Judiciales
Con la presencia de los hermanos Alves Rubín comenzó el juicio oral contra cuatro policías acusados de abuso policial
En el inicio del debate, uno de los defensores de los imputados, planteó “la nulidad absoluta e insalvable” del proceso, por no estar circunstanciados los hechos y las acciones que se atribuyen a los acusados. La querella y Fiscalía, rechazaron el planteo de la defensa, “porque la cuestión ya fue resuelta dos veces por la Cámara de Apelaciones”. El Tribunal, presidido por el Dr. Gustavo Ifrán, pasó a cuarto intermedio hasta el 25 de noviembre, fecha en que se resolverá sobre el pedido de nulidad. Los cuatro policías, están siendo juzgados por los supuestos delitos de “Allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad con abuso funcional agravada por el medio de comisión (violencia y amenazas) en concurso real”.
Martes, 11 de noviembre de 2025

Ayer lunes, 10 de noviembre, pasadas las 10 de la mañana, comenzó el juicio oral, contra los cuatro policías, imputados por los supuestos delitos de “Allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad con abuso funcional agravada por el medio de comisión (violencia y amenazas) en concurso real”.
El inicio, contó con las presencias en la sala del Tribunal, de los denunciantes, Orlando Armando Alves Rubín, y su hermano Ramón Alberto Alves Rubín.
El Tribunal Oral y Penal es presidido por el Dr. Gustavo Ifran, y lo acompañan como vocales los doctores, Marcelo Pardo y Marcelo Fleitas.
El Juez Ifrán, hizo la apertura del debate. El primero que pidió la palabra, fue el defensor técnico del imputado, Walter Solan, el Dr. Hermindo González. El letrado solicitó “la nulidad absoluta e insalvable del proceso por ausencia de la determinación de las circunstancias del hecho, esto es, tiempo, modo y lugar” y añadió “la pieza acusatoria de la que se habla todo el tiempo, refiere a la pluralidad de autores y acciones, y no de la persona a la que se le achaca el delito, para que realice una correcta defensa”.
González, especificó “falta precisar, el cuándo, cómo, donde.No puede ser que diez o doce personas, hayan ingresado en un domicilio, esposado y torturado”, y se preguntó “¿Quién golpeó a las víctimas?, ¿Quién ingresó a la casa?, ¿de qué manera?” y enfatizó “todo ello no reúne los requisitos de una acusación clara, precisa y circunstanciada de las acciones”.
Por otra señaló “solo dos personas fueron individualizadas y no están en este proceso”. Sobre su defendido dijo “a Solán se lo responsabiliza de haber llevado adelante el operativo, pero resulta que termina siendo víctima”.
Para concluir, solicitó que el Tribunal, declare la nulidad y que la investigación vuelva a Instrucción.
Por su parte, el querellante en la causa, Dr. Rodrigo Olivera Mansilla, se opuso al planteo de la defensa y expresó “Con todo el respeto que me merece la defensa, pero no dijo absolutamente nada novedoso, de lo que había dicho la defensa anterior, y la Cámara ya se expidió al respecto. Hoy los autores están aquí en este proceso porque no se violó la garantía de defensa de los imputados”.
Olivera Mansilla, calificó el ataque a los hermanos Alves Rubín como la de “una patota uniformada que violó las garantías constitucionales”.
Sobre el final volvió a enfatizar, “esto ya fue resuelto no una vez, sino dos veces por la Cámara de Apelaciones, por lo que solicito que se rechace”.
La Fiscal de Cámara, Dra. Noelia Lena, en línea con los argumentos de la querella, añadió “no hay argumento jurídico válido en esta etapa para declarar nulo el proceso”.
El Tribunal Oral y Penal, resolvió pasar a cuarto intermedio hasta el martes 25 de noviembre, fecha en que resolverá el pedido de nulidad.
La Defensora Oficial, Dra. Susana Ferreyra, asiste a los imputados, Julio Gómez y Jorge Luis García; en tanto que el Dr. Juan Carlos Vischi, asiste a Gonzalo Salemi.
El hecho
Ocurrió en la costanera, de Paso de los Libres, en la zona de la cancha de futbol de arena, el 2 de febrero del 2020 a las 21:30 hs, Orlando Armando Alves Rubín, y su hermano Ramón Alberto Alves Rubín, huían a bordo de un vehículo automotor marca Volswagen y omitieron la orden impartida por la policía provincial, para que detengan el vehículo.
Siempre según lo denunciado oportunamente, los hermanos Rubin siguieron su marcha hasta una vivienda de calle Yatay 1550, funcionarios policiales, con prestación de servicios en la Comisaría 1º de Paso de los Libres, se constituyeron hasta ese lugar en dos móviles policiales indeterminados y sin orden judicial para efectuar un allanamiento, y apartándose de las formalidades de la ley, ingresaron ilegítimamente en aquella vivienda, afectando la intimidad de la víctima, Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo), momento en que los efectivos de seguridad, se dirigen rápidamente hacia el sector del patio, para luego sin mediar palabra agredirlo físicamente, y mediante este ejercicio abusivo de las funciones, colocaron las esposas a la víctima, privándolo ilegítimamente de la libertad, afectando la libertad de libre locomoción, apartándose arbitrariamente de la libertad, al no ajustar procedimiento de aprehensión a las formalidades exigidas.
Luego lo ahorcaron desde atrás, efectuando una maniobra conocida como “guillotina” o “mata león”, profiriéndole amenazas que afectaron su tranquilidad psicológica, al manifestar que “lo iban a matar a palos”, siendo trasladado a la Comisaría 1ª.
Una vez allí, los funcionarios policiales habrían seguido extralimitándose en sus funciones policiales, prolongando indebidamente la privación ilegítima de la libertad y continuaron con tratos humillantes e indignos para toda persona, puesto que lo habrían llevado al patio obligándolo a estar boca abajo y con las esposas puestas, por lo que fue privado del sentido de la vista, lo que le impidió advertir los golpes de puño y patadas en su cuerpo, generando una mayor sensación de indefensión.
Producto de las agresiones, se constató que Ramón Alberto Alves Rubín, padeció heridas leves en todo el cuerpo, consistentes en escoriaciones en surco nasal, en cara lateral del cuello, en región superior izquierda del torax, abdomen superior izquierdo, en cara anterior de rodilla, en región metoniana derecha, en párpado superior izquierdo y equimosis rojo violácea en el párpado mencionado y en la cara superior interior superior de mucosa yugal izquierda. Todas de carácter leves según examen médico forense.
Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo) pudo recuperar la libertad, al día siguiente (3 de febrero) a las 19 hs sin habérsele comunicado el motivo de la aprehensión, como tampoco fue revisado por médico alguno, previo a quedar en libertad. Además se le imputaron los supuestos delitos de “lesiones graves” y “Resistencia y atentado agravado por poner mano sobre la autoridad”. En relación a las “lesiones graves”, uno de los policías presentó traumatismo nasal y el otro fractura en zona de la mano superior derecha, según informe médico legal.
En tanto que su hermano Orlando Armando Alves Rubín fue imputado del supuesto delito de “Resistencia a la autoridad”.
En su momento, el Juez de Instrucción, Daniel Insaurralde, declaró la falta de mérito para el primero por los delitos que se le acusan, mientras que para el segundo declaró extinguida la acción penal por prescripción y sobreseyéndolo del delito que se le imputa (resistencia a la autoridad).
Por Ignacio Villanueva
Martes, 11 de noviembre de 2025