Viernes, 29 de Agosto de 2025
29/08/2025 13:07:58
Elecciones 2025
“Me siento preparada política, intelectual y emocionalmente también para esta tarea de vice"

Lo sostuvo, Romina Rivarola, candidata a vice-intendente, y compañera de fórmula de Javier “Tata” Sigillo en la alianza, ECO+Primero Libres, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Dijo que la intención de su espacio político “es empatizar un poco más con la gente” y añadió que “en los actos majestuosos, tipo conciertos o recitales multitudinarios, el dirigente no se conecta con la gente”. Por otra, aseguró “no somos superhéroes, no somos magos, pero sí tenemos muchas ganas de trabajar y de estar cerca de la gente, que es lo que más nos interesa”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos con, Romina Rivarola, compañera de fórmula de Javier “Tata”Sigillo, en la alianza, ECO+Primero Libres, sobre lo que dejó esta campaña electoral y las elecciones del próximo domingo 31 de agosto.

IV- ¿Cómo estás?, gracias por recibirme, y ya estamos sobre la elección, ¿que resta de acá al domingo?.

RR- “Muy buenos días Ignacio, gracias por estar acá, bueno, la verdad que venimos transitando muy bien, muy eufóricos, con muchas ganas de seguir trabajando, caminando a full todos los barrios una vez más porque ya lo hemos hecho ahora con nuestras boletas porque no las teníamos, notando un muy buen recibimiento de la gente, haciendo cosas en realidad no faraónicas sino más bien algo pequeño en donde nos juntamos con pequeños grupos de vecinos a conversar de la problemática porque nuestra idea es que tenemos que empatizar un poco más con la gente y entonces por ahí en estos actos majestuosos que son tipo conciertos o recitales donde vos citas gente multitudinaria, en realidad no te conectás con ninguno, entonces nosotros venimos con la idea de hacer otro tipo de políticas más cerca de la gente”.

IV- En el plano personal ¿Cómo va esta experiencia?, porque no venís de la política tradicional, por eso pregunto.

RR-“ No, claro, no vengo de la política tradicional, la verdad es que me gusta mucho porque por mi carrera tengo plasmada la vocación de servicio, entonces la realidad es que me gusta mucho esto de las caminatas, de ir al lugar donde vive la gente, que la gente te diga VENÍ PASÁ A MI CASA, MIRÁ VOS COMO VIVO, fíjate esto la realidad es que me gusta, me gusta mucho y sobre todo me genera el compromiso de ver cómo gestionar para que todos podamos tener las mismas posibilidades, que todos podamos llegar a acceder a una buena educación, a una vivienda digna, a la salud pública, a tener acceso de llegar a la escuela, porque el otro día por ejemplo fuimos a una escuela a la mañana, no había niños, no había nadie, ¿Entendés por qué pasó?, estaba lloviendo, estuvo lloviendo el día anterior, las calles obviamente todas abnegadas y no pasa el transporte público, entonces los niños no pueden ir a la escuela, que quiero decir, que lo más importante es que los chicos no hagan una deserción escolar y uno no pueda solucionar, a mí esas cosas como que me parten el alma”.

IV- ¿Cómo te llegó la propuesta de “Tata”?, ¿qué es lo que te propuso?, me refiero a ¿cuál sería tu rol en un eventual gobierno municipal?, obviamente de vice, pero si tendrías otras funciones.

RR- “Bueno, Tata me propuso que lo acompañe, no me puso ningún condicionamiento en un primer momento mi acompañamiento iba a ser un poco más oculto en realidad, porque como que viste, cuando uno no viene de la política dice no quiero tanta exposición, que esto es como que por ahí en un principio a mí me gusta la tarea social, pero por ahí no me gustaba tanto la exposición y bueno, hasta que en realidad todo el equipo y todos me terminaron convenciendo de que era la mejor opción para mí y para todo el equipo, era que lo acompañe en la fórmula y hablándolo con mi familia y viéndolo, o sea, me siento preparada para estar en este desafío”.

IV- Es toda una decisión para alguien que no viene de la política tradicional, ¿te sentís preparada?, no me refiero a lo intelectual, sino a lo emocional y lo que ella implica.

RR- “Me siento preparada política, intelectual y emocionalmente también para esta tarea de vice, sí claro, totalmente. Como hoy estaba hablando en otra radio, uno lo que necesita es escuchar a la gente, empatizar con la gente y tratar de gestionar y resolver un problema, y eso yo lo hago todos los días de mi vida en mi consultorio desde otra área, esto ahora lo traspolo a otro sector nada más, por lo cual me siento totalmente capacitada para hacerlo y acompañar a Tata en las decisiones y si tengo que dar mi opinión también sé que él me va a escuchar, como lo he hecho en algunos casos. Y bueno, nada, si tengo que interactuar obviamente con las asociaciones intermedias o si él tiene que viajar y yo tengo que tomar su lugar, me siento totalmente preparada para hacerlo”.

IV- ¿Ves un cambio, una conciencia en el votante? Porque estamos hablando fuera de micrófono, el tema acerca de los aparatos, esta cuestión de si pueden tener incidencia o no en las decisiones del electorado. ¿Vos ves un cambio en la mirada de la sociedad en general?, con esto digo que más allá de que el voto clientelístico va a existir
siempre, ¿no? ¿Pero ves un avance en eso?.

RR- “Yo creo que sí, porque creo que la gente no es tonta. Por ahí van a aprovechar sí, mucha gente va aprovechar si le brindan cosas y sí las va a tomar porque las necesita, pero yo creo que adentro de la urna después la gente vota lo que quiere o lo que piensa en realidad, porque el clientelismo político creo que siempre va a haber igual, pero ya la gente tiene otra cabeza y creo que está cansada de que den promesas vacías y que después no se puedan cumplir, porque tampoco uno puede prometer cualquier cosa que después no es viable. Y nosotros por ahí desde nuestro espacio lo que decimos vamos a hacer propuestas concretas que se puedan cumplir y lo que no se pueda hacer, se gestionará, vamos a ir a golpear la puerta que sea necesaria, porque nosotros no estamos puestos a dedo por nadie, estamos acá por una vocación y porque creemos que se puede hacer política desde otro lado, sin depender de que nadie te baje línea, ni que nadie te diga qué es lo que tenés que hacer o qué no, eso es lo que más nos moviliza y nos da libertad de poder hablar con todos, de poder ir a todos los barrios y que la gente nos abra la puerta de su casa, porque no tenemos compromisos espurios con nadie, y bueno, eso es lo que nos motiva a seguir y la gente nos lo hace sentir. Yo estoy muy contenta con la respuesta de la gente, con el recibimiento, con las ganas de que seamos un cambio verdadero, genuino y que podamos darles esa alternativa que por ahí hoy la gente está buscando, entonces, nada, nosotros estamos preparados para dar lo mejor de nosotros, como siempre digo, no somos superhéroes, no somos magos, pero sí tenemos muchas ganas de trabajar y de estar cerca de la gente, que es lo que más nos interesa”.

IV- Muchas gracias por tu tiempo.

RR- “Muchas gracias a vos Ignacio”.

Por Ignacio Villanueva


Jueves, 28 de agosto de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar