Viernes, 12 de Septiembre de 2025
12/09/2025 11:37:11
COMPLICADO ESCENARIO NACIONAL
Valdés, sobre el nuevo ministro y el diálogo: "Necesitamos respuestas"

El mandatario se refirió a la designación del titular del Ministerio del Interior, una pieza que puede cooperar en la mesa con los gobernadores. "Son decisiones de la administración central. No sé si es maquillaje político o no, pero nosotros necesitamos respuestas concretas", resaltó.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de septiembre de 2025

"Necesitamos respuestas concretas", esta fue la nueva advertencia de Gustavo Valdés en el día en que se inició la ronda de rees en la mesa de diálogo federal con los gobernadores y en la víspera de la reunión con varios de sus pares en Córdoba. Un cónclave inicial que mandará una fuerte señal a la Rosada.

La convocatoria a este espacio de diálogo con los mandatarios provinciales fue resuelta por el Gobierno nacional tras la enorme derrota electoral cosechada en provincia de Buenos Aires el domingo último.

Valdés fue uno de los gobernadores que hizo explícita la necesidad de que Nación comience a mostrar señales de predisposición al diálogo. "Si es para la foto, no voy", había advertido el correntino apenas se supo lo resuelto por el gobierno de Javier Milei.

En este marco, Valdés había pedido cuestiones específicas como la designación de un interlocutor con entidad, teniendo en cuenta las experiencias anteriores. Entre esas demandas había marcado la necesidad de nombrar a un ministro del Interior (hasta ahora solo había una secretaría), cosa que finalmente Milei definió y nombró a Lisandro Catalán en el cargo. Asumirá ese lunes.


Este jueves fue consultado el mandatario correntino al respecto. Y dijo: "Son decisiones propias de la administración central. Ahora, con maquillaje político o sin maquillaje, nosotros necesitamos respuestas concretas", acentuó a la prensa local.

Al respecto mencionó la urgencia de reparar y mantener las rutas nacionales. "Porque tenemos accidentes casi cotidianamente, y porque miramos la autovía de ingreso a la ciudad de Corrientes y sigue siendo un desastre: pasaron más de 2 años y necesitamos tener respuesta a nuestras rutas", subrayó.

"De lo contrario, tenemos accidentes permanentemente. Veía en la Ruta 14 en el último tiempo con lluvia y había dos camiones volcados a una distancia no mayor de uno o dos kilómetros. Necesitamos tener las rutas en condiciones y que el Gobierno dé respuestas concretas, porque si no la sociedad termina reaccionando con un voto negativo hacia el Gobierno nacional", advirtió.

Por otra parte, Valdés también confirmó su presencia en Córdoba con gobernadores del espacio político "Provincias Unidas", un cónclave en la Rural de Río Cuarto del que este viernes saldrá una postura conjunta y estrategias unificadas de cara a la demanda que hacen a la Nación.

"Vamos a reunirnos con los gobernadores a comenzar a hablar de cuestiones comunes de las distintas provincias para ver cómo encaramos, cómo articulamos con el Gobierno nacional y con las provincias para resolver algunas cuestiones que están irresueltas", explicó.


En el diálogo con la prensa local, tras un acto de inauguración de una comisaría en Ramada Paso, el gobernador también habló de la presentación del proyecto de Presupuesto nacional 2026 que lo presentará Milei el lunes que viene y que inmediatamente remitirá al Congreso para su tratamiento.

"Tenemos que tener presupuesto, es el primer parámetro", dijo Valdés y acentuó a continuación: "Que podamos tener el presupuesto en la República Argentina después de 2 años es un adelanto enorme porque estamos hablando de que sabemos cuánto ingresa, cuál es lo presupuestado, sabemos cómo se va a destinar, cuál es la visión que tiene el gobierno. Y eso para una Argentina que se precie de ser seria es fundamental. Nosotros en la Provincia nunca dejamos de tener presupuesto", resaltó.

En cuanto al presupuesto provincial para el año que viene, Valdés indicó: "Voy a mirar el presupuesto nacional y en base a eso vamos a elaborar el nuestro".

Vetos presidenciales: "El camino de la judicialización es deformación"
Al ser consultado sobre los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la ley Garrahan, Valdés dijo en principio que "es una facultad del Presidente".

En este sentido, indicó: "Así como el Congreso de la Nación tiene la facultad de sancionar una ley, la Constitución otorga al Presidente el derecho a veto. Ahora, como continuidad de este tema, vamos a ver los están números en el Congreso para insistir y rechazar los vetos", dijo.

Sin embargo lanzó una advertencia: "No creo que se quiera judicializar, me parece que no es el camino. En todo caso es una deformación de la Constitución y me parece que hasta un abuso por parte del Poder Ejecutivo Nacional".

Expectativa por la minicumbre de gobernadores

Un primer encuentro de gobernadores del espacio "Provincias Unidas", con la presencia del correntino Gustavo Valdés, se concretará este viernes en Río Cuarto, Córdoba. La expectativa por esta minicumbre es importante y se convirtió en clave para que el frente ocupe el centro de la política argentina y mande señales de poder al presidente Milei y su convocatoria a la mesa del diálogo federal que abrió esta semana.

Básicamente, la intención es mostrar una señal política de unidad en tiempos de tensiones con la Casa Rosada.

El encuentro se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Río Cuarto y serán anfitriones el gobernador Martín Llaryora, y el exmandatario Juan Schiaretti.

Además de los nombrados estarán Carlos Sadir, de Jujuy y Claudio Vidal, de Santa Cruz.

En tanto, Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut, quien está también invitado a la reunión, anunció este viernes que no viajará a Río Cuarto para la cumbre de "Provincias Unidas".

Según informaron medios de esa provincia, Torres no estará "por incompatibilidades de agenda". Sin embargo, aclararon, participaría a través de un mensaje grabado. La ausencia de chubutense, uno de los dirigentes jóvenes con mayor visibilidad dentro de ese espacio, llamó la atención en el plano político. Rápidamente, sus allegados aclararon que se debe a "incompatibilidades de agenda" y que estará presente a través de un mensaje grabado.

Fuente: Diario Época



Viernes, 12 de septiembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar