Judiciales
Ramón “Moncho” Martínez se negó a declarar en la primera jornada del juicio oral
Está imputado del delito de “Abuso sexual con acceso carnal, triplemente calificado por el grave daño psicológico, por la condición de sujeto activo y el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente”. La víctima fue su propia hija. Es el segundo juicio que afronta de similares características, en el 2019 recibió una condena a 20 de prisión al habérselo encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual calificado contra su propia hijastra. Solo dos testigos ofrecidos por la Fiscalía declararían en el juicio. En el comienzo del debate, el acusado se abstuvo de declarar, pero podría hacerlo más adelante. El Tribunal está presidido por el Dr. Marcelo Pardo.
Sábado, 5 de diciembre de 2020

Ayer comenzó el segundo juicio a Ramón “Moncho” Martínez, quien fuera condenado a 20 años de prisión en diciembre del 2019 por el delito, de abuso sexual calificado contra su propia hijastra.
Esta vez Martínez enfrenta una nueva causa, en la que se lo imputa del delito de “Abuso sexual con acceso carnal, triplemente calificado por el grave daño psicológico, por la condición de sujeto activo y el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente”. La víctima fue su propia hija, a quien habría sometido a vejaciones sexuales, desde los 9 hasta los 13 años.
El Tribunal Oral y Penal está presidido por el Dr. Marcelo Pardo, e integrado por los Dres. Marcelo Fleitas y Gustavo Ifran.
La defensa la lleva adelante la Defensora Oficial, Susana Ferreira y la parte acusatoria la representa la Fiscal de Cámara, Dra. Noelia Lena.
En la primera audiencia que se llevó a cabo ayer viernes, en la sala de audiencias del TOP, el imputado se abstuvo de declarar, pero podría hacerlo más adelante.
Estiman que el juicio podría extenderse a tres audiencias, ya que en la próxima jornada de debate, declararán dos testigos ofrecidos por la Fiscalía.
Teniendo en cuenta la proximidad de la feria judicial, la decisión del Tribunal podría conocerse recién en el mes de febrero, es decir al regreso del receso judicial.
Por Ignacio Villanueva
Sábado, 5 de diciembre de 2020