Elecciones 2025
“Nuestra fortaleza política no debe ser el capricho, ni el personalismo, sino la propuesta que vamos a ofrecer a la ciudadanía”
Así lo expresó, Cesar Bentos, precandidato a intendente por la Unión Cívica Radical, en una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar. Sostuvo que el Gobernador Gustavo Valdés, impulsó su precandidatura y negó que el Senador Nacional, Eduardo Vischi, haya tenido que ver con esta postulación. Dijo que en caso de acceder a la comuna hará “una auditoria” para saber en qué estado se encuentra el municipio y aseguró que una de las prioridades de su gestión será elevar el salario de los trabajadores municipales.
Lunes, 19 de mayo de 2025

En una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar, dialogamos con el Ingeniero Cesar Bentos, Secretario de Coordinación y Planificación del Gobierno de la provincia, y precandidato a intendente por la Unión Cívica Radical, acerca de su visión sobre Paso de los Libres y de la definición del candidato a candidata de esa fuerza política y de la alianza, “Vamos Corrientes”.
IV- Cesar Bentos, ¿Cómo estás?, se puede decir ahora que finalmente sos uno de los precandidatos a intendente por la UCR.
CB- “Buenas tardes Ignacio, así es, estoy como precandidato a intendente de Paso de los Libres, por la Unión Cívica Radical, muy contento de poder enfrentar este desafío, este era el sueño que he tenido hace muchos años, acá con la convicción y fuerza necesaria para poder caminar y poder y recorrer Paso de los Libres”.
IV- ¿Qué te llevó a tomar esta decisión, después se verá quien será la candidata o el candidato definitivo de la UCR y posteriormente de la alianza?, pero a lo que voy es a los motivos de esta decisión personal y política.
CB- “Y la verdad que fue una decisión que la venía hace un tiempo pensando si era el momento o no era el momento, uno hace un análisis, y a partir de ahí, creo que me encuentro con la madurez, con la experiencia, voy a cumplir 50 años y bueno entran un montón de factores, entonces he hablado con el gobernador y me brindó su apoyo, entonces comencé a trabajar”.
IV- ¿Y el Senador nacional Eduardo Vischi, tiene que ver con tu decisión?
CB- “No, no, no tiene nada que ver, es una decisión que solamente la hablé con el gobernador, le comenté mis expectativas, mis convicciones, y mis ganas y me dijo CESAR, TENES MI APOYO, COMO EL APOYO QUE LE BRINDO A TODOS, como a Susana Espinoza, Ana Miño y se establecieron las reglas claras y en eso estoy abocado y brindarle a ciudad de Paso de los Libres, si me dan la posibilidad, aportar mi grano de arena”.
IV- ¿Es una desventaja grande el hecho de que no hayas estado en la ciudad, durante prácticamente más de 30 años?, te imaginaras que es otra ciudad la actual, a la que conociste. Con sus complejidades y también en el nivel de conocimiento a tu persona.
CB- “Yo digo que sí y que no”.
IV- ¿Por qué sí? Y ¿por qué no?
CB-“Un sí, porque a pesar de como vos bien decís, no estar aquí en Paso de los Libres más de 30 años, al margen de que he venido siempre, me da una desventaja de no haber estado en territorio, pero me da la ventaja de haber adquirido conocimiento, experiencia, tanto en mi país como en el extranjero, me pude desarrollar personal y profesionalmente, entonces eso me brindó una base, conocimientos que yo puedo hoy volcar a Paso de los Libres, que tiene que ver con la planificación, con la visión general de la necesidad que puede tener una comuna, estos trece años que estoy en el gobierno de la provincia, he recorrido cada rincón de la provincia y eso me ha dado un plus de saber cómo se comporta cada ciudad, cada realidad y bueno cada ciudad tiene su idiosincrasia y yo conozco la de Paso de los Libres”.
IV- ¿Cuál es tu visión de la ciudad en cuanto las problemáticas que observaste?
CB-“Yo creo que en cuanto a la situación de la ciudad, cada ciudadano sabe cómo está la ciudad, al margen de lo que yo pueda decir o manifestar digamos, de cómo veo el estado de las calles, la falta de alumbrado, la falta de limpieza, Paso de los Libres, no solamente es calle Colón y las calles del centro, hay muchas necesidades en la periferia de Paso de los Libres, que tiene que ver con la basura, con un montón de necesidades, eso hacia afuera de la comuna; hacia adentro de la comuna, tiene que ver con los empleados públicos, ese salario que no es suficiente, creo que eso necesita un reacomodamiento y entonces hacia puertas adentro de la comuna, sin dudas que es necesario hacer una auditoria, para ver en qué estado está el municipio”.
IV- Quiero preguntarte sobre esto, la demanda de mejoras salariales en los empleados municipales es histórica, de vieja data, si vos sacas recursos de un lado, te falta en el otro, es decir se gobierna siempre con escases de recursos, desde luego que esos salarios son bajos.
CB-“Yo no creo que tenga que ver con la escasez de recursos, tiene que ver con la buena distribución de esos recursos, a partir de una buena planificación y una buena disposición de esos recursos, vos podes hacerlo, entonces hay que ver con que uno se encuentra, y siempre digo, no hay que prometer, sino comprometerse a que vamos a trabajar para solucionar estos temas, el salario dignifica a las personas Ignacio, las personas que tienen un buen salario van trabajar con otras ganas y le pueden brindar a su familia otras oportunidades y eso se haría una de mis primeras acciones que llevaría adelante en la comuna”.
IV- Eso te iba preguntar, ¿Cuáles son tus prioridades y acciones que tomarías?
CB-“Hacia adentro, me gustaría un estado moderno, con herramientas digitales, expedientes digitales y hacia afuera con un plan de infraestructura, tener las calles en buen estado, buena iluminación, buen barrido y limpieza, eso como condiciones a corto plazo, es lo inmediato lo que necesitamos, y en el largo plazo avanzar con la parte cultural, el desarrollo turístico, la generación de empleo, la fomentación del comercio, el comercio exterior que tenemos en Paso de los Libres, el Parque Industrial, que viene desarrollándose, seguir apostando a la puesta en marcha del aeropuerto, y fortalecer el trabajo del municipio con el gobierno provincial, digamos, el abanico y el panorama es muy amplio, pero dentro de esos ejes, apuntaría a un plan de infraestructura eficiente, abocaría los recursos a estas cuestiones y como te dije anteriormente al salario de los trabajadores”.
IV- Dos últimas brevemente, ¿solucionan la interna de la Unión Cívica Radical?, porque tres son los precandidatos, estas vos, Ana Miño y la Dra. Susana Espinoza.
CB- “Sí, así es, somos tres los precandidatos, nosotros celebramos que la Unión Cívica Radical, tenga esta democracia interna de que cada uno de nosotros pueda explicar una propuesta, a veces en otros partidos eso no sucede, pero desde la UCR estamos todos unidos para ofrecerle a Paso de los Libres una propuesta mejor, yo creo que, de este resultado de esta interna, el que mejor mida, va ser el candidato elegido para que después tengamos que solucionar lo que tiene que ver con la alianza”.
IV- Ahora Bentos, te quiero preguntar, ¿no hubiera sido mejor una interna partidaria, como para que los afiliados a la UCR, puedan elegir de manera soberana a los candidatos?
CB- “Y la verdad es que a esta altura es difícil responderte, estamos ahí de las elecciones, no sabría decirte si sí o no, pero las cosas se dieron así, yo hace dos meses salí a caminar en Paso de los Libres y en este caso el tiempo apremia y esas decisiones también escapan de mis manos”.
IV- La última, una vez definido el candidato radical, después para tener chances, hay que conformar la alianza Vamos Corrientes, para ser una alternativa real y competitiva, y ponerse de acuerdo con el resto de los socios, ¿vos pensas que pueden ponerse de acuerdo?, y en eso lo incluyo a Agustín Faraldo.
CB- “Sí, esos son procesos que se dan puertas adentro de una alianza, y que seguramente vendrán después, hoy, en lo inmediato estamos en este proceso, y hay que trabajarlo, y después veremos cuando llegue ese momento de la definición”.
IV- ¿Pero son conscientes ustedes que la única manera de tener chances es ir juntos?, de lo contrario no hay posibilidad.
CB- “Sí, por supuesto, el éxito de Vamos Corrientes, está en diferenciarse del resto de las fuerzas, nuestra fortaleza política no debe ser el capricho, ni el personalismo, sino la propuesta que vamos a ofrecer a la ciudadanía y poder darle continuidad al proyecto que tenemos”.
IV- Gracias Bentos.
CB- “Gracias a vos Ignacio”.
Por Ignacio Villanueva
Lunes, 19 de mayo de 2025