Sábado, 15 de Noviembre de 2025
15/11/2025 11:01:57
OCUPACIÓN COLONIAL
La ONU denuncia que Israel mató a más de mil palestinos en Cisjordania en cinco semanas

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró un récord de 1.017 palestinas y palestinos asesinados por Israel en Cisjordania entre el 7 de octubre y el 13 de noviembre.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Sábado, 15 de noviembre de 2025

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas alertó este viernes que Israel incrementó el ritmo de su proceso de anexión ilegal de Cisjordania, acompañado por “un aumento significativo de la violencia contra la población palestina, la demolición de viviendas, las restricciones de movimiento, la expansión de asentamientos y el desplazamiento forzado”. Todo ello, señaló, “constituye simultáneamente una violación del Derecho Internacional y un crimen de guerra”.

La oficina de la ONU registró 1.017 palestinas y palestinos asesinados por Israel en Cisjordania entre el 7 de octubre y el 13 de noviembre.

El vocero del Alto Comisionado, Thameen al Kheetan, recordó que los 264 ataques de colonos israelíes registrados en octubre —la mayoría destinados a impedir la cosecha de aceitunas, uno de los principales recursos de sustento de la población y la economía palestinas— representan una cifra sin precedentes desde que la ONU comenzó a recopilar datos en la zona, en 2006. Este número, indicó, refleja “un patrón más amplio de incremento de la violencia contra los palestinos”.

También remarcó la operación iniciada a principios de este año por el Ejército israelí contra los campos de refugiados del norte de Cisjordania bajo el argumento de combatir a las milicias palestinas. Esa ofensiva militar, denominada Operación Muro de Hierro, se concentró inicialmente en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, pero luego se expandió a Tulkarem y a otros puntos del norte cisjordano.

En octubre, el director para Cisjordania de la agencia de la ONU para los refugiados, Roland Friedrich, constató que las fuerzas israelíes habían “vaciado los tres campamentos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, e impedido directamente el retorno de sus residentes”.

Por ese motivo, Al Kheetan reiteró que “la afirmación del Gobierno israelí sobre su soberanía de la Cisjordania ocupada, así como la anexión de partes de ese territorio, constituye una violación del Derecho Internacional, tal como señaló la Corte Internacional de Justicia”. Asimismo, recordó que el desplazamiento forzado de población equivale a un “traslado ilegal, que es un crimen de guerra”.

El vocero del Alto Comisionado insistió, una vez más, en que Israel debe poner fin a estas operaciones, retirarse de los territorios que ocupa en Cisjordania mediante el repliegue de sus fuerzas militares y la evacuación de todos los colonos asentados allí, para posibilitar el ejercicio del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

Condena al ataque contra una mezquita

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el ataque perpetrado por colonos israelíes contra una mezquita en Deir Istiya, en la Cisjordania ocupada, según informó su portavoz.

“Estos actos de violencia y profanación de lugares religiosos son inaceptables. Los lugares religiosos deben ser respetados y protegidos en todo momento”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario.

Afirmó luego afirmó que Guterres condena todos los ataques de colonos israelíes contra palestinos y sus propiedades en la Cisjordania ocupada, y añadió que estos incidentes forman parte de un patrón creciente de violencia extremista que está exacerbando las tensiones y debe cesar de inmediato.

“Israel, como potencia ocupante, debe proteger a la población civil palestina y garantizar que los responsables de los ataques rindan cuentas ante la justicia”, declaró el portavoz.

La Comisión contra el Muro y los Asentamientos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) afirmó en un comunicado que colonos israelíes incendiaron partes de la mezquita y escribieron consignas antiislámicas en sus muros el jueves.

El Ministerio Palestino de Dotaciones y Asuntos Religiosos declaró que el acto violaba el derecho internacional y las convenciones que protegen la libertad de culto y el establecimiento de lugares de culto. Instó a la Organización de Cooperación Islámica y a los Estados árabes e islámicos a tomar medidas para “poner fin a estos ataques, que son indescriptibles”.

GS con información de Xinhua y Europa Press


Sábado, 15 de noviembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar