PARLAMENTARIAS
Se reúne la Comisión de Juicio político que investiga denuncias contra miembros de la Corte Suprema
En el inicio de la semana el Congreso buscará acelerar las agendas de ambas cámaras. Entre las actividades se destaca la nueva reunión donde se volverá a tratar la situación de los integrantes del máximo tribunal.

El Congreso buscará en las próximas semanas cargar la agenda de actividades en ambas cámaras. La semana comenzará el martes en Diputados con una nueva reunión de la Comisión de Juicio político que investiga denuncias por irregularidades contra los ministros de la Corte Suprema de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Será otro encuentro para tirar balcones, ya que recibirá el martes testimonios relacionados con el fallo del «2×1» sobre las condenas a genocidas, que fue dictado en 2017, Para esta oportunidad fueron citados el ex ministro de Justicia del Gobierno de Cambiemos, Germán Garavano; el senador José Torello, ex jefe de asesores de Presidencia, y el doctor Fabián Rodríguez Simón, asesor judicial del gobierno de Mauricio Macri y actualmente prófugo de la justicia.


Más actividad en diputados
Finalmente, se convocó para el miércoles 22 a la comisión de Presupuesto y Hacienda para debatir el proyecto de los diputados santafesinos que busca fortalecer la justicia federal de la órbita penal de la provincia de Santa Fe. El debate en el parlamento aceleró a raíz del incremento de la violencia narco en Rosario.

La iniciativa obtuvo dictamen en el seno de las comisiones de Justicia y Legislación Penal el pasado 8 de marzo y solo resta su tratamiento en la Comisión a cargo de Carlos Heller para poder llevarla en lo inmediato al recinto y tratarlo el próximo 28 de marzo.

En las últimas horas, los diputados recibieron el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre el costo fiscal del proyecto de ley que será de $1.106 millones anuales, aproximadamente”.

El texto propone la creación de 27 cargos de Fiscal Federal Penal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 15 tendrán asiento en la ciudad de Rosario; 7 en la ciudad de Santa Fe; 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto; y 1 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Asimismo, la creación de 9 cargos de Defensor Público Oficial Federal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 3 tendrán asiento en la ciudad de Rosario; 2 en la ciudad de Santa Fe; 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.

La creación de 1 cargo de Juez Penal Federal con funciones de garantía, con asiento en la ciudad de Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Venado Tuerto. La creación de 3 cargos Juez Penal Federal con funciones de revisión, con asiento en la ciudad de Rosario y Santa Fe. La creación de 1 cargo de Juez Penal Federal con funciones de ejecución, con asiento en la ciudad de Rosario y Santa Fe.

Lo que se viene para la última semana del mes es la presentación del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para cumplir con la visita mensual al Congreso, teniendo en cuenta la poca asistencia que tuvieron sus antecesores Juan Manzur y -el actual canciller- Santiago Cafiero. Teniendo en cuenta el contexto económico, político y social se espera que sea una larga jornada de exposición.

Criticas al Senado por la inactividad
La Cámara alta, que preside Cristina Fernández de Kirchner fue cuestionada por llevar cuatro meses sin sesionar. Ante una publicación del diario Clarín surgieron los cruces entre oficialismo y oposición.

Fue la senadora nacional Juliana di Tullio (Unidad Ciudadana) quien desmintió este viernes que la vicepresidenta de la Nación tenga “frenado” el Senado. La bonaerense apuntó contra la oposición y los culpó por la situación en Rosario porque “no quieren votar nada”.

“Clarín dice que Cristina frena las sesiones del Senado, pero a la vez dice que no tiene quórum. O hace una o hace la otra”, señaló en declaraciones radiales.

En tanto, el interbloque de Juntos por el Cambio respondió al oficialismo con un comunicado. “Desde el interbloque de Juntos por el Cambio del Senado de la Nación rechazamos las falsas afirmaciones del oficialismo, donde aseguran venir ‘trabajando casi en soledad todos estos años’. La realidad es que hacen todo lo contrario, y lo hemos denunciado previamente, lo único que hacen es someter al cuerpo a sus intereses particulares”, sostuvieron los senadores.

Fuente: Diario Tiempo Argentino


Lunes, 20 de marzo de 2023
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados