Elecciones 2025
Semana de definiciones en la alianza “Vamos Corrientes” de Paso de los Libres
El Gobernador, Gustavo Valdés, tendrá la última palabra para definir quién será el candidato o candidata a intendente de su fuerza política. Agustín Faraldo se mantiene en carrera, como candidato de la alianza, Vamos Corrientes, o bien con la variante de su partido y las fuerzas políticas que lo apoyen. En el ámbito de la Unión Cívica Radical, alcanzarían un consenso para ungir al postulante partidario, pero la negociación con los socios de la alianza viene difícil. En la última semana, cobró fuerza el nombre de Faraldo, como el candidato de la alianza, pero el radicalismo resiste, no cede la cabeza de la fórmula e imagina un escenario, compitiendo con la histórica boleta Nº 3.
Lunes, 23 de junio de 2025

Esta semana será clave, en la definición del candidato a candidata a candidato a intendente de la alianza, Vamos Corrientes de Paso de los Libres.
El próximo lunes 30 de junio, se cerrarán las alianzas provinciales y locales. De ese cierre, más allá de que los nombres de los candidatos, haya que colocarlos el 12 de julio, ese lunes 30, quedará definido quien llevará la cabeza de fórmula a nivel local.
Agustín Faraldo, principal dirigente del partido, Vamos Corrientes, aprovechó la ocasión el último sábado, en la inauguración del local partidario, para dejar claro, que de la candidatura a intendente no se baja. En el acto y refiriéndose a los partidos pertenecientes a la alianza, Vamos Corrientes, que no se alinearon a su candidatura, soltó “quiero invitar a los partidos políticos que hoy por hoy no están y que pertenecen a este espacio, que dejen su rencor y egoísmo en otro lado y que se sumen”.
No fue casual, la escena que se montó en el acto, en la cual, Faraldo, estuvo rodeado de dirigentes, cuyos partidos políticos (14 en total), respaldaron su candidatura a intendente.
Además del Radicalismo, que está deliberando sobre su postulante, solo la Coalición Cívica y el MID, que tienen representación local, hasta el momento mostraron equidistancia, tanto de Faraldo como del Comité de la UCR.
El argumento político que esgrime el entorno de Faraldo es que “nosotros ya cedimos dos veces, en el 2021 y en el 2023, ¿por qué ahora no lo hace el radicalismo?, nosotros cumplimos, ahora le toca a ellos”.
En la UCR, las posturas son disímiles.
En competencia por la candidatura están Ana Miño, Susana Espinoza y Cesar Bentos, aunque las dos primeras con más anclaje territorial.
En ese sentido, el sector de Ana Miño, es más refractario a un acuerdo con Faraldo para que este encabece la fórmula. En una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar, el último fin de semana, dejó bien en claro que conformar una alianza, “no es amontonar dirigentes, si no existen cosas en común” y abrió la posibilidad , de que la boleta histórica de la UCR, la Nº 3, concurra con candidatos propios, sin salirse obviamente de la alianza, “Vamos Corrientes”.
En cambio la fracción de Susana Espinoza, es más orgánica con la determinación final que tome el Gobernador, Gustavo Valdés. La idea también la comparte, la presidenta del Comité de la UCR, Tania Bonpland, aunque tampoco quieren pagar el costo político, que implicaría ceder la cabeza de la fórmula a Agustín Faraldo. Si esto ocurre, sería la primera vez, desde 1983 que la Unión Cívica Radical, como estructura partidaria, no llevaría candidato propio a intendente. Esa mochila, no se la quiere poner nadie.
Hoy se está realizando la Convención provincial de UCR, para determinar y avanzar con las alianzas. Las distintas fracciones radicales Libreñas, concurrirán a la capital Correntina, con expectativas de volver con un panorama más claro y favorecedor.
Durante el transcurso de esta semana, será el turno de los dirigentes partidarios de Vamos Corrientes, que se reunirán con el gobernador.
El reloj marca tiempo de descuento. Valdés deberá desenredar la madeja política que él mismo generó. El año pasado le dio señales a Ana Miño, en febrero último alentó a Susana Espinoza, y en los últimos tiempos, mostró preferencias por Agustín Faraldo.
Sobre la mesa, tendrá las dos variantes, una es habilitar que las dos boletas – la de Vamos Corrientes y la UCR- compitan con candidatos propios y la otra, es unificar la alianza, detrás de un único candidato. Para lograr esta última opción, tendrá que imponer su jefatura política, ¿lo hará?, ¿asumirá el costo de la decisión?.
Por Ignacio Villanueva
Lunes, 23 de junio de 2025