Desmentida en el recinto
El oficialismo calificó de falsas a las acusaciones realizadas por la concejal Ana Miño
Fue durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante. El concejal, Miguel Arias, tomó la palabra y sin mencionar el nombre, refirió a “una concejal de este cuerpo, precandidata a intendente”. En su alocución, Arias dijo que la concejal, en un acto de lanzamiento de su precandidatura, hizo referencia a que “el municipio, inaugura una alarma vecinal en un barrio y luego esa misma alarma la traslada otro barrio para ser inaugurada nuevamente”. En ese sentido expresó “poco contribuyen al sistema democrático cuando hacemos acusaciones falsas o somos fabricantes de posverdades” y enumeró los 32 barrios en que el ejecutivo municipal, colocó las alarmas. Ana Miño no estuvo presente en la sesión.
Viernes, 23 de mayo de 2025

El acto de lanzamiento de la precandidatura a intendente de Ana Miño, por la Unión Cívica Radical, el último viernes tuvo sus coletazos en la VII sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el pasado miércoles.
La edil opositora, en distintos tramos de su discurso, tuvo duros conceptos contra el ejecutivo municipal. Uno de esos cuestionamientos, estuvo relacionado con el tema de las alarmas vecinales.
El oficialismo recogió el guante y criticó sus dichos durante la sesión.
Quien tomó la palabra, fue el concejal, Miguel Arias, “quiero hacer referencia a los dichos de una concejal de este cuerpo legislativo, que en un acto de lanzamiento de su precandidatura a intendente, días atrás, hizo manifestaciones sobre las cámaras de seguridad que impulsa el municipio de Paso de los Libres en los distintos barrios de la ciudad, a través de su Secretaria de Seguridad, que brinda todas las herramientas, para sobre todo actuar de manera preventiva, en el tema de seguridad, como así también el tema de emergencias, y cuando se refirió públicamente, y fue ampliamente difundido por las redes sociales, sobre las alarmas vecinales, la concejal que era anfitriona de ese acto, se refirió a que el municipio, instala, inaugura alarmas, después las retira del lugar para llevarla a otro barrio y ahí la vuelve a instalar nuevamente”.
Añadió “se puede estar de acuerdo o no con la utilidad de esas alarmas vecinales, se puede estar de acuerdo o no con la aplicación de esas alarmas vecinales, pero de ahí afirmar públicamente que el municipio tiene este tipo de conductas con respecto a este tema, me parece una falta de respeto total, a todos los que trabajan en el ejecutivo municipal, a todos los que trabajan en el área de Seguridad, y también a mí porque yo me siento agraviado por estos dichos”.
El edil, leyó un informe en el recinto, en el que enumeró los 32 barrios, en los que la Secretaria de Seguridad del Municipio, instaló las alarmas municipales y concluyó “poco contribuyen al sistema democrático cuando hacemos acusaciones falsas o somos fabricantes de las posverdades, aquí no vale cualquier cosa, pensando en la foto o en un impacto publicitario en la sociedad Libreña. Realmente, los vecinos agradecidos porque eso me consta, las comisiones vecinales dan fe de que las alarmas, han reducido en gran medida los episodios de inseguridad, entonces seamos responsables, seamos serios, porque en la política no vale, ni somos todos iguales”.
La concejal, Ana Miño no estuvo presente en la sesión.
Por Ignacio Villanueva
Viernes, 23 de mayo de 2025