Judiciales
Con la presencia de la madre de la víctima en la audiencia, el Tribunal revocó la prisión domiciliaría a Rosales
La defensa de Juan Carlos Rosales impugnará la audiencia por considerarla de nulidad absoluta. La opinión de la Fiscal Lena fue clave, para la decisión que luego tomó el Tribunal Oral y Penal, sosteniendo que el imputado entorpeció la causa al intentar resistirse para evitar ir a la audiencia. El TOP escuchó a Mercedes Almirón, madre de Juan Cruz Almirón. A la hora de fundamentar su voto, el Dr. Gustavo Ifran, integrante del Tribunal, dijo que existe peligro de fuga de Rosales, y comparó la situación de Rosales con el ahora condenado Denis Zalazar a quien le otorgaron el beneficio de la prisión domiciliaria en su momento, y luego se fugó. La decisión del TOP de revocar la prisión domiciliaria, fue unánime. Hoy 11:30 hs familiares y amigos de Rosales volverán a marchar frente a tribunales.
Jueves, 17 de diciembre de 2020

Ayer miércoles, fue un día ajetreado, en el interior del Juzgado Provincial, sito en Madariaga y Yatay, como así también, en las afueras del mismo, donde se concentraron familiares y amigos de Juan Carlos Rosales, para protestar, por la decisión de llevar adelante una nueva audiencia de coerción, para tratar la continuidad de la prisión domiciliaria, otorgada al imputado el pasado 2 de diciembre.
En el fondo, los familiares de Rosales, sospechaban lo que terminó ocurriendo, la determinación de revocarle la prisión domiciliaria.
La audiencia de coerción, estaba prevista para las 12 en la sala de debate del segundo piso tribunalicio.
Pero el retraso de audiencias anteriores, y la duda acerca de la presencia de Juan Carlos Rosales, fueron alargando la espera. Finalmente comenzó pasadas las 14:15 hs, con la presencia de Rosales y todas las medidas de seguridad sanitarias para la ocasión.
La defensa adujo que el imputado, cohabitaba en su domicilio, con una persona con COVID-19 que está aislada preventivamente, y presentó documentación al respecto.
Para el Tribunal no fue suficiente prueba, y ordenó traer a Rosales, por la fuerza pública.
Comenzada la audiencia, la defensa técnica ejercida por el Dr. Manuel Sussini, acusó al Presidente del TOP, Dr. Marcelo Fleitas, de violar flagrantemente las normas sanitarias, al traer a Rosales a la sala de audiencias, ya que corría riesgos de ser portador de COVID-19.
Sussini adelantó que impugnará la audiencia llevada a cabo por considerarla de nulidad absoluta.
Argumentó que no se puede aplicar el nuevo Código Procesal Penal, ya que el hecho fue anterior, a la aplicación del mismo.
Sobre la prisión domiciliaría que cumplía hasta ayer, Sussini dijo que su defendido no está en libertad, sino que está bajo un monitoreo constante, en el cual dos cámaras de seguridad lo controlan las 24 hs, la policía recorre permanentemente, verificando el lugar y un familiar directo es responsable de las acciones de Rosales, rechazando la hipótesis de la fuga.
Luego emitió su opinión la madre de la víctima, Mercedes Almirón, que se encontraba acompañada de su abogada Alejandra Tejeda, ésta última, estuvo en calidad de público, no teniendo ninguna intervención.
Con tono quebrado, Mercedes Almirón, dirigiéndose a los miembros del Tribunal, pidió que se pongan en su lugar y les preguntó en su condición de padres, que pasaría si a ellos les hubiera ocurrido lo mismo que a ella, con uno de sus hijos.
Almirón reclamó en reiteradas oportunidades que Rosales debe estar preso en la cárcel y no en su domicilio.
Luego realizó sus fundamentos la Dra. Noelia Lena, Fiscal de Cámara, de manera remota, quien consideró que la audiencia realizada, saneaba el acto administrativo anterior, en referencia a la audiencia del 2 de diciembre, que le concediera la prisión domiciliaria a Rosales.
La Fiscal dijo que el acusado no tiene motivos de salud, al no tener una enfermedad terminal, ni es mayor de 70 años, para ser beneficiado con una prisión domiciliaria.
Para la Dra. Lena, Rosales entorpeció la causa al intentar resistirse y asistir a la audiencia, a la cuál finalmente asistió y agregó que corre riesgo de fuga.
Concluyó que el acusado debe cesar la prisión domiciliaria y volver a su lugar detención.
A su término el Tribunal Oral y Penal, conformado por los Dres. Marcelo Fleitas, Marcelo Pardo y Gustavo Ifran, emitieron su voto y fundamentaron el mismo.
Los tres Jueces dieron su negativa a la continuidad de la prisión domiciliaria a Rosales.
Fleitas, expresó que “las condiciones cambiaron, ahora la Fiscalía se opone al pedido de la defensa”. Cabe destacar, que en la audiencia anterior, el Dr. Facundo Sotelo sustituía a la Dra. Lena, en el Ministerio Público Fiscal, y coincidió con la defensa en beneficiar a Rosales con la domiciliaria.
A su término el Dr. Marcelo Pardo, adhirió a los argumentos de la Presidencia del Tribunal.
Por último, el Dr. Gustavo Ifran, entendió que hay riesgo de fuga, y comparó la situación de Rosales con Denis Zalazar a quien le otorgaron el beneficio de la prisión domiciliaria, y luego se fugara. Zalazar fue condenado a prisión perpetua en el 2016, al hallárselo penalmente responsable de la horrenda muerte de una joven en la costanera en el 2009. La condena fue por el delito de “abuso sexual agravado por acceso carnal en grado de tentativa, seguido de muerte y hurto calamitoso”.
Para concluir su alocución, Ifran, dijo que en aquella oportunidad, la defensa de Denis Zalazar, esgrimió los mismos argumentos que la actual defensa de Rosales, que pese a no estar convencido votó a favor de la prisión domiciliaria, y exclamó “¡¡¡con qué cara podemos mirar a esa madre (dirigiéndose a Mercedes Almirón), si volvemos a equivocarnos nuevamente!!!”.
Por estas horas no se sabía aún con certeza el lugar de detención de Rosales, todo estaba sujeto a los estudios correspondientes que se le harán para determinar si era positivo o no para COVID-19.
Por lo pronto, sus familiares volverán a congregarse frente al Juzgado Provincial, hoy nuevamente a las 11:30 hs para protestar por la decisión tomada.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 17 de diciembre de 2020