Domingo, 16 de Junio de 2024
16/06/2024 05:03:39
DECISIÓN HISTÓRICA
España, Irlanda y Noruega anuncian que reconocerán a Palestina como Estado

El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró la decisión mientras que Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a sus embajadores en esos países.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 23 de mayo de 2024

El presidente de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Irlanda y Noruega, Simon Harris y Jonas Gahr, anunciaron este miércoles, casi simultáneamente, su intención de reconocer formalmente el Estado palestino el 28 de mayo.

“Hoy, Irlanda, Noruega y España anuncian que reconocemos el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Irlanda, Simon Harris. “Cada uno de nosotros dará ahora los pasos nacionales necesarios para materializar esta decisión”, añadió durante una rueda de prensa desde Dublín.


Harris subrayó que “es un día histórico e importante para Irlanda y para Palestina”. “Creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del Derecho Internacional y creemos que una paz permanente sólo puede lograrse a partir de la voluntad de la población”, afirmó.

Por su parte, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, señaló: “No puede haber paz en Oriente Próximo sin que los palestinos y los israelíes tengan su propio Estado y sin una solución de dos Estados. No puede haber una solución de dos Estados sin un Estado palestino. La paz en Oriente Próximo necesita una solución de dos Estados”.


“Hoy, Noruega da el paso”, manifestó durante una rueda de prensa retransmitida por las autoridades noruegas a través de su página web. “Ha sido nuestra posición desde hace mucho tiempo”, agregó, antes de abundar en que “la única solución viable al conflicto en Oriente Próximo es una solución real de dos Estados y el reconocimiento de Palestina es un apoyo a las fuerzas moderadas”.

Mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo: “Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina”, ha indicado.

El anuncio lo hizo durante el Pleno del Congreso de los Diputados, cumpliendo así con la promesa de que el Gobierno procedería a reconocer al Estado palestino antes del mes de julio, y ha recalcado que se trata de “un acto de paz, de justicia y de coherencia”.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional”, defendió.

Presidente palestino celebra la decisión

El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró la decisión de España, Irlanda y Noruega. Dijo que ésta contribuye a la “consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado”.

En un comunicado, la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), consideró que el paso “refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria”.

De Irlanda y Noruega alabó que ambos países han “apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino en los últimos años y votó a favor de estos derechos en los foros internacionales”.

“Instamos a todos los países del mundo, especialmente a los europeos, a reconocer el Estado de Palestina de conformidad con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente y basada en las resoluciones internacionales de legitimidad y las líneas de 1967″, señaló el comunicado.

De momento, nueve países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

“Un paso importante”, señala Hamás

El grupo islamista Hamás consideró la decisión como “un paso importante” de cara al establecimiento de “un Estado independiente con Jerusalén como capital”.

“Aplaudimos el anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer al Estado de Palestina y consideramos que es un paso importante en el camino para materializar nuestro derecho sobre nuestra tierra y establecer nuestro Estado palestino independiente, con Jerusalén como capital”, dijo el Hamás.

Asimismo, pidió a otros países que no hayan dado aún este paso que “reconozcan los derechos nacionales legítimos y apoyen la lucha del pueblo palestino para la liberación, la independencia y el fin de la ocupación sionista del territorio”, según el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás.

Israel llama a consultas a embajadores

Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, que realizaron el anuncio primero, y advirtió a España de tomar medidas similares si daba el mismo paso, lo que ocurrió poco después.

“Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo vale la pena”, afirmó el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, quien consideró que el reconocimiento de Palestina equivale a “recompensar a Hamás”.

“El desfile de estupideces irlandés-noruego no nos disuade, estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos con la eliminación de Hamás y el regreso de los secuestrados. No hay objetivos más justos que estos”, concluyó Katz.

Posteriormente, ordenó llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y convocó en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon.

“Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”, denunció el ministro israelí en un comunicado, en el que su departamento precisó que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque del grupo terrorista del pasado 7 de octubre contra Israel.


Jueves, 23 de mayo de 2024

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar