Elecciones 2025
“Yo creo que es una posibilidad histórica que un Libreño sea gobernador”
Lo dijo, Jorge Acuña, candidato a concejal por la lista 192, del Frente Limpiar Corrientes, en una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar. Acuña va en segundo término de la lista que encabeza, Patricia Ávalos, y que apoya a nivel local al binomio, Arias-Legarreta, y en el orden provincial, a la fórmula Ascúa-Lezcano. Calificó como “una gran chance para Paso de los Libres, que Martín Ascua, llegue a la gobernación”. En cuanto a su propuesta para la ciudad, cree que la gestión municipal, debe descentralizarse para que “los vecinos tengan más acceso a los trámites” y bregó por una “extensión administrativa en los barrios”.
Domingo, 24 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.ar, dialogamos sobre las elecciones del próximo 31 de agosto, con Jorge Acuña, candidato a segundo concejal por la lista 192 (Kolina), que apoya a nivel local al binomio, Arias-Legarreta, y en el orden provincial, a la fórmula Ascúa-Lezcano, del Frente “Limpiar Corrientes”.
IV- ¿Cómo estas Jorge? Buenos días y a pocos días de las elecciones, ya estamos a una semana, tu lectura política de cómo transcurre todo.
JA- “Hola Ignacio, muy buenos días, muy bien, muy bien, todo bien y bueno, estamos trabajando a full, fíjate que ya queda una semana porque yo creo que hasta el jueves podemos trabajar de lleno en la campaña. La lista la encabeza, Patricia Ávalos, que tiene una labor importante en las instituciones intermedias, trabaja muy bien con el tema de las iglesias evangélicas, con todas las instituciones prácticamente, además tiene su proyecto también bastante personal, que es algo que a ella la toca muy personalmente con la Asociación contra el Cáncer, entonces por mi parte yo soy parte de una organización política y social que se llama Corriente Nacional Martín Fierro, nosotros estamos trabajando en el territorio desde el 2019 prácticamente, después tenemos otros candidatos, la tercera Alejandra Torres, ella es maestra integradora, docente, digamos”.
IV- Antes de seguir con la lista de candidatos, quería preguntarte ¿Qué cosas les demandan también los vecinos puntualmente?, porque también les toca el papel de ser candidatos del oficialismo.
JA-“Sí, bueno, los vecinos cuando nosotros llegamos lo primero que dicen: ¿por qué vienen cuando solo en la época de campaña?. Eso es una de las primeras cosas que nos dice la gente, nosotros tratamos de explicarle que no andamos solamente en la época de la campaña, nosotros trabajamos durante todo el año haciendo beneficios, haciendo actividades sociales, comunitarias, en la época de las inundaciones estuvimos trabajando muy fuerte con los sectores más afectados de la población, después cuando vino la pandemia también trabajamos con el municipio y con el gobierno nacional, obteníamos recursos a través de la organización social que te comenté y gracias al municipio que nos dio los salvoconductos, me acuerdo, nosotros hacíamos una tarea que eso no se ve, entonces necesitamos explicarle eso a la gente porque la verdad que la gente no sabe si uno no lo explica, entonces esa de las cosas que los políticos solo aparecen en campaña es algo que nosotros tenemos que responder a la gente y decirle que no es tan así, digamos, y que también independientemente de cómo nos vaya en una elección, le explicamos que esto, lo que nosotros formamos ahora, este grupo de trabajo es algo a futuro, queremos seguir trabajando, no queremos quedarnos acá con estas elecciones, sino que es un grupo muy lindo de trabajo y la idea es seguir trabajando para todos los Libreños”.
IV-En tu carácter de candidato, ¿dónde pensás poner más énfasis, foco en cuanto a tu mayor inquietud en caso de acceder al Concejo?.
JA-“Bueno, en caso de acceder al Concejo, lo que yo quiero prácticamente es la accesibilidad de toda la población a todo lo que son los trámites administrativos, que no solamente se hagan acá en el centro, en el palacio municipal, sino que también haya una extensión administrativa, una delegación prácticamente en la zona de los barrios, yo creo que en los barrios sería un lugar muy accesible para la gente, ya que ahí le quedaría cerca a la gente del aeropuerto, a la gente del Palmar, a la gente del Ombucito, esa es una iniciativa que yo tengo, llevar una sede administrativa al barrio para poder hacer los trámites que se hacen acá en la Municipalidad. Los barrios son una zona, un sector que creció muchísimo, la verdad que está muy poblado, creo que hay más de setenta barrios distribuidos en toda la ciudad, pero yo creo que el núcleo del barrio es la zona donde está la escuela Simeon Paiba, donde está la policía, donde están los bomberos, donde está la plaza principal, la zona de la avenida. Yo creo que ahí la Municipalidad necesita tener una oficina para poder abarcar más terreno”.
IV- Para ir finalizando, la lista, quienes la integran y ¿por qué deberían votarlos?.
JA-“La lista, una de las razones por las que deberían votarnos es porque somos todos gente nueva, gente joven que estamos impulsando este proyecto porque lo creemos propio. Cuando Patricia me invitó a formar parte de la colectora yo no tuve ninguna duda. Le dije: Patricia, yo te conozco, conozco tu trabajo, sé cómo sos, directa, me gusta que sea así, transparente, y la verdad que lo que vos me estás diciendo ahora para formar ahora, yo quiero que esto sea futuro. Y ella me dijo que tenía la misma idea. Entonces le dije que sí de una. Y ahí fuimos también viendo los demás candidatos, le comenté a Alejandra; en el cuarto lugar está Jorge Ibáñez, que es muy conocido en Paso de los Libres con el tema del fútbol de salón, que ahora es profesor de la escuela municipal; después en el quinto lugar está Lorena Gauto, que es una chica que también es militante, la conozco hace mucho, es de la zona de los barrios; en el sexto lugar está Kevin Verón, que es un chico que tiene mucho futuro, yo veo en él mucho futuro porque tiene 19 años y una energía que no se queda quieto; por último está Daiana Silva, ella tiene una labor importante con jóvenes de las iglesias”.
IV- ¿Por qué el apoyo a la fórmula tanto del gobernador de Ascúa como por otra parte también a Miguel Arias acá en el orden local?.
JA- “Yo creo que es una posibilidad histórica que un Libreño llegue a ser gobernador. Así que una de las mejores chances que tiene Paso de los Libres, es esta oportunidad, así que nosotros estamos trabajando muy fuerte para que él pueda llegar a ser gobernador con Miguel Arias intendente, yo sé que él va a seguir con la misma intención que tuvo Martín Ascúa en Paso de los Libres. Como nosotros vemos, está a la vista todas las obras que se hicieron, por ahí quieren decir que la bicisenda se hizo con fondos nacionales, que el pavimento que se quedó a la mitad de camino también son fondos nacionales. Pero ¿quién gestionó eso?, eso lo gestionó el gobierno actual, sin esa gestión que hace el gobierno actual es imposible que esos fondos nacionales lleguen a Paso de los Libres, entonces eso hay que recalcar también, que la gestión trabaja mucho, se nota mucho en las calles, la cantidad de pavimento que se hizo, y bueno, eso yo creo que Miguel Arias va a seguir por ese camino”.
IV-Gracias Jorge.
JA- “Gracias a vos”.
Por Ignacio Villanueva
Domingo, 24 de agosto de 2025