Unión Cívica Radical
Los radicales mostraron su poderío
Gustavo Valdés, Ricardo Colombi, Sergio Flinta, Noel Breard, Verónica Espíndola, Diógenes González, Claudio Polich, José Irigoyen, Noelia Bazzi, entre otros referentes del radicalismo provincial estuvieron en Goya, para participar de un acto partidario desarrollado en el club Huracán, donde fueron acompañados de una multitud de correligionarios y vecinos.

El intendente de la «Petit París» correntina, Mariano Hormaechea hizo de anfitrión para un encuentro en el que también marcó presencia la Juventud Radical, con la titular nacional, Valeria Pavón, junto al presidente provincial del espacio joven, Matías Gómez Velazco; además estuvo el responsable de la Departamental goyana, Jesús Méndez Vernengo, en coincidencia con los de los comités de los municipios que integran la zona 3 y 4.
«Finalizamos este año con la alegría que nos dio este equipo argentino. En términos personales hemos transitado un año de mucho sacrificio y enseñanza que hemos recibido. Podemos tomar la posta de un proyecto político que está representado por todos los que estamos acá y creo que alcanzamos los objetivos, quedando un gran desafío para el año que viene», manifestó Hormaechea, dando comienzo a una serie de discursos.

«EL ÚNICO
CON MADUREZ»

El «Checho» Flinta, en su rol de secretario general del Comité Nacional de la UCR tomó la palabra para dejar en claro que el radicalismo «es el único partido político que está en condiciones de convocar a sus militantes, legisladores, autoridades, intendentes y a tanta gente», asegurando que ello se da «porque estamos haciendo las cosas bien. El radicalismo es un conjunto y demuestra una madurez enorme».
El Senador provincial instó a no bajar la guardia. «No podemos dormirnos en los laureles, no podemos decir: ‘Hasta acá llegamos, ya está’. La política genera desafíos permanentes y cotidianos. No podemos equivocarnos y estamos señalados en conducir la Provincia y los municipios», manifestó.

«QUE NUESTRO
PARTIDO LLEGUE
A LA NACIÓN»

El presidente partidario provincial, Ricardo Colombi se ocupó de resaltar las cualidades del público, ponderando la presencia multitudinaria de jóvenes, dirigentes, mujeres y militantes de los 10 departamentos para el brindis.
Luego, hizo hincapié en lo que se avecina, aseverando que tienen «un desafío enorme para el año que viene. A su vez, dos caminos, dos vías que todos confunden con un objetivo común».
«Debemos seguir por este camino de desarrollo, de crecimiento que vive la Provincia. Con mucho esfuerzo, sacrificio y dificultades. Yo lo llamo ‘la crisis del crecimiento’. Quiero decir que los vecinos demandan más cosas. Esa demanda se da porque se está trabajando y se hacen bien las cosas y es algo positivo», remarcó el ex Gobernador.
El mercedeño exhortó a «estar activos permanentemente, esa es la militancia, la mística, nuestra política. Tenemos que tener el acompañamiento de la gente para que nuestro partido llegue a Nación». También recalcó que el otro camino por recorrer es «buscar el entendimiento político y social. tenemos que estar convencidos de que este proyecto político debe ser copiado a escala nacional. Puede ser tomado como ejemplo, ya que tenemos gobernadores que saben hacer bien las cosas, a pesar de que hay un Gobierno nacional que es esquivo a las demandas y necesidades que tenemos».
Para terminar, destacó que los «jóvenes han dado un gran ejemplo. Hablaron de política, desarrollo, educación y es la clara muestra de lo que es el partido radical».

«Fruto de la causalidad»

Gustavo Valdés tuvo a su cargo el cierre del «brindis de balance». No se olvidó de destacar los logros alcanzados, para de inmediato dedicarse a arengar sobre lo que demandará el año que viene. Fue así que pidió «no bajar los brazos para tener un futuro mejor camino a la contienda electoral del año que viene».
El Gobernador puso como analogía al Mundial ganado por la Scaloneta. «Tomemos el ejemplo de la Selección Argentina: el triunfo es fruto de la causalidad, no de la casualidad. Seamos laboriosos, unámonos detrás de la celeste y blanca y pongamos al equipo por sobre las individualidades. Ese, y no otro, es el secreto del éxito ¡De nosotros depende!», expresó para el aplauso de la multitud.
«Desde la UCR debemos promover la unidad de Juntos por el Cambio en cada punto de Argentina para que, desde el 10 de diciembre de 2023, tengamos un gobierno sólido, federal, ético y sensato que construya un Estado eficiente y moderno que impulse el trabajo y la meritocracia», recalcó para demostrar la prioridad que le darán desde Corrientes a lo que será el escenario que se instalará en el país rumbo a las presidenciales.
No se debe obviar que el propio Valdés es considerado dentro de la alianza de la oposición nacional como una figura expectable para el armado electoral estratégico.

Dixit

«Los intereses personales no pueden estar por encima de los de la UCR y mucho menos del Gobierno de Corrientes. Cuando tenemos especulaciones personales, perdemos el rumbo. El ego de los dirigentes políticos, las peleas intestinas es lo que nos pierde». Gustavo Valdés.

«El año que viene nos ponemos el chip electoral y empezaremos a trabajar para consolidar este proyecto. El secreto está en trabajar juntos. Nos jugamos el futuro de la Provincia y principalmente del país». Checho Flinta.

«Yo lo llamo ‘la crisis del crecimiento’. Quiero decir que los vecinos demandan más cosas. Esa demanda se da porque se está trabajando y se hacen bien las cosas y es algo positivo». Ricardo Colombi.

Fuente: El Libertador

.


Jueves, 22 de diciembre de 2022
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados