Jueves, 4 de Septiembre de 2025
04/09/2025 22:27:12
Elecciones 2025
“No se puede prometer irresponsablemente nada que no esté en el presupuesto y no se diga cómo se va pagar”

Lo expresó al portal de noticias, confirmado.com.ar, Javier “Tata” Sigillo, candidato a intendente por la alianza “Primero Libres.” Dijo que se siente “preparado para el cargo de intendente, para los tiempos de crisis que se avecinan” y agregó que en caso de llegar al municipio “ordenará y organizará las prioridades”. Sin dar nombres, criticó a otro candidato a intendente que “ofrece viajes, sin explicar los gastos” y tildó la actitud de “Kirchnerismo de puro populismo ciento por ciento”. Sobre el candidato a gobernador de ECO, Ricardo Colombi, sostuvo que los Correntinos, ya lo conocen como “al hombre que supo conducir la provincia en momentos difíciles”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos el pasado martes en horas de la tarde con Javier “Tata” Sigillo, candidato a intendente por la alianza, “Primero Libres”, acerca de los distintos temas de la actualidad política-electoral, en el plano local y provincial.

IV- “Tata” ¿cómo estás? Buenas tardes, ya resta menos para las elecciones, escasamente diez días.

JS-“¿Cómo andas Ignacio? Bueno, nada, creo que lo que resta es concentrarse, controlar la ansiedad, no cometer errores y seguir cada cual con su campaña, cada uno tiene ya marcada una campaña hecha con ciertos ejes, mi campaña la basé exclusivamente en propuestas, en renovación, en cambio para la transformación después queda la voluntad del votante a quien quiere elegir, el resultado final, digamos, bueno, después se sabrá el 31 de agosto”.

IV- Pero en principio ¿están conformes con el modo de campaña que ustedes instrumentaron?.

JS- “¡¡¡ Feliz, feliz!!! … porque es un modo nuevo, novedoso, con recursos escasos, tengamos en cuenta que es el único sector que no tiene ningún sector público que esté financiando la campaña, pero eso se ve en la calle, vos salís y cualquiera ve que está tapada de carteles de las otras dos fracciones, pero bueno, con un poco de creatividad, un poco de audacia y un equipo que realmente está en todos lados venimos haciendo una campaña muy novedosa, muy positiva que creo que marca un antes y un después, teniendo en cuenta que nunca se hablaba de propuestas y a través de las propuestas que hacíamos por redes sociales los otros candidatos se veían forzados a hablar de propuestas y eso es positivo para el votante para que pueda elegir”.

IV- ¿Cuál es el eje de tu propuesta?, ¿cuál será el eje central de gobierno en caso de llegar el 10 de diciembre?

JS- “Organizar las prioridades, la gente en la calle te pide educación, te pide salud, te pide que las calles se arreglen, te pide iluminación, una ciudad organizada, teniendo en cuenta Ignacio que hoy caen pocos milímetros de agua y de la calle Belgrano para el lado de La Despedida se inundan todos. Entonces eso ya hay que dejar de echarle la culpa a la naturaleza y el político tiene que empezar a tomar medidas y encauzar el presupuesto para los problemas reales que tiene nuestra ciudad porque creció de manera desordenada, desorganizada, eso lo hice a través de un vídeo explicando de qué manera lo vamos a hacer, pero no puede ser que cada vez que llueva se inunde la mitad de la ciudad; ¿quién está proponiendo algo de eso?, nadie, hoy fue un día de lluvia (por el martes) que aprovechamos con el equipo, con el equipo técnico a salir a mirar cómo circula esto y realmente creo que tenemos la solución, copiándola también de Uruguaiana, que tenía la misma problemática de Paso de los Libres, que creció desorganizada y esta gestión (se refiere a la Prefeitura) de Carlos Delgado, yo tengo buena relación con él y venimos hablando sobre este tema”.

IV- Sí, pero el caso Uruguaiana son con otros recursos, en caso de acceder al gobierno, vas a tener una etapa también de escasez económica, también recorte en la coparticipación, no sé cuál será el signo del gobierno provincial, eso habrá que ver, pero por lo menos se avizora una etapa de vacas flacas, se puede decir en materia financiera ¿no?.

JS- “Sí, Ignacio, pero hay recursos mal utilizados o mal empleados, tené en cuenta que hoy salió justamente un análisis donde el gasto del municipio en determinadas cosas no le modifica la vida a nadie, entonces hay que mirar los recursos a donde se están mal gastando y ponerlo donde tienen que ir; no quiero hablar particularmente de los gastos presupuestarios, pero sí hay que volver a centrar las prioridades, que eso es lo importante”.

IV- En cuanto al tema de los trabajadores municipales, “Tata”, todos hacen hincapié en esto, pero el tema es de dónde se sacan los recursos como para aumentar también los salarios de los trabajadores.

JS- “Bueno, ahí el Doctor Ricardo Colombi está planteando modificar y aumentar la coparticipación a los municipios en un 1% anual. Esto sería 4% en el lapso de cuatro años y eso es una de las posibilidades que tenemos, después reasignar partidas, Ignacio; sabemos, hoy hablando fuera de micrófono, sabíamos muy bien y lo estuvimos hablando, que se vienen años duros donde no se puede prometer nada irresponsablemente que no esté previsto en el presupuesto de qué manera se va a pagar, entonces estamos planteando qué es lo que tenemos, qué ingreso tenemos, cuánto vamos a contar y cómo vamos a garantizarle que el empleado municipal tenga los recursos necesarios”.

IV- En las críticas también que se te hace, se dice, “Tata”, promete tal cosa, tal otra propone, pero él fue parte de la gestión, siete años, ¿Qué me decís al respecto?.

JS-“Sí, pero también expliqué eso, fui secretario de gobierno, no intendente, intendente voy a ser ahora, que es el que toma las decisiones, como secretario de gobierno he hecho muchas cosas que excedían mis funciones, como ser la Laguna Mansa, parte de la Costanera, el parque de Turismo, el cerramiento, las piletas, baños, muchas obras hemos hecho que no forma parte de la secretaría de gobierno, pero la hacía porque realmente tenía una visión a futuro; y también esto tengo que reconocer que con Ascua éramos los que compartíamos realmente la gestión y consultábamos todo, siempre decimos eso, teníamos una buena forma de trabajar que después de un día para el otro no sé qué pasó, lo que cambió, supongo que habría que preguntarle a Ascúa por qué decidió dejarme afuera de la carrera política dentro del espacio que habíamos construido juntos, esa respuesta la dará él”.

IV-¿Cómo ves el escenario electoral provincial y las posibilidades del candidato de ECO que es Ricardo Colombi?.

JS-“Veo bien, veo un gobierno provincial desgastado, donde ha caído muy mal la designación del hermano del gobernador. Yo creo que los correntinos no toleraron el nepotismo familiar y ya tenemos pruebas, han pasado varios lugares donde cuando intentaban poner hermanos han perdido las elecciones y un Ricardo Colombi que en un momento donde se ve mucho tumulto, mucho ruido, la gente va a terminar eligiendo seguramente un candidato que ya supo conducir esto en momentos difíciles, que sabe poner prioridades y creo que es eso lo que el Correntino terminará definiendo. Ascua haciendo una campaña muy audaz, muy agresiva, insisto con que siento que no le cae bien la campaña a Ascúa pero eso en el nivel provincial. El Correntino tiene todas las herramientas y va a tener las alternativas, que creo que son las únicas tres alternativas viables que hoy el Correntino la está analizando, entonces me parece que no va a salir de ahí, quien vaya a la segunda vuelta tendrá la enorme responsabilidad también de llamar a los que quedaron por fuera y consolidar una contienda electoral difícil contra un gobierno provincial que el resultado todo apunta a que si pasan a la segunda vuelta estaría perdiendo el gobierno”.

IV- ¿Por qué la gente debería diferenciar, digamos, diferenciarte del resto de las fuerzas políticas y por qué deberían acompañarlos el 31 de agosto?.

JS-“Bueno, esto queda mal decirlo, pero porque me preparé para el cargo, creo que hoy he hecho todas las tareas posible para poder ocupar el cargo con la mayor responsabilidad, la mayor tranquilidad e idoneidad para ocupar este lugar. Queda mal hablar de uno mismo porque si no sería auto referenciarse, pero creo que el Libreño tiene que saber que en momentos de crisis, el que tiene que conducir un barco tiene que ser una persona que esté preparado para el cargo … volvemos a la cuestión, ¡¡¡ se vienen tiempos de crisis, se vienen tiempos de crisis !!!, pero se va a venir, más complicado porque los balances del Estado nacional, provincial y municipal van a ser muy por debajo de lo que fue el año pasado, en un escenario de inflación esto va a generar una estanflación, ¿Que va a significar esto? Que el gobierno que le toque gobernar va a tener menores ingresos con gastos creciendo”.

IV- ¿Y esto como se pilotea?.

JS- “La verdad que hay que primero tener los pies muy sobre la tierra, plantear prioridades para que justamente el Estado no frene, no deje de funcionar y de cumplir las tareas que tiene que cumplir, entonces cuando uno por ahí ve que determinados candidatos ofrecen viajes o gastos que no tienen explicaciones de qué manera lo va a hacer, no deja de ser lo que la sociedad viene criticando, un Kirchnerismo puro de populismo ciento por ciento, de la cual la sociedad dijo ya basta, votando a un gobierno como el de Milei, eso lo tenemos que entender y entender qué es lo que está queriendo la sociedad, ¿quiere esos gastos, ¿no quiere esos gastos? Entonces lo veo como que hay un desorden ahí, que no están muy claras las prioridades”.

IV- ¿Cuáles son las boletas que van a acompañar a la Alianza Primero Libres?.

JS- “Son once partidos que tienen una historia, te diría yo, de compañeros peronistas que hoy están todos en este sector de ECO y que por lo general siempre estuvieron dentro de la Alianza junto con el PJ, que ahora va a tener muchos menos partidos que en otros. Generalmente las elecciones anteriores se dividían en dos grandes sectores y hoy en este contexto lo que ocurrió con un candidato a gobernador como Ricardo Colombi, que vino y dividió el escenario electoral en tres grandes fracciones, son cincuenta y cuatro partidos los que hay en la provincia activos para competir y se dividieron entre todos, un pedazo de torta en cuanto a la cantidad de partidos a competir. Después quedó La Libertad Avanza con un par, creo que algo así como seis o siete partidos y el partido de Sonia López, que también tiene también su candidato intendente. Así que creo que va a ser una contienda interesante de principio para todos y que el ciudadano va encontrar la persona que considere que va a representar o los lineamientos con los cuales se sientan más identificados, y que el candidato sepa captar esa demanda”.

IV- Muchas gracias “Tata”.

JS- “Muchas gracias a vos Ignacio”.

Por Ignacio Villanueva


Jueves, 21 de agosto de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar