo como reemplazo de Diana Mondino, la funcionaria que fue echada por el voto a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Ningún integrante de la plana mayor había salido hasta esta fecha. Es por ese motivo que el ministro ejecutó una política exterior estricta y sumida al alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel, llevando a cabo esos movimientos en las votaciones en los ámbitos multilaterales en donde participa el país.


Miércoles, 22 de octubre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar