ALEGATOS EN EL JURY
La Fiscalía solicitó que la jueza Makintach sea destituida
La fiscal Ana Duarte consideró que la magistrada “mintió, presionó y abusó del poder”. La jueza, por su parte, dijo que no cometió ningún delito y que solo fue entrevistada: "No soy actriz", señaló.
Viernes, 14 de noviembre de 2025

La Fiscalía solicitó la destitución de la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, durante la audiencia de alegatos que se lleva a cabo en el Anexo del Senado bonaerense.
La fiscal Analía Duarte, de Necochea, formuló el pedido ante el Jurado de Enjuiciamiento por considerar que la magistrada “mintió, presionó y abusó del poder”.
Según la representante de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en el transcurso del juicio político se constataron “todas las acusaciones”.
Makintach “utilizó recursos del Estado” para impulsar “un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”, agregó Duarte.
“No soy actriz”
La defensa de la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, también dio a conocer este jueves sus alegatos en el jury y negó que la magistrada sea una “actriz”.
“El escándalo es que me acusen de gesticular, actuar, soy esa que vieron ahí, yo no actuó”, afirmó la sindicada en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
El abogado Darío Saldaño consignó que “no había promesas, tampoco plata y ni siquiera un contrato”, sino que se trató del “pedido de una amiga” de Makintach para llevar a cabo una entrevista en el despacho de los Tribunales de San Isidro.
La iniciativa, según el letrado, era para “ver qué documental o proyecto podría realizar”, pero que se encontraba “sujeto a la autorización” de la jueza, quien desmintió ser una “actriz”.
De acuerdo a las consideraciones de la magistrada, el objetivo es “desprestigiarla para quitar credibilidad a su palabra y conocimientos sobre el derecho”, al tiempo que agregó: “Buscaba una solución justa y libre de presiones de ningún tipo y conforme a derecho”.
La imputada añadió que el juicio político “le demostró que no quiere ser parte de la Justicia que tanto amaba desde chica”, al cual lo definió como “una vocación de servicio”.
En este sentido, insistió que “no cometió ningún delito e irregularidad”, por lo que, “si hubo alguna falta producto de una mala interpretación” a raíz de la entrevista en su despacho (realizada domingo), ya recibió “la sanción 5 meses de suspensión”.
Colegio de Abogados de San Isidro pidió la destitución
El Colegio de Abogados de San Isidro solicitó en su alegato la destitución de la jueza Julieta Makintach por el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El abogado Rodolfo Baqué, representante de la parte acusadora en el jury, también pidió la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en el Poder Judicial, publicó la Agencia Noticias Argentina.
Baqué, particular damnificado en la causa penal que tramita en la UFI número 1 del Departamento Judicial de San Isidro y defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid (acusada en el caso Maradona), calificó de “pobres” los alegatos de los representantes legales de Makintach.
“Reconocen que filmaron”, consignó el abogado que solicitó la destitución de la magistrada en el Anexo del Senado bonaerense, ubicado en 7 y 49, La Plata.
La audiencia de este jueves comenzó con la declaración de un ex alumno de Makintach, que dio por finalizada la ronda de declaraciones, entre quienes estuvieron las hijas de Diego Armando Maradona, Dalma y Giannina.Viernes, 14 de noviembre de 2025