Preocupacion
Corrientes entró en alerta por la aparición de una bacteria mortal
Se trata de un microorganismo conocido como Streptococcus que afecta a menores y recién nacidos. Se manifiesta con síntomas similares a una fiebre normal. Especialistas locales aseguran que con una detección temprana se puede combatir el mal fácilmente.
Miércoles, 12 de septiembre de 2018

La Secretaría de Salud de la Nación declaró una alerta epidemiológica ante la muerte de cuatro menores de edad por la bacteria Streptococcus Pyogenes, asociada a infecciones de la garganta. En Corrientes no se registraron casos, pero insistieron en su prevención.
En Buenos Aires perdieron la vida un niño de tres años y otro de siete, en el Hospital Pedro de Elizalde. Uno era residente de la Capital Federal, mientras que el segundo era oriundo de la localidad de Avellaneda.
“Los chicos que fallecieron llegaron de forma tardía a la consulta, por eso la importancia de la alerta epidemiológica, para que tanto padres como doctores estén al tanto de la situación”, precisó el jefe de Infectología del Hospital Gutiérrez, Eduardo López.
Un tercer hecho ocurrió en Rosario, Santa Fe, donde se trató a una nena de seis años, que murió el viernes 7 de agosto por una septisemia generalizada.
Por otra parte, según confirmó la jefa de Infectología del Hospital Pediátrico de Posadas, Misiones, una niña de siete años perdió la vida el sábado.
El médico pediatra Flavio Serra, en una entrevista con medios locales, aseguró que en nuestra provincia no existen casos registrados de la enfermedad.
Con respecto al tipo de microorganismo, dijo que “hay distintos tipos de evolución, algunas lentas y otras catastróficas, que son demasiado agresivas”. “Nuestra recomendación es que cuando se vean manchas en la piel y fiebre por más de 48 horas, se vuelva a consultar al médico”, aconsejó el pediatra.
Tanto a nivel nacional como local, los especialistas coincidieron en que no se trata de una epidemia. “Hay que estar alertas, sin entrar en pánico”, finalizó Serra.
Fuente: Diario EpocaMiércoles, 12 de septiembre de 2018