PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO DE JUSTICIA
El Superior Tribunal de Justicia avanza en la modernización de los procesos judiciales en Paso de los Libres
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri viajó el martes a Paso de los Libres para realizar entrevistas en el marco del proyecto de implementación e las Oficinas Judiciales del Fuero de Familia y recorrer la obra del edificio que se está construyendo en el centro de la ciudad y albergará a todas las oficinas del Poder Judicial, con excepción al Ministerio Público.
Jueves, 11 de septiembre de 2025

El ulitmo martes, el ministro de la Corte Provincial, junto a la prosecretaria sustituta del STJ, doctora Silvia Escobar, y personal del área de Recursos Humanos realizó entrevistas a secretarios y personal del juzgado de Familia.
Las Oficinas Judiciales son un pilar fundamental en la reforma del sistema de justicia, ya que se encargan de la gestión administrativa y organizativa de los tribunales. Sus funciones incluyen la asignación de audiencias, la gestión de turnos, el manejo de expedientes y la comunicación entre las partes. Este modelo de gestión libera a los jueces de las tareas administrativas, permitiéndoles concentrarse plenamente en su rol de juzgadores.
Sobre los beneficios de este modelo, el doctor Panseri indicó que la creación de las Oficinas Judiciales del Fuero de Familia “representa un gran avance en la optimización de los recursos y la mejora del servicio de justicia para los ciudadanos”. Además, subrayó que “la estandarización de procesos y la división de roles, separando la gestión de la función jurisdiccional, nos permite ser más eficientes, transparentes y brindar una respuesta más rápida a los justiciables”.
Avances en la obra del nuevo edificio judicial
Además de las gestiones para la Oficina Judicial de Familia, el doctor Panseri recorrió la obra del futuro edificio del Poder Judicial en la ciudad. Acompañado por magistrados locales, entre ellos el doctor Marcelo Fleitas, juez del Tribunal de Juicio, y el doctor Gabriel Aldaz, juez de Garantías, constató el progreso de la construcción ubicada en la calle 25 de Mayo N° 537.
También la arquitecta Natalia Carranza, directora de Arquitectura del Poder Judicial y su equipo recorrieron las instalaciones para evaluar el estado de las obras.
El nuevo inmueble, con una superficie de 1.983 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, albergará a diversas dependencias que actualmente funcionan en espacios alquilados, logrando una significativa optimización de recursos y una mejora en la calidad del servicio. Se prevé que la nueva sede concentre la Oficina Judicial, los Jueces de Garantías, el Tribunal Oral Penal, los Juzgados Civiles, el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, el Cuerpo Interdisciplinario Forense y una Delegación del Área de Informática.
Jueves, 11 de septiembre de 2025