Estados Unidos empezó a implementar el veto migratorio a musulmanes
Avances en la agenda xenófoba de Trump
El proyecto que restringe fondos federales para las “ciudades santuario” (que apoyan a los migrantes) obtuvo media sanción.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer tres buenas noticias en su campaña xenófoba contra los inmigrantes. Por un lado, las agencias gubernamentales de Estados Unidos comenzaron a implementar ayer parcialmente el veto migratorio a refugiados y ciudadanos provenientes de seis países de mayoría musulmana, informaron autoridades. Por otro lado, la Cámara de Representantes del Congreso aprobó un proyecto de ley que reforma la legislación migratoria para imponer restricciones en el acceso a fondos federales para “ciudades santuario”. A su vez, la Cámara baja también aprobó un proyecto de ley que endurece las sanciones de privación de libertad a inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país después de haber sido deportados o rechazados previamente.
El veto migratorio entró en vigencia a las ocho de la noche ayer (21 horas en Argentina) en los consulados de Estados Unidos en todo el mundo, dijo una alta autoridad del Departamento de Estado. La medida comienza a implementarse tras un fallo de la Corte Suprema que permitió parcialmente la aplicación de la orden ejecutiva firmada por Trump en marzo, hasta que el tribunal resuelva el caso formalmente en octubre. “Hemos trabajado estrechamente con nuestros socios de otras agencias para asegurar que se aplique ordenadamente”, dijo la fuente, que pidió no ser identificada, en una conversación telefónica a periodistas.
Los nueve miembros de la Corte Suprema anunciaron el lunes que escucharán los argumentos sobre el caso en octubre, al tiempo que levantaron parte de las medidas cautelares dictadas por tribunales inferiores que bloquearon la orden ejecutiva. El máximo tribunal autorizó al gobierno a aplicar la prohibición por 90 días de emitir nuevas visas a ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen que no tengan ningún tipo de relación con Estados Unidos. Asimismo, las nuevas solicitudes de refugiados de todos los países serán suspendidas por 120 días.

La Corte Suprema estableció además que en ambos casos la orden de Trump no podrá ser aplicada contra ciudadanos con “buena fe” (bona fide, según precisa la corte en el fallo) que tengan negocios o relaciones familiares en Estados Unidos, ya que su exclusión podría afectar los derechos de los ciudadanos estadounidenses implicados. Los miembros familiares que califican para nuevas visas durante el período de suspensión incluyen hermanos, hermanas, medio hermanos y hermanastros. Padres y suegros también están incluidos, pero no así abuelos o sobrinos, indicó la fuente del Departamento de Estado. Hijastros e hijastras podrán ser reconocidos, aunque cuñados no.

Por otro lado, la Cámara de Representantes del Congreso aprobó ayer un proyecto de ley que establece que un Estado o un municipio que no se empeñe en aplicar la legislación migratoria no será elegible para recibir fondos provenientes del Departamento de Justicia o del Departamento de Seguridad Interior. Es decir, impone restricciones en el acceso a fondos federales, a las llamadas ciudades santuario, que protegen inmigrantes en situación irregual. Las “ciudades santuario” no cooperan con entidades ni agentes del orden federal en materia migratoria, y en consecuencia no procesan el arresto de inmigrantes en situación irregular para entregarlos a autoridades como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

A su vez, aprobaron un segundo proyecto de ley, bautizado como “La Ley de Kate”, en homenaje a la joven Kathryn Steinle, asesinada en San Francisco en el 2015 por un inmigrante ilegal, que ya había sido deportado en varias oportunidades. La medida endurece las sanciones de privación de libertad a inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país después de haber sido deportados o rechazados previamente.

Aunque los dos proyectos de ley deben ser sometidos al voto del Senado, Trump saludó en una nota oficial su aprobación en la Cámara baja del Congreso. “Aplaudo la aprobación de dos medidas cruciales para proteger a los estadounidenses”, apuntó el mandatario quien pidió a los senadores que aprueben esas leyes.


Viernes, 30 de junio de 2017
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.
Procesan a un jugador holandés por importar 1300 kilos de cocaína
Quincy Promes, delantero holandés del Spartak Moscú de Rusia, fue acusado de tráfico de cocaína tras haber importado 1.300 kilos de esa droga.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados