Television
C5N recuperó el liderazgo entre las señales de noticias
En abril, el canal del Grupo Indalo ganó claramente en ese segmento. "Argenzuela", "Minuto Uno" y "Duro de Domar" avanzan mientras el Gobierno de Milei da señales de inequívocas de desgaste. Preocupación en LN+ y TN.
Sábado, 3 de mayo de 2025

Los datos recientes de Kantar Ibope Media confirman una tendencia cada vez mas clara: durante la semana pasada, C5N lideró el prime time entre las señales de noticias de cable con un promedio de 2,91 puntos, superando a LN+ (2,76) y a TN (2,17). Además, el programa Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre, alcanzó un pico de 3,59 puntos, consolidándose como el más visto en su franja.
A partir del reciente acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional, la devaluación (negada) y la incipiente tendencia creciente de la inflación, hubo quien comparó la situación actual con el escenario 2017-2018, durante la presidencia de Mauricio Macri con – casual o causalmente – la gestión de «Toto» Caputo en el Ministerio de Economía. Para quien guste de encontrar coincidencias, en aquel momento también comenzó a crecer la audiencia de C5N: “El canal que quisieron cerrar”, recordaba por aquellos días el siempre enérgico Gustavo Sylvestre.
C5N no cambió especialmente su línea editorial, si bien fue rotando los conductores en las franjas horarias de la mañana y la tarde, como acostumbra hacer año tras año. Más allá de las críticas que se reproducen en las redes sociales por la incorporación de voces disonantes de la línea editorial de la señal – el caso paradigmático es la oficialista Mariana Brey – por Duro de Domar suelen pasar funcionarios del gobierno nacional, tuiteros u opinadores oficialistas varios.
Las razones del liderazgo de C5N
Las tres cartas ganadoras del canal son los programas Argenzuela, Minuto Uno y Duro de Domar. Argenzuela, el envío conducido por Jorge Rial, surfeó un comienzo auspicioso y se consolidó como un espacio privilegiado para la discusión política y las entrevistas. Con el olfato indiscutible de Rial para detectar los temas calientes, arroja unos números muy auspiciosos, por lo general por encima de casi todos los canales de aire, liderando cómodamente la competencia con los demás canales de noticias, en un horario – vale la aclaración – que es todavía “frío” para el rating.
Más prototípico es el buen rendimiento de Minuto Uno. El envío conducido por Gustavo Sylvestre, el periodista estrella de la señal, mantiene mucha tradición en el prime time de las noticias y funciona como termómetro de la señal: si a Sylvestre le va bien, al canal le va bien. También se podría decir que es un termómetro del funcionamiento de los gobiernos anti peronistas: si al programa de Sylvestre le está yendo bien, al gobierno gorila le está yendo mal.
Por último, tenemos la versión renovada de Duro de Domar: el programa que pasó por el 13 y el 9 con la conducción de Roberto Pettinato y Daniel Tognetti, volvió a la televisión con la conducción del inclasificable Pablo Duggan. Con un panel que oscila entre periodistas experimentados en el formato, como Mariano Hamilton y Carla Chudnovsky, con exfuncionarios como Aracre o Patota Moreno.
La conducción de Duggan asegura el agite de la polémica – muchas veces sin más sentido que acumular gritos y chicanas – y la superposición de voces disonantes. No obstante, el programa encontró voces que se diferencian del ruido generalizado y aportan miradas complejas sobre problemas densos, tal es el caso de Marcela Feudale, una gratísima novedad en el envío.
Más allá de la lectura política que va a generar el buen número de C5N – “si le va bien a C5N le está yendo mal al gobierno” – lo cierto es que este buen rendimiento está sostenido en el buen funcionamiento de sus tres apuestas más fuertes. Cartas de triunfo que dieron resultado en un contexto que se presenta como favorable.Sábado, 3 de mayo de 2025