CASA ROSADA EN ALERTA
¿Rebelión de gobernadores? Jueves caliente en el Senado con un paquete de leyes que Milei asegura que vetará
Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria previsional, emergencia en discapacidad y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
Jueves, 10 de julio de 2025

El Senado abrirá a las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
La decisión de los bloques de la oposición de bajar al hemiciclo de manera autoconvocada le fue comunicada ayer a la vicepresidenta Victoria Villarruel en una reunión informal que ella misma había convocado con representantes de casi todas las bancadas, y en la que trató de dilatar por un tiempo más la embestida, según indicó a la prensa acreditada uno de los senadores que estuvo en el encuentro.
Serán siete los temas que pondrán sobre la mesa los representantes provinciales, que deberán pujar por el orden de tratamiento en el recinto: el plan que tenga mayor adhesión será el elegido para iniciar la discusión, ya que no hubo convocatoria formal ni plan de Labor Parlamentaria previo.
Así, ingresarán el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados y sobre los cuales Milei ya avisó que los podría vetar.
Además, se sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores; también se agregaron el tratamiento del veto al proyecto de declaración de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.
Diversas fuentes consultadas por esta agencia coincidieron en que el quórum, para el que se requieren 37 senadores presentes, no será un problema para iniciar la sesión.
Los proyectos que podrían avanzar sin problemas si finalmente se sesiona son el que actualiza los haberes jubilatorias en un 7,2 por ciento y aumenta el bono de 70.000 a 110.000 pesos, mientras estaba en duda la moratoria previsional, que venció en marzo, y algunos artículos de la emergencia en Discapacidad.
Con respecto a los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, su destino es la aprobación con amplio margen y la misma suerte correrían la emergencia en Bahía Blanca y la declaración por YPF.Jueves, 10 de julio de 2025