Martes, 13 de Mayo de 2025
13/05/2025 07:21:39
22 de marzo
Reinauguran el mural en homenaje a Héctor "Pata" Acosta

El mural fue reinaugurado durante la vigilia que se realiza todos los años en la casa del estudiante libreño desparecido durante la última dictadura cívico-militar Héctor Pata Acosta.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de marzo de 2021

Héctor Pata Acosta era un estudiante, libreño, presidía el Centro de Estudiante de la Escuela Normal de Paso de los Libres. Lo secuestró la dictadura militar de su casa el 22 de marzo de 1976. Fue el primer estudiante desaparecido del país. Su familia aún lo busca.

Frente a su domicilio se realiza la vigilia en su memoria, organizado por los familiares y con la participación de organismos de derechos humanos, agrupaciones culturales, políticas y sociales.

En este contexto, se reinauguró el mural realizado por la organización "Libres Transfeminista" que reivindica la memoria del "Pata" sino también a los 30 mil desaparecidos que tuvo el país durante el último gobierno de facto cívico-militar.
Héctor Pata Acosta ¡Presente!
Héctor Pata Acosta militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) cuando fue secuestrado de su casa el 22 de marzo de 1976
por personas de civil provenientes del Servicio de Inteligencia 123. Según testimonios, el joven fue llevado a instalaciones del Escuadrón 7 de Gendarmería, donde sufrió torturas y luego se convirtió en el primer desaparecido en Corrientes y el único de Paso de los Libres".

Por su secuestro fueron juzgados el general Ramón Genaro Díaz Bessone y el coronel Raúl Ángel Portillo, Jefe del Destacamento 123 de Inteligencia con asiento en Paso de los Libres. También fue condenado Carlos Faraldo, Filippo y Peralta.

El 22 de mayo de 1976 por la noche, personal civil y militar del Destacamento de Inteligencia 123 allanó su casa y se lo llevó al escuadrón 7 de Gendarmería, donde sufrió torturas. Según versiones lo mataron de un disparo, al parecer cuando, en medio de una sesión de tortura, intentó hacerse con el arma de uno de sus verdugos. Hasta hoy se desconoce el paradero de su cuerpo, que engrosa la nómina de desaparecidos”.



Fuente: Libres te informa


Lunes, 22 de marzo de 2021

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar