Miércoles, 27 de Agosto de 2025
27/08/2025 10:07:04
Elecciones 2025
“Se han hecho muchísimas cosas y eso es un punto de partida para lo que falta hacer”.

Lo sostuvo, Natalia Romero, candidata a Diputada provincial del Partido Liberal, en la alianza, Vamos Corrientes, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Expresó que existe “un reconocimiento de los Correntinos de lo que se hizo y lo que todavía falta por hacer”. Por otra parte criticó a la oposición, “veo propuestas con una mirada muy negativa, con una falta total de reconocimiento de lo que se hizo bien”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Martes, 26 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos con Natalia Romero, candidata a Diputada Provincial, por el histórico Partido Liberal (Lista 51), en segundo término por la alianza oficialista, Vamos Corrientes, sobre la propuesta de esa fuerza política y sobre las expectativas de las elecciones del próximo 31 de agosto.

IV- Natalia, gracias por acceder a la entrevista, me gustaría saber primero, acerca de esta postura del Partido Liberal, sobre los dirigentes que participan por fuera de la estructura partidaria.

NR- “Buen día, gracias por la entrevista, el Partido Liberal resolvió suspender en su calidad de afiliados a quienes luego de la oficialización de listas son candidatos en otras propuestas electorales diferentes a Vamos Corrientes. El partido está dentro de Vamos Corrientes. El partido está organizado y trabajando firmemente dentro de la alianza”.

IV- Bien, vamos para un ciclo de 25 años, del mismo signo político, gobernando la provincia de Corrientes, con una primera etapa virtuosa y cuestiones que aún faltan resolver, ¿por qué la gente debería confiar nuevamente en la gestión provincial?.

NR-“Creo que la gente debería seguir apostando y apoyando a esta gestión de gobierno por la continuidad por dos motivos; primero porque hay un equipo con mucha experiencia. La propuesta justamente es la de continuar haciendo lo que falta, y existe un reconocimiento de los Correntinos de lo que se hizo. Se han hecho muchísimas cosas, pero hay que saber cómo cuidar todo lo que se ha hecho y tomar eso como punto de partida para todo lo que hay para hacer; por otra parte, veo ausencia de propuestas reales en las otras alternativas que le ofrece hoy la política a los Correntinos. Sobre todo veo propuestas con una mirada muy negativa, con una falta total de reconocimiento de lo que se hizo bien”.

IV- ¿Te referis a la oposición?.

NR- “Claramente, entonces realmente no veo detrás de esas alternativas la consistencia que se necesita para sostener un proyecto en el tiempo, tampoco veo a un equipo, tampoco veo ganas de tomar lo bueno que se ha hecho para seguir haciendo crecer a Corrientes. Creo que cualquier ciudadano tiene que analizar cuál es el punto de partida con el que se va a encontrar el próximo gobierno de Corrientes y yo creo que ese punto de partida es muy bueno. Se está dando todo, todos los días en el interior provincial se está inaugurando alguna obra vital, hay una muy fuerte participación y acompañamiento del Gobierno provincial a los municipios, eso también creo que es un punto muy fuerte a favor de esta propuesta electoral. Un trabajo en conjunto en donde muchas veces las cosas que se han logrado con la sola participación de los municipios no hubiese sido posible sino a través de otros órganos de gobierno que a nivel provincial hicieron su aporte, ya sea con asistencia técnica, ya sea con la participación profesional, con asesoramiento, insertándose, complementándose con los municipios o ya sea con recursos económicos, así que es por eso que creo que todavía hay mucho, mucho por dar de este equipo de trabajo, mucho por hacer y este es el equipo que está preparado y sabe lo que falta”.

IV- Aquí no se ve tanto el acompañamiento o mejor dicho, la tarea en coordinación, Provincia-Municipio, digo esto como tema pendiente.

NR-“Mirá, hemos estado en varios municipios inaugurando obras, comisarías, áreas de hospitales, entregando equipamiento, entiendo que debe existir reciprocidad e interés de gestionar lo que sea necesario desde cada municipio. El ejemplo que ponés es justo el de un Intendente que es candidato a gobernador que tomó una postura particular; yo soy de Santo Tomé y acá desde el 2017 al 2021 gobernó un Intendente que no era del oficialismo provincial, sin embargo vi al Gobernador Valdés visitando nuestra localidad, y ser recibido por el Intendente, acompañar obras con financiamiento provincial, y mantener una relación buena. La capacidad de gestión y dejar las diferencias de lado poniendo en primer lugar a los vecinos es fundamental, mantener el diálogo más allá de cualquier diferencia ideológica, la complementación, ser permeable por todo aquello que puede la provincia aportar en ayuda a los municipios y la dinámica de gestionar permanentemente lo que necesita la localidad es esencial”.

IV- Un mensaje final, a pocos días de esta elección.

NR-“A los correntinos los invito a aprovechar esta oportunidad acompañar la propuesta de provincia de Vamos Corrientes, acercarse a emitir su voto, les propongo no dejarse llevar por la campaña sucia, negativa, y por el discurso populista; como Liberal, creo que nuestra propuesta es la que mejor representa lo que necesita Corrientes para crecer. Los invito a ver con amplitud todo lo que se ha hecho en Corrientes, y que el modelo de provincia que proponemos desde Vamos Corrientes nos permite seguir avanzando hacia una provincia con más oportunidades para el desarrollo de los Correntinos”.

IV- Muchas gracias por tu atención.

NR-“Muchas gracias a vos”.

Por Ignacio Villanueva





Martes, 26 de agosto de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar