El conjunto granate venció por penales a Atlético Mineiro en Asunción
Lanús, el club de barrio más grande del mundo, ganó la Copa Sudamericana
El encuentro finalizó 0-0, pero en la definición el héroe fue Nahuel Losada, que detuvo tres remates para asegurar la consagración.
Domingo, 23 de noviembre de 2025

Lanús, el autodenominado club de barrio más grande del mundo, alzó el tercer trofeo continental de su historia. Al lado de la Copa Conmebol de 1996 y de la Sudamericana de 2013, desde este sábado se alinea la Sudamericana 2025. Que llegó bañada del sudor que provocaron la temperatura sofocante de Asunción y los nervios de un partido que tardó casi tres horas en definirse.
Atlético Mineiro y Lanus igualaron 0 a 0 al cabo de los noventa minutos y no pudieron romper el equilibrio en el alargue. La diferencia recién se quebró en los tiros desde el punto penal: el Granate ganó 5 a 4 porque convirtieron Izquierdoz, Marcich, Aquino, Cardozo y Franco Watson (le atajaron su disparos a Walter Bou y Lautaro Acosta remató alto) y su arquero Nahuel Losada se vistió de héroe: le atajó los remates a Hulk, Biel y a Vitor Hugo y pasó a la historia grande de ese club cuya gente lloró en las tribunas del estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya, pero también salió a llenar las calles de la ciudad de gritos y bocinazos.
De esta manera y por segundo año consecutivo, el fútbol argentino extiende en este segundo torneo continental, un dominio que Racing inició el año pasado en la misma ciudad y ante Cruzeiro, el otro equipo de Belo Horizonte. Mientras los brasileños parecen haber escriturado la Copa Libertadores que dominan abrumadoramente ganando todos los títulos desde 2019, la Copa Sudamericana parece mas accesible para los equipos de nuestro país.
El partido no fue bueno. El calor agotó rápidamente a los jugadores y a los dos equipos les costó sostener el esfuerzo y establecer momentos más o menos extensos de dominio. Lanús fue fiel a sí mismo y a la idea conservadora de su técnico Maximiliano Pellegrino: hacerse fuerte de media cancha hacia atrás, pellizcar allí alguna que otra pelea y definir de contraataque.
La primera parte del plan se cumplió casi a la perfección. Pero la segunda brilló por su ausencia: los marcadores centrales, Izquierdoz y, sobre todo el paraguayo, Canale se destacaron rechazando y obligando al veterano centrodelantero Hulk a recibir de espaldas. Mineiro, el equipo que dirige Jorge Sampaoli, tuvo más la pelota y mostró mejores recursos para administrarla. Pero le faltó profundidad. De hecho, en los apuntes aparecen apenas cuatro llegadas en 120 minutos: lo más peligroso resultó un tiro libre de Bernard que pegó en el poste derecho en el primer tiempo y un mano a mano que Losada le tapó a Biel en el segundo chico suplementario.
Con el correr de los minutos y el agotamiento de las energías, Lanus se fue aferrando a la espera y descartando el ataque. La apuesta era llegar a los penales. Y así fue. Después, desde los once metros, las manos de Losada le dieron el impulso que necesitaba para volver a hacerse un lugar en la historia.Domingo, 23 de noviembre de 2025