48 HORAS DESPUÉS DE LA DEBACLE
El Fondo Monetario sacó una declaración de compromiso en respaldo a Milei
La portavoz del organismo, Julie Kozack, mostró en X el "apoyo" a las autoridades por el rumbo del dólar y de las tasas de interés.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Tras una semana larga de silencio respecto de las intervenciones del Tesoro nacional en el mercado cambiario, y 48 horas después de la tremenda derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el Fondo monetario Internacional rompió el silencio para hacer una declaración de compromiso a través de un posteo de Julie Kozack en su cuenta de la red social X.
“El personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país», dijo la portavoz del Fondo, quien a renglón seguido agregó: «Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.
El texto fue reposteado por el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque sin el agregado de ningún comentario, algo llamativo dada la actitud combativa que viene mostrando en esa red social y en sus apariciones públicas.
De cualquier manera, desde el gobierno intentaron darle al comentario de Kozack un tinte de «firme respaldo» a la gestión de Javier Milei y a la marcha del plan económico en un momento en el que aun siguen los coletazos por la derrota oficialista del domingo último a manos del peronismo.
Por caso, este martes el riesgo país bajó un poco después de la fuerte empinada del lunes, pero se mantuvo en la zona de los 1000 puntos básicos, con lo que un nuevo crédito en dólares para la Argentina tendría una tasa de interés de al menos el 15% anual, algo a todas luces inviable.
En tanto, el dólar bajó unos escalones respecto del cierre del lunes y se estacionó en $ 1425 según la pizarra del Banco Nación. El índice Mercal cayó un 0,26%: venía en terreno positivo aunque a medida que pasaban las horas el impulso de los inversores perdía fuerza. El paso al rojo coincidió con el posteo de la portavoz del FMI.
Milei también replicó el mensaje de Kozack y le agregó algunas líneas propias: «Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: (1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando. VLLC!»
Cabe recordar que el Fondo Monetario evitó pronunciarse sobre la decisión del gobierno nacional de intervenir en el mercado de cambios a través de los dólares que posee el Tesoro, que vio evaporarse unos 540 millones en apenas una semana. Una fuente del FMI dijo la semana pasada que el organismo estaba «evaluando» la decisión. Claramente, el Fondo evitó meter ruido en la previa de las elecciones bonaerenses.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien en reiteradas oportunidades llamó a la ciudadanía argentina a votar a Milei y los candidatos de La Libertad Avanza, no se pronunció públicamente aún.Miércoles, 10 de septiembre de 2025